Hace 25 años empezó casi todo
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hace 25 años empezó casi todo

Por Víctor Palau
25/07/2017
en Editorial, Olimpiadas

 

Hace 25 años España era un país bastante gris y atrasado en términos de diseño. Hace 25 años se estudiaba ‘Diseño’, así todo junto. Producto, gráfico, interiorismo, ilustración, dibujo… Todo se englobaba dentro de la misma disciplina.

Fue entonces donde el diseño empezó a sonar como un tambor que llama a la multitud a congregarse en un lugar. Un tambor que sonaba a todo ritmo en Barcelona. Empezó en los 90 y duró muchos años después hasta hoy mismo.

5 consejos para promocionar tus proyectos

contrato de diseño

El contrato de diseño: 23 cláusulas a tener en cuenta

La presentación de París 2024 que no puedes perderte

Pictogramas animados de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Los pictogramas animados de Tokio 2021

Acudíamos cada primavera a Barcelona para ver lo que pasaba. La Primavera del Disseny fue la primera gran cita, el primer gran festival de diseño, donde ver, entender y aprender. Entonces empezaron a florecer las escuelas de diseño, los talleres, las conferencias… si había algún sitio donde ponerse al día, era Barcelona.

El concepto que hoy llaman algunos Design Thinking, que no deja de ser aquello de pensar las cosas antes de hacerlas, se plantó en esa década. El concepto de menos es más, de les coses ben fetes no tenen fronteres [las cosas bien hechas no tienen fronteras], y del minimalismo que luego se implantó casi como un mantra.

Fue entonces cuando llegó la digitalización de la que no nos hemos desprendido hasta ahora. Los ordenadores marcaron la diferencia entre el antes y el después en la década de los 90. Todavía resuenan los ecos de ‘ordenador sí, ordenador no’ entre los grafistas de la época como un slogan de manifestantes que veían peligrar su puesto de trabajo.

Casi me atrevería a decir que fue entonces cuando se popularizó el diseño. No es que antes no existiera nada sino que culturalmente el diseño no estaba en boca de la sociedad y fueron precisamente las Olimpiadas de Barcelona las que pusieron la palabra en el vocabulario de la calle. Por primera vez la sociedad se daba cuenta de que las cosas no caían del cielo, sino que alguien las diseñaba, las pensaba, las dibujaba. La televisión informaba de quien había diseñado la antorcha olímpica, el logo, la mascota, la ceremonia… detrás cada idea había profesionales. Y eso fue muy bueno para todos.

También se popularizó para mal. Algo que nos dura 25 años después y que todavía se asocia ‘Diseño’ con ‘Banalidad’ y un grado de engaño. «Es caro porque es de diseño», dicen algunos. Pero ya se sabe que cuando algo se hace popular siempre hay fervientes defensores y fanáticos detractores. De todos modos algunos calificativos nos los hemos ganado a pulso.

Hace 25 años empezó casi todo lo que hoy nos parece normal. Empezaron los estudios de diseño a ser una fórmula normalizada, las agencias de publicidad a ganar dinero, los grandes nombres empezaron a salir del anonimato. Se colocaba en las primeras tarjetas de visita la palabra diseño y diseñador.

Lo que ahora nos parece normal, entonces era excepcional. Había mucha ilusión por conquistar las sociedad por explicar y reunir fuerzas para crear un nuevo mundo laboral y profesional. Un mundo que de alguna manera se ha conquistado. Ahora hay diseño y diseñadores por todas partes. Y el diseño ha mejorado muchísimas cosas de la sociedad. Y eso es bueno. Aquello fue bueno lo mires por donde lo mires y no es un tema de nostalgia.

Diseñar entonces sí era difícil cuando ni siquiera muchos conocían lo que hacíamos los diseñadores, ahora todo es mucho más fácil;ahora hasta hay estudios normalizados y personas normales y corrientes que se atreven a decir cosas como: «eso está mal diseñado». El diseño ya es pop. Y todo empezó entonces…

Felicidades Barcelona ’92.

Compartir30Tweet15Enviar

+ Artículos

Editorial

5 consejos para promocionar tus proyectos

Por Gràffica
contrato de diseño
Editorial

El contrato de diseño: 23 cláusulas a tener en cuenta

Por Ana Gea
Olimpiadas

La presentación de París 2024 que no puedes perderte

Por Gràffica
Pictogramas animados de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Olimpiadas

Los pictogramas animados de Tokio 2021

Por Ana García Montes
Olimpiadas

Así son los pictogramas de Tokio 2021

Por Ana García Montes
Branding

¿Qué significado tiene el logo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Sale a concurso el póster del Tour de Francia 2023

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

Estos son los ganadores de los Premios Pulitzer 2022

Philippe Starck: «El lujo es la esencia de la vulgaridad»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad