IAM Weekend 17, el evento para amantes de la cultura en internet
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

IAM Weekend 17, el evento para los amantes de la cultura en internet

Por Gràffica
07/02/2017
en Eventos
0
37
REDES
917
LECTURAS

IAM anuncia la tercera edición de su encuentro anual dirigido a los apasionados de la cultura de internet en Barcelona. Explorando The Renaissance of Utopias, a través de charlas, talleres y serendipia, el IAM Weekend 17 será el epicentro de la investigación anual de esta plataforma.

IAM Weekend 17, el evento para amantes de la cultura en internet

El evento, programado del 27 al 30 de abril en el Mercat de les Flors y ELISAVA, será el escenario ideal para conocer la investigación y los experimentos que durante el año buscan redefinir el concepto de utopías como una herramienta útil y estimulante para inventar mejores futuros en la era de internet.

Más de 20 ponentes compartirán sus perspectivas a través de cinco sesiones entrelazadas. Entre los ponentes se incluyen algunos como Amani Al-Khatahtbeh, joven editora que está retando los estereotipos construidos alrededor de las mujeres musulmanas en los medios; Nathan Jurgenson, el teórico e investigador de redes sociales de Snapchat; la activista, feminista y directora Jasmina Tešanović o su esposo, el célebre novelista cyberpunk y periodista Bruce Sterling. Los contenidos a tratar serán los siguientes:

Post-Contemporaneidad
¿Cómo podemos redefinir las artes y los procesos creativos para responder la compleja naturaleza no-lineal de nuestra sociedad hiperconectada?

Post-Trabajo
¿Cómo la automatización cambiará nuestra definición del trabajo? ¿Qué rol tendrán ideas como el Ingreso Básico Universal en nuestra sociedades? ¿Qué debería pasar después del capitalismo?

Post-Publicidad
¿Cómo puede la creatividad evolucionar más allá de las denominadas y contradictorias ‘industrias creativas’? ¿Cómo podemos empoderar a los jóvenes? ¿Qué oportunidades emergen para los futuros del trabajo y la educación?

Post-Etiquetas
¿Cómo podemos promover la coexistencia de generaciones, identidades y disciplinas? ¿Cómo podemos usar internet para retar estereotipos culturales y adoptar un pensamiento planetario más sostenible?

Post-Realidad
Con la evolución de tecnologías como la realidad virtual, mixta y aumentada y la influencia de fenómenos como la post-verdad y la agnotología, ¿qué pasa con nuestra percepción de la realidad?

A raíz de la reciente muerte de Zygmunt Bauman, padre del concepto de ‘modernidad líquida’ y ponente principal del evento, los organizadores están preparando un homenaje póstumo para honrar su memoria y compartir su legado.

Durante cuatro días, a través de charlas, talleres, sesiones de networking, mercados de talento, exhibiciones y proyectos comisariados especialmente para el IAM Weekend 17, el evento explorará de qué manera las utopías pueden evolucionar para ser más allá de sueños contemporáneos, una ayuda para navegar la incertidumbre de nuestros tiempos y entender la convergencia del futuro de los medios de comunicación, la educación y las artes.

→ internetagemedia.com

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea» con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Eventos

Once artistas se borran de una exposición del Ayuntamiento de Madrid sobre la revista M21 por “obviar” sus orígenes

Por Gràffica
Eventos

Producto Fresco 2021, una edición que estará marcada por la digitalización

Por Gràffica
Siguiente
Aprende los secretos del fileteado porteño con Alfredo Genovese

Aprende los secretos del fileteado porteño con Alfredo Genovese

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica

La Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad ha lanzado un catálogo gratuito de ilustraciones que se remontan a cientos de...

Leer
¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por fin llega el nuevo escudo minimalista del Inter de Milán

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad