Homenaje crítico a Ferran Amat en el ‘Ciclo Maestros. La cadena del FAD’
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Homenaje crítico a Ferran Amat en el ‘Ciclo Maestros. La cadena del FAD’

Por Gràffica
05/12/2012
en Agenda
46 3
37
REDES
1.2k
LECTURAS


El lunes 10 de diciembre, a las 19.30 h. tendrá lugar en el FAD la tercera y última jornada del noveno ciclo de homenajes Maestros. La cadena del FAD, dedicado en esta ocasión a Ferran Amat. Y atención: ¡se trata del primer homenaje crítico de la historia del ciclo Maestros!, ya que los asistentes están invitados a escribirle una carta, constructiva o no, para criticar productos de Vinçon y dar consejos sobre la tienda. El acto ha sido comisariado y será conducido por Juli Capella.

Ferran Amat
Fernando Amat, o «Farnandu», como le llamaba su madre, tuvo su primera relación con el FAD en el año 1968 y, como consecuencia de ello, también por vez primera pasó a llamarse Ferran, como le llamaban los de la junta que lo aceptó como socio. Desde entonces se siente cómodo con cualquiera de los dos nombres. A pesar de que algún periodista despistado diga que Amat es arquitecto, él se define como tendero, oficio que ejerce desde los catorce años, cuando su padre lo llevó a pasar unas vacaciones de verano en Vinçon y allí se quedó hasta hoy. Es fácil entender que cualquier conocimiento adquirido ha sido consecuencia de cincuenta y siete años de ir haciendo lo mismo, día tras día.

Acepta un poco a contrapelo formar parte de la denominada Cadena de Maestros y advierte que nadie piense recibir ninguna lección magistral si decide asistir al acto del próximo día 10. Muy al contrario, espera ser él quien, con la ayuda de los pocos que vengan, pueda ir descubriendo nuevos misterios de este apasionante mundo que es comprar y vender. El propio Ferran asegura que las copas se ofrecerán nada más llegar al FAD y que no se extenderá mucho.

Ciclo Maestros. La cadena del FAD
Este año el FAD ha organizado homenajes a tres grandes personalidades del mundo del diseño, tanto por su éxito profesional como por su estrecha vinculación con la entidad. En primer lugar, el 19 de noviembre, al diseñador industrial Ramon Bigas. En segundo lugar, el 26 de noviembre, a Daniel Giralt-Miracle. Y para acabar, el próximo lunes 10 de diciembre será el turno de Ferran Amat.
_____
+info: fad.cat

compartir15Tweet9Pin3

+ Artículos

‘Órbitas. Encuentro con creativos estelares’ celebra su tercera edición
Agenda

‘Órbitas. Encuentro con creativos estelares’ celebra su tercera edición

Por Marcos González
Tenderete XVII, populista y vanguardista
Agenda

Tenderete XVII, populista y vanguardista

Por Gràffica
'El boom de la publicidad'. Un viaje por los anuncios vintage más icónicos de la historia
Agenda

‘El boom de la publicidad’. Un viaje por los anuncios vintage más icónicos de la historia

Por Mª Ángeles Domínguez
Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia
Agenda

Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia

Por Gràffica
Espai Tactel abre sede fija en Barcelona de la mano del estudio Toormix
Agenda

Espai Tactel abre sede fija en Barcelona de la mano del estudio Toormix

Por Gràffica
La obra del misterioso Banksy se muestra en España por primera vez
Agenda

La obra del misterioso Banksy se muestra en España por primera vez

Por Verónica Joce

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

La publicidad eclipsa los Oscar
Publicidad

La publicidad eclipsa los Oscar

Por Julia Luz

Los grandes eventos televisivos son toda una oportunidad publicitaria para las marcas, y en la 91º edición de los premios...

Leer
7 fotografías que solo puedes conseguir con el modo manual de la cámara

7 fotografías que solo puedes conseguir con el modo manual de la cámara

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

packaging pasta de dientes

El packaging de pasta de dientes que reivindica las sonrisas imperfectas

planes finde

Planes de finde para superar San Valentín

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad