• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Humberto Rivas, fotografías que evocan la memoria callada

Por Gràffica
23/01/2017
en Agenda

El Arxiu Fotogràfic de Barcelona presenta la exposición Huellas. Humberto Rivas, integrada por 53 fotografías realizadas entre 1995 y 2005 que rastrean la geografía buscando escenarios e individuos vinculados a la Guerra Civil.

Oriol, 1996, de Humberto Rivas

Humberto Rivas (Buenos Aires, 1937 – Barcelona, 2009) llegó a la ciudad condal en febrero de 1976, pocas semanas antes del golpe de estado del general Videla en Argentina. Y se quedó. Durante la Transición, la producción fotográfica barcelonesa estaba marcada por el documentalismo, pero al mismo tiempo por un relevo generacional. En este contexto, Humberto Rivas pronto se convirtió en un referente indiscutible para los fotógrafos más jóvenes, que se esforzaban por la definición y el reconocimiento de un nuevo territorio propio de creación fotográfica.

Como decía Marta Gili en un texto de 1991, «el trabajo de Humberto Rivas llegó a Barcelona como un soplo de aire fresco».

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Sant Felip Neri, Barcelona. por Humberto Rivas

Tanto si se trata de rostros de personas como de ruinas o fachadas, las fotografías de Humberto Rivas nos despliegan un paisaje esencial compuesto de ausencias y tiempo acumulado. La mirada silenciosa de los individuos y la obsolescencia de los objetos evocan la memoria callada. El Arxiu Fotogràfic de Barcelona adquirió esta colección de fotografías en el año 2009.

Retrato de Eugenio Granell por Humberto Rivas

Las fotografías de la exposición Huellas. Humberto Rivas articulan un proyecto complejo, ya que en un largo período, el autor rastreó la geografía buscando escenarios e individuos vinculados, de una manera u otra, a la Guerra Civil. Teruel, Belchite, Corbera d’Ebre, Figueres, Barcelona… Pero también Montserrat, Filo, Encarnación, José María o Eduardo. Imágenes que ponen nombres y caras a unas verdades que indefectiblemente borrará el paso del tiempo. La retórica del autor y la naturaleza de indicio de la fotografía no hacen más que reforzar el carácter residual de lo que finalmente queda. Y, en última instancia, la fotografía: un registro documental del estado de la cuestión.

Filo retratada por Humberto Rivas

Las fotografías de Humberto Rivas reivindican la memoria. Son evocadoras, pero no nostálgicas, porque se reafirman en el tiempo histórico.

En palabras de Walter Benjamin, cada una «se adueña de un recuerdo tal y como fulgura en el instante de un peligro».

Belchite 1998, por Humberto Rivas

Humberto Rivas recibió en el año 1997 el Premi d’Arts Plàstiques Ciutat de Barcelona, y en 1998, el Premio Nacional de Fotografía del Gobierno español. Un año después, en 1999, se le concedió en Argentina, el Premio Konek. En el año 2009 recibió a título póstumo la Medalla d’Or al Mèrit Artístic del Ayuntamiento, justo pocos días después de su muerte.

Dónde: Arxiu Fotogràfic de Barcelona. 
Cuándo: Hasta el 8 de abril de 2017.

→ arxiufotografic.bcn.cat

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info