• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

GETXOPHOTO 2020, más de una veintena de exposiciones y actividades bajo el lema ‘¡A la calle!’

Por Gràffica
01/09/2020
en Eventos

EN COLABORACIÓN CON GETXOPHOTO.

GETXOPHOTO, el conocido Festival Internacional de Imagen celebrado en la localidad vizcaína de Getxo (País Vasco), está a punto de dar el pistoletazo de salida a su 14º edición. Este año 2020 el evento se celebra del 3 al 27 de septiembre y cuenta con múltiples actividades y cerca de 20 exposiciones, entre las que destaca el trabajo del japonés Sohei Nishino.

GETXOPHOTO 2020 llega con más de 20 exposiciones
Sohei Nishino – Diorama map.

A través del lema ¡A la calle!, que invita a explorar el espacio público —tanto físico como digital—, GETXOPHOTO se prepara para arrancar su 14ª edición. Una edición, por cierto, que se presenta cómo la más participativa, más callejera y, al mismo tiempo más digital, como respuesta a la «nueva» situación provocada por el impacto del COVID-19. Como es habitual, la programación está estructurada en dos grandes áreas: exposiciones y actividades, a las que este año, como novedad, se suma un programa online.  

El festival, además, continúa presentando un marcado espíritu híbrido. Así, se dará visibilidad a diversos medios empleados por artistas visuales contemporáneos, que vertebran su actividad profesional a través de la fotografía, el vídeo, la instalación, el cine, la realidad virtual o el arte digital.

En lo que se refiere a las exposiciones, GETXOPHOTO se vuelca más que nunca en la utilización del espacio público y ha programado casi todas ellas en la calle, al aire libre, en el eje que va desde la playa de Ereaga al Puerto Viejo, así como en el centro de Algorta. En esta edición se suman nuevos espacios a utilizar como la fachada de la oficina de Correos o la de una sede municipal de la calle Urgull.

Ana Gea y «Vivir del diseño» en la Galicia Design Week

Un diálogo a tres voces para homenajear a Joan Costa

Este año Blanc! es Felicidad

La muestra del FAD que recoge «El mejor diseño del año»

una veintena de exhibiciones

El Festival propone explorar el espacio público físico y online como un escenario actualizado para la protesta, como lugar de acogida para las personas invisibilizadas, como espacio de encuentro y reconocimiento mutuo y como campo de experimentación, juego y celebración. Los temas planteados incluyen la emergencia climática, así como el racismo y el patriarcado, probablemente las luchas de desigualdad humana más antiguas y preocupantes, entre otros.

Otro de los objetivos de la presente edición es discutir y criticar cómo se construye, comprende y experimenta el espacio público, tanto el físico como el online. Diorama Maps, del destacado artista Sohei Nishino, reúne collages gigantes que ofrecen vistas panorámicas de grandes ciudades a partir de la unión de pequeños e innumerables fragmentos fotográficos, elaborando un mapa personal y sentimental de la ciudad.

Además, se podrá encontrar el trabajo colaborativo de Charlotte Schmitz con trabajadoras sexuales; la serie de Felipe Beltrán centrada en la lucha contra el racismo; o la serie sobre las protestas de Hong Kong en 2019 de Thaddé Comar. Por otro lado, el colectivo suizo Fragmentin acercará hasta Getxo su pieza de realidad virtual 2199; Michael Wolf, su particular retrato del transporte público; y, después de 10 años, el colectivo berlinés Mentalgassi revisitará el Festival para presentar su último proyecto, Waste Wastes.

Otros artistas que forman parte de esta edición de GETXOPHOTO 2020 son Agniezka Sejud, Felipe Romero Beltrán, George Georgiou, Silvia Rosi, Hiru Kolektiboa, Estampa, Esther Hovers o Mario Santamaría, entre otros.

GETXOPHOTO 2020 llega con más de 20 exposiciones
Mentalgassi – Waste Wastes.
programa online y otras actividades

GETXOPHOTO amplía su alcance a Internet y ha desarrollado una programación específica para este canal. Por ejemplo, Aran Calleja y Borja Crespo firman una playlist cambiante e inspirada en la temática de esta edición, convirtiéndose así en nuestra banda sonora.

Los podcasts también se cuelan en la programación. El Festival ha iniciado una colaboración con Radio Ambulante, iniciativa creadora de podcasts únicos y de gran calidad que se graban desde hace varios años en NPR (National Public Radio) de Nueva York y narran, en castellano, emocionantes historias sobre América Latina. Public Protest Poster es una herramienta de diseño online creada por el navarro Raúl Goñi que permite a cualquier persona diseñar rápidamente su propio cartel, compartirlo en redes sociales o imprimirlo. La artista Victoria Ascaso ha creado la app T4BU (Thanks for being you), una aplicación que retransmite todo lo que sucede en la pantalla del usuario a todas aquellas personas que se conecten y que deseen verlo. Estas son algunas de las propuestas que estarán disponibles en la web del Festival.

Completa la programación el extenso programa de visitas guiadas en euskara y castellano que incluyevisitas de día durante todos los fines de semana ofrecidas por un mediador que presenta y contextualiza los temas claves de cada exhibición. Acompañados por la luz de linternas y paseando por lugares a los que normalmente no se puede acceder por la noche, también se ha organizado el ciclo de visitas nocturnas: una forma diferente de acercarse al trabajo de los artistas, en la intimidad, posibilitando lecturas novedosas desde otro punto de vista.

GETXOPHOTO 2020 llega con más de 20 exposiciones
Fragmentin – 2199.

GETXOPHOTO por es otro de los formatos de visitas del Festival. Cuatro personalidades invitadas aportarán su personal e interesante punto de vista sobre sus exposiciones favoritas. Durante tres sábados consecutivos Borja Crespo, Yogurinha Borova y las bertsolaris Miren Amuriza y Jone Uriaofrecerán recorridos únicos e irrepetibles.

En el programa de conversaciones destaca Hamaiketako (almuerzo en euskera), espacio donde los participantes podrán compartir un aperitivoalrededor de una mesa con los creativos locales Helena Goñi (Britney Spears, Marilyn Manson y otros referentes en mi fotografía) y Javier Mendizabal (La Kantera, historia de un skatepark), adentrándose en sus historias y trayectoria, y disfrutando de un tiempo de calidad.  

sobre getxophoto

Organizado e impulsado por el colectivo de gestión y creación cultural Begihandi Kultur Elkartea, GETXOPHOTO Festival Internacional de Imagen tiene lugar en Getxo (País Vasco) desde hace 13 años.

Sus objetivos principales siguen siendo los mismos desde su inicio: proponer un diálogo sobre temas de actualidad y de interés general que nos afectan como ciudadanía, recuperar espacios urbanos para usos culturales o apostar por la exploración de formatos, soportes y espacios expositivos no convencionales con una rigurosa programación. Esta 14º edición de GETXOPHOTO cuenta con Jon Uriarte, comisario digital de The Photograhpers’ Gallery (Londres), como director artístico.

→ GETXOPHOTO. 

GETXOPHOTO 2020 llega con más de 20 exposiciones
Thadde Comar – How was your dream?
GETXOPHOTO 2020 llega con más de 20 exposiciones
Agnieszka Sejud – Hoax
GETXOPHOTO 2020 llega con más de 20 exposiciones
George Georgiou – Americans Parade

Compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Eventos

Ana Gea y «Vivir del diseño» en la Galicia Design Week

Por Gràffica
Eventos

Un diálogo a tres voces para homenajear a Joan Costa

Por Gràffica
Eventos

Este año Blanc! es Felicidad

Por Gràffica
Eventos

La muestra del FAD que recoge «El mejor diseño del año»

Por Gràffica
Eventos

Milimbo enseña a aprender jugando a través del diseño

Por Gràffica
Eventos

Llega la primera edición de Galicia Design Week

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Branding

Málaga: una marca que promete

Por Gràffica

El concurso para la creación de la marca de la ciudad de Málaga ya tiene ganador; se trata del proyecto...

Leer

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

¿Quién fue Willy Fleckhaus? Pionero de la dirección de arte

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}