Heineken celebra su 140 aniversario con un desafortunado concurso de diseño
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Heineken celebra su 140 aniversario con un desafortunado concurso de diseño

Por Gràffica
05/01/2012
en Packaging
0
84
REDES
2.1k
LECTURAS

Hace poco más de un mes era Moleskine, hoy es Heineken la marca que ha descubierto el filón de las redes sociales para lanzar un concurso, a nuestro entender un tanto ‘cutrillo’, ‘basurilla’ o que simplemente no valora la profesión de diseñador. Sobre todo porque la marca sí que va a comercializar el diseño ganador, con la consiguiente tajada económica, mientras que por paradójico que parezca, los dos ganadores no van a ver un solo euro. Pero vayamos por partes.

En este caso, la excusa no es otra que la celebración del 140 aniversario de la marca de cerveza holandesa. Para ello, Heineken ha lanzado un concurso de talentos creativos de todo el mundo para que se unan a través de las redes sociales [véase Facebook] con el objetivo de diseñar la futura botella Heineken.

El concurso, abierto hasta el 31 de enero 2012, invita a los participantes a presentar un diseño de la botella que simboliza la manera en que todo el mundo se conectará con la marca en los próximos 140 años. Incluso han creado el siguiente vídeo promocional:

Las bases y requisitos para concursar
Cada uno de los participantes tiene que diseñar, a partir de la plantilla que Heineken ofrece junto con el briefing en las bases para su descarga, media botella y sólo media, porque el diseño de la otra mitad corresponderá a otro concursante. Si te presentas, tú mismo deberás localizar el diseño que mejor encaja con el tuyo a través de las redes sociales. Vamos, que el concurso consiste en algo así como encontrar a tu media naranja del diseño.

Para realizar tu diseño no tienes límites. Puedes utilizar las fotografías, gráficos, tipografía… todos los recursos que quieras siempre y cuando tengas licencia para ello. Eso sí, debes tener en cuenta que la marca cervecera «añadirá automáticamente un logotipo gris vertical de Heineken sobre el cuello de la botella», según indican en sus bases. Además, «otro aspecto obligatorio es que el diseño debe incluir un elemento que deje claro que la botella es una botella de Heineken®».

Y los ganadores, ¿qué obtienen?
Cumplidos todos estos requerimientos, el mes de marzo se darán a conocer los nombres de los dos ganadores. Y a partir de diciembre del 2012 se empezará a comercializar la botella ganadora dentro de un pack por el 140º aniversario con un precio de 20 euros, que para eso es edición limitada. Algo que suponemos llenará de gozo a los ganadores y de orgullo a sus madres… pero ¿y a sus bolsillos? Pues veamos qué se puede ganar:

«Un jurado internacional seleccionará el diseño ganador de edición limitada. Los distinguidos miembros del jurado pertenecen a los ámbitos del diseño y la cultura, entre los que se encuentran Mark Dytham, cofundador de la red creativa Pechakucha (www.pecha-kucha.org), Mark van Iterson, director de diseño de Heineken, y Evan Orensten, cofundador y editor ejecutivo de la publicación Cool Hunting».

«El dúo ganador verá su diseño hecho realidad en una botella que se venderá en todo el mundo a partir de diciembre de 2012 como parte de un paquete exclusivo de edición limitada por el 140º aniversario que se venderá en todo el mundo a partir de diciembre de 2012». Vamos, que pese a que la botella se va a comercializar a un precio bastante superior a lo que cuesta una cerveza en el super, de dinero para los ganadores del concurso, ni hablamos y mucho menos lo vemos. De ahí que entendamos que es un concurso basurilla o baratero, de esos que las grandes empresas se sacan de la chistera para dar difusión a su marca en un ansia por dinamizar las redes sociales, pero que a nuestro entender poco aporta o favorece a los profesionales del diseño. Lo dicho, que no somos muy amigos de cierto tipo de concursos de diseño.

Aún así, entendemos que cada uno es libre de hacer lo que quiera. Así que, por último, para aquel que esté interesado en presentarse, ahí va el consejo Heineken: «No olvide que su diseño no debe ofender a nadie. Nos encantan las ideas creativas, divertidas y sin prejuicios pero revisaremos todos los diseños para asegurarnos de que son adecuados para aparecer en nuestra galería y para que los disfrute todo el mundo».

____
+info: www.facebook.com

compartir33Tweet21Enviar

+ Artículos

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Los embalajes sostenibles para alimentos de Onlineprinters que se ajustan a las necesidades del cliente

Por Gràffica
Packaging

Beeo, una nueva marca de miel moderna y orgánica

Por Gràffica
Packaging

Zombie Graphics, la cuenta de Instagram que “resucita” el packaging

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

El packaging de Cafés Oquendo que rinde homenaje a las mujeres recolectoras de café

Por Carlos Colomer
Packaging

Esta es la primera botella del mundo de bebida espirituosa producida sin plástico

Por Carla Parras
Siguiente

Comic Sans, entre amores y fobias

Comentarios 6

  1. Julio says:
    Hace 9 años

    ¡Una razón más para no beber esta cerveza!

    Responder
  2. youdiseno says:
    Hace 9 años

    INDIGNADA CON ESTE CONCURSO…
    Os invito a todos los diseñadores y gente con sentido común a no beber esta CERVEZA a no ser que nos la sirvan GRATIS!!
    Que verguenza de MARCA!!!!! No me pillaréis bebiendo una cerveza estando las nacionales …

    Responder
  3. oscar says:
    Hace 9 años

    ni este ni ningun otro concurso organizado por empresas o entes publicos respeta a los profesionales del diseño, nos roban las ideas, se quedan con los derechos, no compensan proporcionalmente ni desarrollan una promocion donde la figura creativa ocupe el lugar destacado debido. Perdonalmente estoy en contra por completo de cualquier tipo de concurso, hace años q no participo y animo a todo aquel con quien discuto sobre ello a no participar. Lo q debemos hacer como profesionales es reivindicar permanentemente respeto a nuestra condicion y a nuestra labor.

    Responder
  4. Marian says:
    Hace 9 años

    A mi estos concursos me apestan…
    La empresa sale ganando un 1000% más… Obtienen miles de ideas frescas y creativas gratis, lo que luego les va a dar un aporte económico importante e ideas para futuras campañas… ¿Y todo esto a cambio de qué? ¿De ver tu diseño por todo el mundo? Ni si quiera parece que vayan a incluir el nombre del autor en la botella (que sería lo mínimo), entonces de poco le va a servir…
    Es un robo con consentimiento.
    Tu me das la idea, yo me aprovecho de ella por todo el mundo y tu a cambio tienes el placer de ver tu idea por todo el mundo, ¡pero sin ver un euro!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad