Ganadores de las Becas Creativas 2013 de Getty Images
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ganadores de las Becas Creativas 2013 de Getty Images

Por Gràffica
30/06/2013
en Fotografía
0
34
REDES
846
LECTURAS

Las fotógrafas Jennifer Karady y Elley Ho, junto con las agencias Fraser Communications y Heward Jue, Inc., han sido elegidas para recibir las Becas Creativas Getty Images de este año. Los dos equipos, cada uno formado por un fotógrafo y un profesional de la comunicación, recibirán 20.000 dólares para crear imágenes nuevas y atractivas que refuercen la comunicación de una organización sin ánimo de lucro.
_
Getty Images, becas creativas 2013

En el proyecto Curando nuestra guerra oculta, la fotógrafa Jennifer Karady de Brooklyn (Nueva York) y la agencia Fraser Communications colaborarán con Voluntarios de América, Los Angeles (VOALA) para contar las historias de los veteranos de guerra que regresan de las campañas en Afganistán e Iraq, revelando el trauma invisible de la guerra y cómo les afecta. Animadas mediante audio y movimiento, las fotografías narrativas tratan de crear conciencia sobre VOALA y los servicios esenciales que presta.

Por otro lado, el proyecto Educar a los niños | Transformar mundos, de la fotógrafa de California Elley Ho y el director creativo Heward Jue, utilizará vídeo e impresión para demostrar cómo los programas educativos dirigidos a los niños de la Fundación Asante Africa están transformando profundamente la vida y las comunidades en el este de África. La beca permitirá a Ho y Jue fotografiar distintos aspectos de la vida local y usar fragmentos de sonido de entrevistas, pantallas divididas, técnicas de edición únicas y una cuidada tipografía para mostrar los mundos paralelos de los niños que reciben una buena educación y los que no.
Getty Images, becas creativas

Los proyectos se expondrán en el sitio web de Getty Images www.gettyimages.com/grants. «Es a la vez estimulante y una cura de humildad presenciar la poderosa combinación de pensamiento creativo y compromiso con el progreso de las causas sociales que reflejan los trabajos presentados a las Becas Creativas de este año», comenta Andrew Saunders, vicepresidente senior de Contenidos Creativos de Getty Images.

«El programa de Becas Creativas juega un papel importante en el fomento de la creación de campañas influyentes que tienen el poder de abrir los ojos de la gente sobre causas de todo el mundo que valen la pena, pero que cuentan con poca visibilidad. Estoy deseando ver el resultado de los esfuerzos de nuestros ganadores para promover la educación en África, fomentar el apoyo a los veteranos que regresan y, en definitiva, mejorar la imagen de estas extraordinarias organizaciones sin ánimo de lucro».

Los ganadores de las Becas Creativas 2013 de Getty Images fueron seleccionados por un jurado independiente, formado por profesionales líderes de la industria creativa de Japón, y la deliberación tuvo lugar en Tokio. El jurado lo formaron:
· Kenji Shiratsuchi, director ejecutivo de Dentsu
· David Morgan, director creativo ejecutivo de Ogilvy & Mather
· Toshiya Kono, director creativo ejecutivo de Hakuhodo Inc.

Además de los dos ganadores, el jurado ha otorgado menciones especiales a otros dos proyectos excepcionales presentados a las becas:
Los fotógrafos Joshua Bee Alafia y Jamel Shabazz, junto con la agencia PR Noir de Nueva York, han recibido una distinción por su propuesta Ritos de Paso para apoyar a La Hermandad/SisterSol (BHSS), que presta servicios de apoyo integral a largo plazo a los jóvenes. El proyecto se basa en usar el vídeo y el trabajo del fotógrafo de calle Jamel Shabazz para documentar los Ritos de Paso de la entidad, los programas de arte y la organización de los jóvenes alrededor de acciones políticas. El objetivo es capacitar a los jóvenes y ampliar la visibilidad de los programas de La Hermandad/SisterSol.

La fotógrafa de Nueva York Katja Heinemann y la agencia de Chicago Rosenbaum, Inc. han recibido una distinción por su propuesta de apoyo a la Iniciativa de Investigación Comunitaria sobre el SIDA de América (ACRIA), cuya misión es liderar la educación y las terapias contra el VIH, y hacer que lleguen a los más necesitados. El SIDA se hace mayor es una innovadora campaña de sensibilización que utiliza el retrato formal y las narraciones personales para destacar el llamativo cambio demográfico que se produce en esta pandemia: cada vez más adultos mayores viven con el VIH, pero sin embargo se está pasando por alto el aumento de esta cifra y las necesidades especiales que tienen.
_____
+info: gettyimages.com

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

HANDOUT - 05 August 2020, Brazil, Sao Paulo: A photo made available on 15 April 2021 for a picture by Mads Nissen, winner of the General News - First Prize Singles category in the World Press Photo 2021 Contest titled "The First Embrace" shows Rosa Luzia Lunardi, 85, is embraced by nurse Adriana Silva da Costa Souza, at Viva Bem care home. This was the first hug Rosa had received in five months. In March, care homes across the country had closed their doors to all visitors as a result of the Coronavirus (Covid-19) pandemic. Photo: Mads Nissen/World Press Photo/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
Mads Nissen/World Press Photo/dp / DPA
  (Foto de ARCHIVO)
05/08/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
Fotografía

«El primer abrazo de la pandemia», la mejor foto del año para el World Press Photo 2021

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Amanda and her cousin Amy, Valdese, North Carolina, USA, 1990
Fotografía

«Mary Ellen Mark: Vidas de mujeres», una exposición imprescindible

Por Gràffica
COLECTANIA-R153
Fotografía

El agua como protagonista de la 25.ª edición de Maridajes de vino y fotografía

Por Elena Moratalla
Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Siguiente

Items d’Ho, identidad en positivo y negativo de Mucho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad