¿Qué precio se ha pagado por los logos más famosos?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué precio se ha pagado por los logos más famosos?

Por Gràffica
22/10/2012
en Branding
20 1
21
REDES
1k
LECTURAS

Coca-Cola, Pepsi, Google, BP, Nike, Enron… todas tienen una identidad visual muy reconocida, ¿pero qué cifra han desembolsado por el diseño de su branding? ¿Cuánto han invertido las grandes marcas en su imagen para llegar a liderar el ranking mundial? La respuesta nos la ofrecen desde Stocklogos y Business Insider, que recientemente han publicado un informe que a más de uno dejará atónito por el caché que han pagado algunas de las marcas más célebres.


En el top se sitúa BP, la petrolera pagó la friolera cifra de 221 millones de dólares por el rediseño de su marca. El diseño del nuevo logo lo realizó Landor Associates, se inció en 2001, pero dada la envergadura no estuvo finalizado hasta 2008. La idea pretendía hacer un lavado de cara para que la compañía tuviera una mirada más amable hacia el sentir ecológico (un precio en imagen gráfica que de poco sirvió a raíz del accidente que tuvo lugar en las costas canadienses en 2010).

También en el 2008 Pepsi renovó su imagen al completo. El nuevo logo de la marca de refrescos fue diseñado por Arnell Group. La factura alcanzó un millón de dólares, un precio que a pesar de quedar muy lejos del importe pagado por BP no es nada desdeñable.


El logo de la BBC fue rediseñado en 1997 por Lambie-Narin. Su coste fue 1.800.000 dólares.

El diseño del logo de las Olimpiadas de Londres tuvo un coste de 625.000 dólares y fue desarrollado por Wolff Ollins en 2007. Posiblemente, este diseño pase a la historia como uno de los logos que más se recuerden, a pesar de las críticas y la polémica que despertó.

En 1986, Steve Jobs pagó a Paul Rand 100.000 dólares por el logo de Next.

El logo de Nike sólo contó con 35 dólares y fue diseñado por Carolyn Davidson en 1975. El precio sólo incluía el anagrama y posteriormente se fue redefiniendo el concepto (al igual que en Google y Coca-Cola). Años más tarde, Nike ha ido pagando hasta unos 600.000 dólares para completar el diseño de su marca.

Dos casos paradójicos son el de Coca-Cola y Google. Los dos gigantes no han pagado un solo dólar por el diseño de sus logos. En el caso de Coca-Cola, el diseño lo realizó Frank Mason Robinson en 1885, aunque desde su nacimiento ha sufrido algunos cambios. El logo de Google fue diseñado en 1997 por Sergey Brin y prácticamente se mantiene igual que el primer día.
_____
+info: stocklogos.com

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

ipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea
Branding

Tipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

Por Mª Ángeles Domínguez
Esta es la imagen de Fizz, la nueva compañía de telefonía “divertida”
Branding

Esta es la imagen de Fizz, la nueva compañía de telefonía “divertida”

Por Lucía Ortega
Una mesa de mezclas de DJ inspira este diseño de identidad
Branding

Una mesa de mezclas de DJ inspira este diseño de identidad

Por Lucía Ortega
Choco Krispis se acerca más a los niños con su nuevo logo y packaging
Branding

Choco Krispis se acerca más a los niños con su nuevo logo y packaging

Por Lucía Ortega
Mastercard apuesta por el audio branding a través de una nueva sintonía
Branding

Mastercard apuesta por el audio branding a través de una nueva sintonía

Por Lucía Ortega
Harley-Davidson contrata a un nuevo estudio para llevar su imagen de marca
Branding

Harley-Davidson contrata a un nuevo estudio para llevar su imagen de marca

Por Lucía Ortega

Comentarios 32

  1. Julio Ferro says:
    Hace 2 años

    Esos son los costos de implantación, no los que cobraron las agencias.

    Responder
  2. Lampurcias says:
    Hace 4 años

    Mira que es horrible el de las Olimpiadas de Londres 2012. Parece un diseño malo de los 80s

    Responder
  3. Enlacestaff says:
    Hace 4 años

    Pues creo el costo depende mucho del alcance que la empresa o cliente quiere tener. Somos una pequeña agencia de diseño en México DF. y nos están regateando un diseño de marca por el cual estamos cobrando $30 000 Mxn, y eso que en la cotización estamos justificando el costo del mismo.
    El cuan no solo incluye el costo del trazo del logotipo (que es lo que muchos clientes piensan que nada mas hago) , si no en todo lo que hay detrás y todo lo que tuvimos que pensar sobre los alcances que NOSOTROS vemos en su empresa… y digo que nosotros vemos, porque parece que ellos no pueden ver mas allá del mercado que están manejando.
    Quizá en estos momentos el cliente no tenga la infraestructura para mercados mas sofisticados, pero por lo pronto nuestra propuesta está como para que cuando lleguen a ese punto… el cambio o adaptación de su imagen solo sea con unos arreglos mínimos… pero ESO NO LO VEN.

    Responder
    • José Bernechea says:
      Hace 4 años

      Colegas y queridos paisanos, conosco perfectamente la situación, sugiero que den carpetazo al asunto y denle las gracias al cliente. Una empresa que piensa que su imagen vale menos de 2000dlls. y no puede pagarte 30,000 $mx significa que todavía no esta en condiciones de solicitarlo, significa que su modelo de negocio esta centrado en las ganancias y no en el servicio al cliente, es decir, en el mercado actual nunca llegará a crecer y no esta en el nicho dónde puede pagar diseño.

      Responder
  4. Angel Reyes says:
    Hace 4 años

    Perdi toda credibilidad en el articulo cuando lei de el “desastre de BP en las costas canadienses”, el desastre fue en el Golfo de Mexico osea costas estadounidences. Aunque lei todo el articulo ahora no se que detalles son reales o no.

    Responder
    • Jota says:
      Hace 4 años

      tú también pierdes credibilidad con todas tus faltas de ortografía, que no son pocas.

      Responder
  5. Jandri says:
    Hace 4 años

    Todos los que leemos gráffica creo que tenemos un mínimo criterio y sabemos lo que conlleva la creación de un logo, y consecuentemente una marca.

    Es un trabajo complejo, poco valorado por el público en general, pero es efectivo. Eso sí… hay una delgada línea muy facil de traspasar en la que simplemente vendes humo.

    Hablo concretamente del logo de pepsi, que le cambiaron dos curvas bezier, y ves como lo presentaron… y es la jodida explicación electromagnetica-mística del universo.

    Yo esto lo veo como un timo, ni más ni menos.

    Echadle un ojo, y unas risas, anda ;) Un saludo!

    http://gawker.com/5150582/breathtaking-document-reveals-pepsis-logo-is-pinnacle-of-entire-universe

    Responder
    • rapsodia says:
      Hace 4 años

      Jajajaja dios mio, no conocía la explicación del rediseño de Pepsi. Pufff, se lo sacaron de la manga.

      Responder
  6. Zafira says:
    Hace 5 años

    Como sabes o que debe tener un logo para que tenga un valor de millones de dólares?

    Responder
    • Detrampas Viviendo says:
      Hace 4 años

      Qué debe tener? concepto!!

      Responder
  7. nosoyunomas says:
    Hace 5 años

    todos a repartirse dinero con el branding! jajaja 220M no se lo creen ni ellos!! la gran mayoria los puede hacer cualquier arte con unos meses de tranquilidad y algo de dinerito en la cuenta….

    Responder
    • liin says:
      Hace 5 años

      No es cierto lo que dices. Número 1. Los logos no son arte, tienen más que nada símbolo gráficos fundamentados valora el diseño e informate de todo el trabajo previo que tienes que hacer y te darás cuenta el por qué cuestan tanto. Y número 2. Cualquiera puede hacer un “logotipo, isotipo o isologotipo” pero no todos causan el mismo impacto es por eso todo el detrás de manuales y sustentación de criterios.

      Responder
      • David Escalante says:
        Hace 5 años

        Un momento dices “mayoria los puede hacer cualquier arte con unos meses de tranquilidad”

        Y al siguiente dices “informate de todo el trabajo previo que tienes que hacer y te darás cuenta el por qué cuestan tanto”

        Responder
        • GaizkaFX says:
          Hace 3 años

          Sabes leer los nicks? porque la primera cosa la comenta @nosoyunomas y lo segundo lo comenta @liin contestando al mismo. Un poco de comprensión lectora no te vendría mal.

          Y secundo lo que dice liin: no se cobra por la técnica, los logotipos suelen ser sencillos, cualquiera podría hacer el logo de Nike, son 2 curvas unidas, pero lo que significa (las alas de Nice, Niké o Nike, la diosa griega de la victoria) y el valor añadido que genera es por lo que se cobra.

          Y añado algo más, se cobra eso porque alguien quiere pagarlo. Las cosas valen lo que la gente está dispuesta a pagar.

          Saludos!

          Responder
    • MELoDijoUnLápiz says:
      Hace 5 años

      Chico, no me extrañan estas cifras. Soy diseñadora gráfica, he cobrado $3,000 fácil por un logotipo. Esto es por que el logo es lo que primero que reconoce el público, sobre una marca (y si sabes explotarlo como empresa, es el símbolo de la empresa, está en todos lados). Si no, dime cuando te digo “Nike” no piensas primero en el chequecillo. Vámos, no hay que ser un genio de la publicidad para saber porque cobramos “tanto” por un logo con concepto y un proceso de información de trás; solo dale un poco más de pensamiento, pon a trabajar esa cabecita para pensar un poco lo que dices antes de tirarlo al público, nosotros cobramos no por el “dibujillo” cobramos por lo que pocos hacen, como tú, PENSAR.

      Responder
      • alex acosta says:
        Hace 4 años

        creo que entiendo lo que dice nosoyunomas. Tiene mucho que ver en donde está ubicada la empresa que solicita la identidad. Por ejemplo, en México hay empresas grandes e importantes que no están dispuestos a pagar aunque sea lo justo, y terminan pagando hasta menos de lo que tu dices que cobras… Además, espero que estés hablando de dolares o euros pues aquí en México es muy común que la mayoría de las empresas pagan justo la cantidad que mencionas pero en pesos…. y la mayoría de los diseñadores lo aceptan

        Responder
  8. lilo says:
    Hace 5 años

    pero… millones de dólares que incluye? ¿diseño y entrega de archivos originales sólo? o estamos hablando de toda una estructura gráfica, manuales, adaptaciones, señalética, materiales, producción, creatividad, eventos, etc, etc… ¿?

    Responder
    • Gabo Lugo says:
      Hace 5 años

      Yo también pienso lo mismo. Aunque no dudaría que haya casos excepcionales dónde en efecto por el logo así sólo se cobren cantidades exorbitantes.

      Responder
    • iMago[mei] says:
      Hace 5 años

      No creo que las multinacionales desembolsen un sólo dolar por nada. Si te lo pagan es porque lo exprimen.
      Normalmente es un proceso largo que puede durar varios meses, que se tiene que presentar ante varios departamentos, marketing, compras, dirección… y estos dan “opiniones” y cambios.
      Y no sólo se entrega el archivo… La imagen corporativa de una empresa suele abarcar todo lo referente a su proyección al público, en TV, gráfica, embalajes, publicidad, slogan, filosofía de empresa, etc…
      No estoy justificando precios astronómicos, pero, evidentemente, si te ficha CocaCola o Nike tienes que facturarles mucho más que si lo hace un autónomo, no por aprovecharte, sino porque se te va a exigir muchisimo más…

      Responder
    • Nacho Evangelisti says:
      Hace 5 años

      El Logo es la punta del Iceberg. Por detrás hay un análisis, diagnostico y estrategia de Marca. Nos confundimos fácilmente cuando hablamos de lobo, hay veces que estamos hablando de marca.

      Responder
    • Javier Canas says:
      Hace 4 años

      Es toda una estructura gigante. Cuando FedEx cambió su logo, mmm no recuerdo en que año, pero si no estoy mal fue en los 80’s (lo hicieron los de Landor), uno de los elementos a considerar era su flota de camiones y aviones. Al ir implementando los cambios, en varios años, FedEx empezó a ahorrarse millones de dólares en el presupuesto que destinaban para tener flamantes (pintados) los vehículos de su flota.

      Responder
  9. John | Web Sevilla says:
    Hace 6 años

    Super interesante.

    Responder
  10. Luis says:
    Hace 6 años

    Muy geande este post! Con lo le mola el logo de nike y solo costo 35 dolares lol.

    Responder
  11. DRN says:
    Hace 6 años

    a Carolyn Davidson es cierto que solo se le pagaron 35 dolares, pero por añadir información, años mas tarde se compenso el éxito de su trabajo regalandole un anillo de oro y diamantes con el símbolo y acciones de la empresa.

    Responder
  12. de paso... says:
    Hace 6 años

    Un articulo nuevamente erróneo y confuso, esos precios varían si hay que realizar solo la identidad de marca, desarrollo, implantación etc, y obviamente no es lo mismo hacer un encargo para una tiendecita de aluche, que a una multinacional con presencia a nivel mundial, y con un catalogo de productos realmente voluminoso.
    Se agradecería que trabajarais los artículos y dejéis el corta y pega a un lado.

    Responder
  13. Modesto García says:
    Hace 6 años

    Puede ser confuso que hablemos de logos aquí. Lambie-Nairn no sólo diseñó el logotipo de la BBC, por esa supuesta cifra, llevó a cabo todo un posicionamiento estratégico de la marca y el diseño de todo su universo y arquitectura de marca :)
    Gracias por el artículo. Saludos!

    Responder
    • graffica says:
      Hace 6 años

      Tienes razón Modesto. Hablar de logos no es correcto del todo. En algunos casos estamos hablando de implantación de marca.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018
Premios

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Por Gràffica

Los premios de fotografía International Landscape Photographer of the Year llevan celebrándose desde 2013 y desde entonces reúnen a fotógrafos...

Leer
Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

ipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

Tipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

programación para diseñadores

‘Python for designers’, el manual de programación online para principiantes

Fallece Karl Lagerfeld

Fallece Karl Lagerfeld

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad