• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hussy House. Desnudos vintage en El Recibidor

Por Gràffica
02/06/2015
en Agenda, Fotografía

¿Cómo se relaciona el mobiliario vintage y el erotismo? La nueva exposición de El Recibidor, Hussy House, Erotismo en interiores norteamericanos de los 60’s, vincula los dos términos con imágenes fotográficas.

Hussy House. Desnudos en espacios cotidianos – Expo fotográfica en El Recibidor

El Recibidor revela parte de su colección privada de negativos originales, en su mayoría descartes de revistas eróticas americanas de mediados del siglo XX, para ofrecer al visitante una elegante selección de instantáneas donde el desnudo se muestra en espacios cotidianos de la vivienda, junto a mobiliario y demás elementos decorativos que reflejan aquellos frenéticos años.

Unos años 50 que traen una nueva era para el diseño. Y Estados Unidos, impulsado por el enorme desarrollo industrial, es de los países referentes tanto en el diseño de mobiliario como en la revolución cultural. En ese entorno se popularizan las revistas para adultos: Black Silk Stockings, Nylon Jungle, Devonair o Striparama son parte de una lista interminable de publicaciones que participan de la filosofía ‘Girl Next Door’, puesta en práctica por la pionera Playboy, buscando modelos que evocaran a ‘la vecina de al lado’ en su entorno doméstico. Así las sesiones fotográficas se realizaban en casas particulares utilizando los espacios que ofrecía la morada: el recibidor, el comedor, el living, el jardín…

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

Hussy House. Desnudos en espacios cotidianos – Expo fotográfica en El Recibidor

En Hussy House el visitante encontrará plasmada en las más de veinte fotografías que componen la exposición, la belleza de la modelo junto al atractivo mobiliario de cada estancia, unos muebles con un estilo que pasados más de 50 años podrá encontrar en el catálogo de El Recibidor.

Hussy House. Desnudos en espacios cotidianos – Expo fotográfica en El Recibidor

Hussy House, Erotismo en interiores norteamericanos de los años 60, se puede visitar de forma gratuita en el showroom de El Recibidor (calle Viladomat nº9 en el Barri de Sant Antoni) del 5 de junio al 31 de julio de 2015 dentro de su horario habitual de lunes a viernes de 16h a 20.30 h. y los sábados de 11.00 h. a 14.00 h. y de 16.00 h. a 20.30 h.

→ elrecibidor.com

Hussy House. Desnudos en espacios cotidianos – Expo fotográfica en El Recibidor

Actualizado 03/06/2015

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Software

Adobe Firefly Foundry: ¿el fin de la autoría tal como la conocíamos?

Por Gràffica

Adobe presenta Firefly Foundry, una nueva plataforma de inteligencia artificial generativa que promete a las marcas forjar su propio modelo...

Leer

Burjassot convoca un concurso de diseño para menores, especulativo, con premios en especie y un jurado no informado de su participación

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Muere Jorge Pensi, maestro del diseño español y creador de la icónica silla Toledo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info