Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
24/12/2020
en Tipografía
0
122
REDES
3.1k
LECTURAS

El estudio NaN ha creado una serie de filtros para Glyphs con los que modificar una fuente aplicándole diferentes estilos gráficos a cada cual más irreverente.

NaN es un estudio berlinés que nació este mismo 2020 con el propósito de diseñar tipografías decorativa y experimentar con los procesos creativos. Uno de sus primeros proyectos es Generative Fonts, una colección de fuentes decorativas generadas proceduralmente. Más o menos. Te cuento.

En general, mediante unas variables —aleatorias o no— podemos alimentar un algoritmo y que este nos devuelva diferentes resultados. Un ejemplo: si a un algoritmo de suma aritmética le introducimos un 2 y un 3, nos devolverá un 5; y si le damos números diferentes, nos dará un resultado diferente pero siempre lógico dentro de las reglas marcadas. Esto puede escalarse tanto como se quiera para generar música, arte o incluso planetas con su propia fauna y flora.

Bien. ¿Se puede hacer lo mismo en tipografía? Sí y, de hecho, desde los años 90 se viene experimentando con ello. El ejemplo más popular es, probablemente, FF Beowolf (1990) de Erik van Blokland y Just van Rossum que «presenta una función de aletoriedad en su código que hace que sus formas cambien cada vez que se imprimen, por lo que ninguna letra se verá igual dos veces.»

tipografía decorativa
Ejemplo de tipografía decorativa
tipografía decorativa
Ejemplo de tipografía decorativa

Mientras que Beowolf actuaba a nivel Postscript al imprimir, en este caso hablamos de una intervención al generar las propias fuentes. El algoritmo viene en forma de filtros para Glyphs donde la variable es la fuente —o los iconos o cualquier otro vector— que queramos modificar. Hacemos click y a esperar a que el algoritmo nos devuelva el resultado.

Los filtros (algoritmos) disponibles son prosaicamente generativos (Maze, Storm), texturizados (Distresed, Dirt), ilustrativos (Bubbles, Beastly), hechos a mano (Doodle Triangles, Scribble), o simplemente únicos (Glitch Pop, Sea Camouflage). Para ponerlo incluso más fácil, Generative Fonts nos presenta ya el resultado con 28 fuentes generadas a partir de Rubik. Como el proyecto ha sido liberado (subvencionado) por Google Fonts todas las fuentes están disponibles con licencia libre SIL v1.1; los filtros también son de código abierto.

tipografía decorativa

Teóricamente, sí nos encontramos ante tipografía generada por un algoritmo. En la práctica, sin embargo, es la misma fuente pasada por diferentes filtros. ¿Hace esto que sea menos interesante el resultado? En absoluto, aunque sí pienso que le resta espectacularidad a lo que en un principio parecía prometer.

→ Generative fonts

Compartir49Tweet31Enviar

+ Artículos

Tipografía

Font Brief, nuevo buscador de tipografías según sus rasgos de personalidad

Por Ana Moliz
Tipografía

Tipografía Weg, en busca de los límites de la experimentación

Por Ana Moliz
Convocatorias

¡Prepara tu cámara o afila tu lápiz porque llega 36 Days of Type 2021!

Por Gràffica
Tipografía

Fontshare, la nueva plataforma de tipografías gratuitas

Por Ana Moliz
Tipografía

Mānuka, el espíritu (tipográfico) de la madera

Por Ana Moliz
Tipografía

Salvar vidas, la función social de la tipografía

Por Ana Moliz
Siguiente

Los 10 propósitos creativos para empezar (bien) el año

Comentarios 2

  1. Cristian Tournier says:
    Hace 3 meses

    Genial! Hace dos años diseñe la Don José! en concepto y lógica muy similares! La dejo para el que quiera es de descarga libre, para uso comercial o personal! Que la disfruten.
    https://www.behance.net/gallery/77363549/Don-Jos-Typeface-%28Free%29

    Responder
  2. Lourdes says:
    Hace 4 meses

    ¡Wow! Están increíbles.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad