• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Geometrías de Cruz Novillo, Rufo Criado y Nelson B

Por Gràffica
13/03/2015
en Agenda

Las obras de Cruz Novillo, Rufo Criado y Nelson B nos permiten comprobar cómo la geometría, en cuanto a expresión artística, puede convivir perfectamente con la tridimensionalidad o con las emociones. El Pacto Invisible, en Málaga, reúne en la exposición Geometrías la obra de los tres artistas a partir del 13 de marzo. 

Cruz Novillo, arte y geometría
Cruz Novillo, La cuadratura del círculo.

La geometría y el arte son viejos conocidos que aún hoy se llevan muy bien. Al menos en esa creencia, El Pacto Invisible, en Málaga, acerca la obra de tres artistas cuya trayectoria tiene mucho que ver con la geometría pero muy poco con los convencionalismos que se atribuyen al arte geométrico contemporáneo. La exposición Geometrías pone así en cuestión dos de los axiomas tradicionalmente vinculados al arte geométrico: la exaltación de las dos dimensiones y el componente esencialmente racional de la creación.

Y lo hace con obras como la de Cruz Novillo. Diseñador y artista que en su día decidió introducirse en una dimensión creativa arriesgada que ponía en jaque incluso conceptos como tiempo, autoría o propiedad. En esta exposición nos presenta una obra donde la exactitud tiene un lugar importante, tanto como el aspecto meramente lúdico de la misma, La cuadratura del círculo, iniciada en 2014, son pigmentos sobre papel –27x27x6 cm cada obra–, donde las combinaciones posibles de los 16 cubos generan más de 121 trillones de obras distintas y únicas. Cruz Novillo nos invita a jugar con su obra, a manipularla, tocarla y cambiarla tantas veces como queramos y lo permita el número máximo de combinaciones posible. Nos llama a desordenar lo sometido a un orden matemático y lo que es más llamativo, nos invita al juego de la creación, a adoptar el rol de coautores de la obra.

Rufo Criado, ST/Ventana
Rufo Criado, S/T (Ventana).

Rufo Criado presenta, entre otras, la obra S/T (Ventana) de 2013 –acrílico s/ lienzo 184x184x5 cm–, un paisaje depurado por la reflexión previa. Conocemos ya el gusto del burgalés por la línea y su marcado talento para el color, pero quedarnos sólo en estos aspectos formales supondría minimizar una obra plagada también de ideas y de emociones. Cada paisaje de Rufo es una invitación a mirar con pausa. En la sociedad de la hiperactividad necesitamos más que nunca una pedagogía para el mirar. Lo decía Nietzsche en su obra El Ocaso de los Dioses, aprender a mirar significa «acostumbrar el ojo a mirar con calma y con paciencia, a dejar que las cosas se acerquen al ojo». Si miramos así las obras de Rufo Criado podremos percatarnos de que en las mismas hay rumores de fondo.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más
Geometrías de Cruz Novillo, Rufo Criado y Nelson B
Nelson B, Tabernáculo de Flora.

Con la obra Tabernáculo de Flora –cartón, papel higiénico y madera 250x150x130 cm– Nelson B ha construido un espacio para lo sublime, arquitectura para las ideas, una morada para la reflexión trascendente. Todo ello con un marcado contraste entre lo elevado del propósito y el uso de materiales redimidos para el arte por su aguda visión. Tan importante como la obra en sí es en este caso la experiencia que se nos ofrece pues podemos (y debemos) interactuar con la obra, ceder a la tentación de llenar de preguntas su espacio. Nelson nos demuestra con esta pieza que también en la geometría podemos encontrar refugio.

→ www.elpactoinvisible.es

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info