• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los gifs de Sam Cannon, la directora de cortometrajes muy cortos

Por Jorge Gil
28/09/2017
en Animación, Tendencias

Sam Cannon es una artista y directora residente en Nueva York. Su trabajo se centra en la manipulación del tiempo, el espacio y la forma femenina. Aunque ha trabajado con fotografía y vídeo, los gifs de Sam Cannon han sido los que han puesto su nombre en el mapa artístico. Explora cómo interactuamos con los momentos sin final a través de clips de 15 segundos.

gifs de Sam Cannon
Sam Cannon, por Charlie Rubin

Este formato, aunque ahora esté en alza, ha sido inusual durante mucho tiempo en el mundo del arte. Entonces, de ¿dónde surge la elección de Cannon de este formato? Ella misma explicó que durante su época como estudiante estuvo probando distintos formatos para transmitir de la mejor manera su percepción. Sin embargo, ni la fotografía ni el vídeo llegaron a convencerle, así que comenzó con este formato.

La directora de cortometrajes muy cortos – así se describe ella – invierte mucho tiempo en la preparación de cada trabajo. Aunque se traten de pequeños clips de 15 segundos, deben trabajarse mucho para que parezcan un bucle sin fin. Además el hecho de tener tan solo 15 segundos obliga a llevar a cabo un trabajo muy claro y directo en cuanto al mensaje o a la sensación que se quiere transmitir.

drifting 🔆

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Más

Una publicación compartida de Sam Cannon (@samcannon) el 17 de Ago de 2016 a la(s) 6:30 PDT

El trabajo de Cannon bebe claramente del surrealismo, lo que hace que sus gifs adopten una estética muy limpia, pero a la vez te obliguen a observarlos con detenimiento para comprenderlos. Esto provoca en el espectador una sensación adictiva de manera que, aunque sepas lo que va a ocurrir, ya que se trata de un clip en bucle, te obliga a observar el clip tres o cuatro veces seguidas.

Aunque para los artistas que trabajan el surrealismo es complicado contactar con marcas para realizar trabajos en común debido al formato de sus proyectos, Sam Cannon ha conseguido trasladar su estilo al mundo publicitario con el plus del uso de un gif, pese a que está bastante limitado como recurso publicitario. Esto la ha llevado a trabajar con marcas de la talla de Nike, Samsung, Coachella y H&M.

→ Sam Cannon

https://www.instagram.com/p/BHm8__cDlxL/?taken-by=samcannon

Actualizado 11/04/2018

+ Artículos

Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica
Animación

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Por Gràffica
Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Tendencias

D&AD lanza su gran informe sobre IA: lo que la industria creativa debe entender antes de perder su valor

Por Gràffica
Tendencias

iF Design Trend Report 2025: cuando las tendencias esconden las verdaderas preguntas

Por Gràffica
Screenshot
Animación

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica

Tras el éxito de su programa “200 Creators”, con más de 42 millones de visualizaciones y 2,2 millones de interacciones...

Leer

Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

El DHub lanza la colección editorial ‘3P’ con volúmenes dedicados a Miguel Milá, Nancy Robbins y Josep Maria Mir

Andreu World y el negocio abusivo de su concurso de diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info