• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Muere el tipógrafo suizo Hans Eduard Meier

Por Gràffica
23/07/2014
en Tipografía

El tipógrafo suizo Hans Eduard Meier ha fallecido a los 91 años. Creador de la Syntax, tipografía esencial dentro del repertorio de tipos humanísticos, cuya influencia es evidente en la FF Meta de Spiekermann y sus seguidores, el trabajo de Meier es reconocido por su estilo discreto que le ha llevado a permanecer en el tiempo. A pesar de que se retiró en 1986, Meier siguió diseñando nuevos tipos de letra y publicarlos a través de Elsner+Flake y Linotype.
_

Syntax – tipografía diseñada por Hans Eduard Meier

Hans Eduard Meier – tipógrafo Hans Eduard Meier nació el 30 de diciembre de 1922 en la ciudad suiza de Horgen, con una vida muy fructífera y longeva, fallecía el 15 de julio 2014 a los 91 años. Meier sintió  desde su infancia especial atracción por el dibujo, la pintura y la caligrafía. Sin embargo, debido a las relaciones familiares, en su época de estudiante de primaria y secundaria inició su aprendizaje como tipógrafo cajista en Horgen, entre 1939 y 1942. Posteriormente asistió durante los años 1943-1945 la Escuela de Artes Aplicadas de Zurich, donde también estudiaron otras figuras como Adrian Frutiger, Josef Müller-Brockmann, Emil Ruder, Jean Widmer y el artista cinético Yaacov Agam. Meier se graduó allí en diseño gráfico, teniendo como profesores a Ernst Keller y Alfred Willimann, dos de los grafistas más relevantes en Suiza y allí se impregnó del espíritu de la ‘nueva tipografía’.

En la escuela de Zurich consolidó su práctica de dibujo, pintura, diseño gráfico y, en especial, de caligrafía y dibujo de letras, asignaturas que despertaron su más vivo interés. Sentía una gran admiración por su profesor Alfred Willimann, calígrafo sin igual, a quien más tarde reconoció deberle toda su carrera. Tras finalizar sus estudios en 1946 trabajó primero para la revista cultural de Zurich Du. Dos años después se trasladó a París con la intención de instalarse como diseñador gráfico independiente. Sin embargo, los encargos no abundaban, con el añadido de que su estilo gráfico no llegó a calar entre los parisinos, al considerarlo «demasiado germánico». Su estancia en París no pasó en vano, y le sirvió para iniciarse en la técnica del grabado en la École Estienne y perfeccionar su práctica del dibujo. Fue entonces cuando su antiguo profesor, Alfred Willimann, le propuso impartir clase de escritura en la escuela de Zurich y regresó a Suiza.

Sobre su su experiencia en la enseñanza del dibujo de caracteres, Hans Eduard Meier explicaba: «La enseñanza del conocimiento de los caracteres es una rama particular dentro de una escuela de artes visuales. Y no es una asignatura particularmente apreciada porque requiere mucha aplicación, exactitud y perseverancia […]. El dibujo exacto de un carácter es también un ejercicio realmente difícil […]. A menudo los alumnos no están preparados para el estudio de estas materias. […] Por lo tanto, se llevan una gran decepción ante las exigencias de precisión y de rigor en el trabajo. Pero sin estas cualidades de perfección y de constancia no es posible ir más allá de la fase del balbuceo –no solamente en el ámbito de la escritura, sino también, por ejemplo, en la representación exacta de la perspectiva mediante el dibujo. […] Durante las primeras semanas de estudio de los caracteres, la libertad creativa es, pues, bastante reducida. […] Pero enseguida vienen otros ejercicios, siempre dentro de la misma óptica, que permiten obrar con cierta independencia y con un enfoque más personal».
Hans Eduard Meier – tipógrafo - cap minuscules

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

Apasionado de la caligrafía, por las formas de escritura y su evolución desde la Antigüedad, durante sus años de docencia preparó para sus alumnos modelos de escrituras históricas, y para ello proporcionaba copias de ejemplos caligrafiados por él mismo que le sirvieron luego para publicar en 1959 Die Schriftentwicklung / The Development of writing / Le développement de l’écriture [La evolución de la letra].

Fue en los años 50 cuando Hans Eduard Meier inició el diseño de lo que sería Syntax, tipografía que combina la modernidad de la letra sin remates con ciertas particularidades de los alfabetos renacentistas y en la que se desmarcó voluntariamente de cualquier forma de geometrización o de construcción normalizada de las letras. Los dibujos iniciales fueron trazados a mano alzada, sin regla ni escuadra, por lo que Hans Eduard Meier dio una muy ligera inclinación a las verticales. Eso sucedía entre 1954-1955. Tras varios años de investigación, la primera versión disponible de la Syntax apareció en 1968. Syntax fue madurando a lo largo de las décadas, con sus sucesivas remodelaciones al hilo de las transformaciones tecnológicas sucedidas en la segunda mitad del siglo XX. Con la entrada de la informática, Hans Eduard Meier la adoptó rápidamente, permitiéndole ganar un tiempo considerable.
Syntax – tipografía diseñada por Hans Eduard Meier

Otras tipografías de Meier son Barbedor, Letter, Lapidar y Syndor. En 1995 se le encargó que preparase el nuevo carácter destinado a los billetes de banco suizos, para lo que hizo una revisión de la Helvetica condensada.

Además de tipógrafo, Hans Eduard Meier también se dedicó al diseño gráfico, al mismo tiempo que realizaba su labor docente en la Escuela de Artes Aplicadas de Zurich (entonces conocida como Kunstgewerbeschule, y que después pasó a denominarse Zürcher Hochschule der Künste [ZHdK]). Su obra ha sobrepasado el efecto transitorio de las modas para consolidarse como un diseño atemporal consolidado en el tiempo.
_____
+info: typotheque.com

Actualizado 13/09/2014

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info