Aprende el proceso completo de diseñar una tipografía en un palacio del siglo XVI con Glíglifo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aprende el proceso completo de diseñar una tipografía en un palacio del siglo XVI con Glíglifo

Por Gràffica
14/06/2019
en Eventos
1
55
REDES
1.2k
LECTURAS

ACTUALIZACIÓN 25/06/2019: CURSO CANCELADO POR MOTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

Glíglifo es un curso intensivo y pasional de tipografía organizado por Damià Rotger y Pedro Arrilla. Este evento que celebra su sexta edición tendrá lugar nuevamente en Sos del Rey Católico (Zaragoza, España) del 22 al 28 de julio de 2019, tras el éxito de las ediciones anteriores que congregaron a alumnos provenientes de todas las partes del mundo.

Glíglifo es un curso intensivo de verano para amantes de la letra. Desde el día 22 hasta el 28 de julio, un total de 30 alumnos venidos de diferentes ciudades del mundo aprenderán a crear, sentir y diseñar un alfabeto. Tendrá lugar en la villa medieval de Sos del Rey Católico, en Zaragoza, al igual que las ediciones anteriores.

Programa

Curso Gliglifo 4

El objetivo final de este curso es que cada alumno aprenda todo el proceso de diseño de una tipografía y que como fruto de ese aprendizaje sea capaz de desarrollar, durante el transcurso de esta semana intensiva, una fuente casi completa. De esta forma, el alumno incorporará a su día a día profesional un aprendizaje más profundo sobre la letra. Las fases que se seguirán serán las siguientes:

  • Teoría: Voz y aroma, Leyes ópticas, Espaciado.
  • Conceptualización: Idea, Doble lápiz/Pincel, Bocetaje.
  • Desarollo: Digitalización, Glyphs, OpenType.

Profesores

Damià Rotger Miró es diseñador de tipografías y escritor de poesía. Diplomado en Comunicación Gráfica, posgrado en Diseño de la Identidad Corporativa y posgrado de Tipografía y diseño Editorial. Es socio fundador de Estudi Dúctil (Tipografía, Diseño gráfico y Arquitectura) y mitad de Gliglifo. Es profesor de tipografía y diseño editorial, e imparte talleres y conferencias por todo el país. Escribe sobre tipografía y publica poesía siendo autor de varios libros y de una docena de familias tipográficas —algunas publicadas en Fontown—. Ha recibido prestigiosos premios y nominaciones.

Pedro Arilla Cortés es diseñador gráfico especializado en el diseño de tipografías. Graduado en Diseño Gráfico por la Escuela Superior de Diseño de Aragón. Diseñador de tipos en Tipotecture, su fundición tipográfica donde vende sus fuentes y realiza trabajos de consultoría tipográfica. Autor del blog & podcast sobre tipografía Don Serifa, y miembro de ATypI (Association Typographique Internationale). Es Product Recruiter en Fontown, imparte talleres y conferencias en España y Latinoamérica y es la otra mitad de Glíglifo. Actualmente está cursando el prestigioso Master of Arts in Typeface Design de la Universidad de Reading (Reino Unido).

Sos del Rey Católico

El curso tendrá lugar en Sos del Rey Católico, un municipio de la comarca de las Cinco Villas  al noroeste de Zaragoza. La excepcional conservación de su casco urbano (declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural) hace que un paseo por esta localidad se convierta en un viaje al pasado destacando las murallas, iglesias, el castillo, la judería, la lonja, la Plaza de la Villa y el Palacio de los Sada, donde nació Fernando el Católico en el año 1452. Para aquellos que escojan la matrícula con alojamiento, será en el Albergue Municipal de sos del Rey Católico, del que podrán disponer exclusivamente. Además, cuenta con salas de trabajo equipadas con mesas, sillas, WIFI, proyector, etc., una cafetería/restaurante para desayunar, comer y cenar, habitaciones de literas y otras instalaciones como duchas o terrazas. Las clases tendrán lugar en el Palacio Español de Niño, una casona renacentista del siglo XVI, en el que destacan la portada y la galería de arcos, con buenas vistas sobre el entorno, que estará abierto enteramente para los alumnos de Glíglifo.

→ gliglifo.com

Curso Gliglifo 1
Curso Gliglifo 2
Curso Gliglifo 3
Curso Gliglifo 6
compartir26Tweet12Enviar

+ Artículos

Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Eventos

Laura Meseguer: «La tipografía surge de la relación entre personas y entre disciplinas»

Por Gràffica
Eventos

Mazoka, el festival de Dibujo e Ilustración de Álava, sale de gira en diciembre

Por Gràffica
Eventos

Across Borders: rompiendo fronteras a través del diseño colaborativo en la Barcelona Design Week 2020

Por Gràffica
Eventos

‘Relato de ciudad’, la conferencia gratuita y online de Nacho Padilla y Yinsen Studio

Por Gràffica
Eventos

Hoy arranca la Bilbao Bizkaia Design Week 2020

Por Gràffica
Siguiente
ogotipo de Desigual al revés

Nuevo logo de Desigual ¿Atrevimiento o locura?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad