Hipster Script, tipografía entre lo vintage y lo trendy de Ale Paul
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hipster Script, una tipografía entre lo ‘vintage’ y lo ‘trendy’

Por Gràffica
17/02/2014
en Tipografía
0
52
REDES
1.2k
LECTURAS

Con la firma de Ale Paul –Sudtipos–, la tipografía Hipster Script se sitúa en un perfecto equilibrio que combina los ecos del pasado y el mundo más trendy. Una fuente donde se unen las tendencias más actuales del diseño y la ilustración con la espontaneidad del lettering de los anuncios de posguerra. Hipster Script cuenta además con el Certificado de Excelencia otorgado por el Type Directors Club de Nueva York.

Hipster Script – familia tipográfica de Ale Paul

«Hipster Script es otro de mis intentos habituales en tratar de reducir la brecha entre manual y digital», explica Ale Paul en su web Sudtipos. En este proyecto, el tipógrafo argentino trata de articular el lettering a pincel emulando el trazo continuo de la pintura pero a través de la pantalla digital.

Para Ale Paul el proceso en este trabajo no ha sido tan diferente al llevado a cabo en el diseño de la Feel Script –fuente inspirada en el trabajo del calígrafo Rand Holub– para trasladar a la pantalla del ordenador el lettering comercial. Si bien, en la Hipster Script tenemos un contraste más informal –lo que marca la diferencia respecto a la elevada seriedad de la Copperplate Script–.

Swashes, caracteres alternos, ligaduras… tratan de hacer que la interacción entre los dos anchos extremos se mantengan fieles a las sutilezas del movimiento de la mano. Ale Paul también ha jugado con ligaduras que contienen apóstrofes, «algo que nunca había visto antes», según apunta. «Con este tipo de letra creo que me he vuelto más equilibrado en la unión de la espontaneidad del lettering de los anuncios de posguerra con las tendencias más actuales de la ilustración y el diseño».

Hipster Script ha recibido el Certificado de Excelencia otorgado por el Type Directors Club de Nueva York. En 2012 fue una de las fuentes más populares en My Fonts, seleccionada entre las fuentes favoritas de Typographica y seleccionada para formar parte de la Bienal Tipos Latinos.
______
+info: sudtipos.com

Ale Paul presenta la Hipster Script

Hipster Script – especimen tipográfico Ale Paul

Hipster Script – nueva familia tipográfica de Ale Paul

Hipster Script – de Ale Paul

Ale Paul presenta la Hipster Script

Ale Paul - Hipster Script Font

Ale Paul fuente Hipster Script

Ale Paul presenta la Hipster Script

Ale Paul presenta la Hipster Script

Ale Paul presenta la Hipster Script

Hipster Script

compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Siguiente

Daniel Montiel, director de arte dadaísta y onírico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad