• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo el efecto Greta Thunberg influye en el mundo de las marcas?

Por Gràffica
06/02/2020
en Branding, Opinión

Actualizado 09/06/2022

¿Cuánto hay de greenwashing y cuánto de conciencia ecológica en las campañas de las grandes marcas? El efecto Greta Thunberg está ahí. Y compañías como McDonald’s, Adolfo Domínguez, The Guardian, entre otras, han tomado posiciones para sacarle jugo mediático.

¿Greenwashing o conciencia ecológica? El efecto Greta Thunberg llega a las grandes marcas
Photo by Callum Shaw on Unsplash.

Términos como emergencia climática, sopa oceánica, sostenbilidad del planeta están en boga de todo el mundo. Las señales que la naturaleza nos está enviado para que cambiemos nuestra actitud y nuestra manera de consumir son muchas. Por otro lado, no podemos obviar el efecto Greta Thunberg. La agenda diaria de los medios de comunicación se ha hecho eco de su mensaje, y ahora está repleta de noticias en torno al tema. La crisis climática es tendencia, para bien y para mal.

Que nadie malinterprete estas palabras, pero a veces todo este revuelo aparenta ser más un tema de greenwashing, ecoblanquemiento, lavado verde o pseudoecologismo, antes que un posicionamiento ético. O dicho de manera más sencilla, lo que tradicionalmente se ha dicho quedar bien con la galería.

La cuestión es que grandes y pequeñas marcas han empezado a mover ficha con campañas en las que se posicionan a favor de un planeta más sostenible y menos consumista. Lo cual es muy positivo. Sin embargo, en ocasiones, hay algo que chirría o no llega a cuadrar del todo en sus discursos. Aquí algunos ejemplos:

LaLiga estrena nuevo logo y nueva identidad visual completa

La competencia desleal de las asociaciones, federaciones y fundaciones

Más

McDonald’s

Hace escasos días saltaba la noticia en los medios generalistas de que la franquicia fast food iba a eliminar definitivamente las pajitas de plástico el 24 de febrero. Y lo anunciaba por todo lo alto con la subasta en ebay de la última pajita de plástico. Por supuesto, la pajita iba envuelta en su correspondiente sobrecito de plástico, y enmarcada en un reluciente marco dorado.

Muy bien, McDonald’s. Obviamente, el hecho de que la marca retire definitivamente las pajitas de plástico es muy loable. Igualmente es muy loable que los beneficios recaudados vayan destinados a la fundación Ronald McDonald. 

La cuestión es, ¿por qué no lo has hecho antes cuando hace años que hay alternativas al plástico? ¿No será porque inevitablemente, por ley, a partir de 2021 todas esas pajitas estarán prohibidas en la UE sí o sí? Pensemos que cada año son más de 1.350 las toneladas de plástico las que la franquicia genera sólo en nuestro país. Si multiplicamos esa cifra por cada país y por cada año desde el nacimiento de la marca… La responsabilidad está ahí. Y es cierto que está muy bien dar ese paso, pero que no nos vendan la moto.

Por lo menos, en esta ocasión, la compañía ha anunciado que las pajitas serán reciclables 100%. No como sucedió en Reino Unido, donde en 2019 se inició una campaña similar pero resultó que el material de las nuevas pajitas era demasiado grueso para ser reciclado y éstas sólo podían ser tratadas si se recogían por separado al resto del papel. 

Por cierto, aplausos para la campaña La última pajita de plástico de McDonald’s de las agencias LLYC, TBWA\España y OMD.

¿Greenwashing o conciencia ecológica? El efecto Greta Thunberg llega a las grandes marcas
@Guardian

The Guardian

La prestigiosa cabecera británica ha anunciado que prohibirá la publicidad de empresas de combustibles fósiles (esto implica a todas las empresas de carburantes y pretoquímicas, que no es poco). Con esta acción, el periódico hace un movimiento con el fin de reducir la huella de carbono y tomar posición frente a la crisis climática y responde a una demanda de los activistas medioambientales.

Tomar una decisión así, para un gran medio, tiene gran valor que no está exento de consecuencias económicamente contraproducentes para la compañía. En palabras de la propia directora ejecutiva en funciones, Anna Bateson, «rechazar algunos anuncios podría hacer nuestras vidas un poco más difíciles a muy corto plazo».

Sin embargo, a raíz de este posicionamiento hacia la sostenibilidad del planeta, a The Guardian ya le han llovido las críticas y hay quienes ven una campaña de greenwashing encubierto. Numerosos lectores piden al periódico ir más allá en su compromiso con el medio ambiente y suprimir la publicidad de cualquier producto que implique una importante huella de carbono; como puede ser el caso de la industria del automóvil, los cruceros o los paquetes vacacionales. 

Desde el periódico ya han dicho que esto «no es financieramente sostenible mientras el negocio de la industria de los medios permanezca en crisis». En todo caso, la medida no está de más, y sirve de claro ejemplo a tener en cuenta. De hecho, Greenpeace ha dado la bienvenida a la medida, que la ha calificado como «un momento decisivo».  

La campaña de Adolfo Domínguez frente a la moda de consumo rápido

Adolfo Domínguez

La marca de moda gallega acaba de presentar la campaña Ropa Vieja. A través de la misma, se hace hincapié en la problemática del consumo irracional de productos, lo que en el mundo de la moda se conoce como fast fashion.

Bajo la batuta creativa de la agencia CHINA, Adolfo Domínguez nos plantea las siguientes preguntas: ¿Deberíamos aprender a usar menos ropa y a usar más la que tenemos? ¿El secreto está en tener una prenda buena y no tres malas? ¿Es más interesante tener un buen fondo de armario que perdure por muchos años antes que decenas de piezas que en ocasiones no nos hemos puesto ni una sola vez?

Es verdad que la marca pone el dedo en la llaga. Sin embargo, el bálsamo que cura la herida se queda en el plano superficial; o no llega a curar la herida o tiene efectos secundarios que no son los mejores. Porque si bien es cierto que está bien invertir en lo que permanece, no en lo último, tras la orquestación de esta campaña también está la reedición de una selección de las prendas protagonistas de la campaña en una serie limitada de coleccionista. Lo que en cierto modo, nos lleva a cuestionarnos este ejercicio de concienciación social. 

Adidas, Apple, BP, Danone, Nestlé… hay muchas otras marcas que han sido acusadas de greenwashing. Muchas están ahora dando nuevos pasos, corrigiendo acciones y siguiendo la estela del efecto Greta Thunberg.

En todo caso, no se trata de demonizar a nadie. Si miramos hacia adentro, lo más seguro es que todos nos descubramos nuestras pequeñas incongruencias en cuestiones de ecología y medio ambiente. Impulsadas por el efecto Greta Thunberg, sin duda, las tres acciones expuestas de McDonalds, The Guardian y Adolfo Domínguez aportan su granito de arena a la hora de paliar la situación de emergencia climática en la que estamos inmersos. A partir de ahí, cada uno puede hacer su propia reflexión. Y como ciudadanos y profesionales de la creatividad podemos cuestionarnos un poquito más afondo nuestras acciones, también en el terreno medioambiental.

¿Greenwashing o conciencia ecológica? El efecto Greta Thunberg llega a las grandes marcas
Photo by Jon Tyson on Unsplash.
Compartir59Tweet37Enviar

+ Artículos

Branding

LaLiga estrena nuevo logo y nueva identidad visual completa

Por Gràffica
Opinión

La competencia desleal de las asociaciones, federaciones y fundaciones

Por Gràffica
Opinión

El traje de novia de Tamara

Por Víctor Palau
Branding

Iberdrola modifica su icónico logotipo

Por Gràffica
Branding

El nuevo branding de la Denominación de Origen de Vinos de Valencia inspirado en el arte de Sorolla

Por Gràffica
Opinión

He “diseñado” con Inteligencia Artificial

Por Víctor Palau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

App

Las mejores apps del año según los Apple Design Awards 2023

Por Gràffica

Como cada año, Apple aprovecha la WWDC para otorgar los Apple Design Awards 2023, donde se reconocen las mejores creaciones...

Leer

¿Qué ocurre mientras lees? Tipografía y legibilidad por Gerard Unger

¿Cómo funciona Copilot? El nuevo servicio de Inteligencia Artificial de Microsoft

Cris Busquets: «Lo que debe ser consistente y coherente es la marca»

Apple abre la puerta al metaverso en realidad aumentada con las Vision Pro

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.