• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
24/12/2020
en Tipografía

El estudio NaN ha creado una serie de filtros para Glyphs con los que modificar una fuente aplicándole diferentes estilos gráficos a cada cual más irreverente.

NaN es un estudio berlinés que nació este mismo 2020 con el propósito de diseñar tipografías decorativa y experimentar con los procesos creativos. Uno de sus primeros proyectos es Generative Fonts, una colección de fuentes decorativas generadas proceduralmente. Más o menos. Te cuento.

En general, mediante unas variables —aleatorias o no— podemos alimentar un algoritmo y que este nos devuelva diferentes resultados. Un ejemplo: si a un algoritmo de suma aritmética le introducimos un 2 y un 3, nos devolverá un 5; y si le damos números diferentes, nos dará un resultado diferente pero siempre lógico dentro de las reglas marcadas. Esto puede escalarse tanto como se quiera para generar música, arte o incluso planetas con su propia fauna y flora.

Bien. ¿Se puede hacer lo mismo en tipografía? Sí y, de hecho, desde los años 90 se viene experimentando con ello. El ejemplo más popular es, probablemente, FF Beowolf (1990) de Erik van Blokland y Just van Rossum que «presenta una función de aletoriedad en su código que hace que sus formas cambien cada vez que se imprimen, por lo que ninguna letra se verá igual dos veces.»

tipografía decorativa
Ejemplo de tipografía decorativa
tipografía decorativa
Ejemplo de tipografía decorativa

Mientras que Beowolf actuaba a nivel Postscript al imprimir, en este caso hablamos de una intervención al generar las propias fuentes. El algoritmo viene en forma de filtros para Glyphs donde la variable es la fuente —o los iconos o cualquier otro vector— que queramos modificar. Hacemos click y a esperar a que el algoritmo nos devuelva el resultado.

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Tatreez, una tipografía que celebra el bordado tradicional palestino

Más

Los filtros (algoritmos) disponibles son prosaicamente generativos (Maze, Storm), texturizados (Distresed, Dirt), ilustrativos (Bubbles, Beastly), hechos a mano (Doodle Triangles, Scribble), o simplemente únicos (Glitch Pop, Sea Camouflage). Para ponerlo incluso más fácil, Generative Fonts nos presenta ya el resultado con 28 fuentes generadas a partir de Rubik. Como el proyecto ha sido liberado (subvencionado) por Google Fonts todas las fuentes están disponibles con licencia libre SIL v1.1; los filtros también son de código abierto.

tipografía decorativa

Teóricamente, sí nos encontramos ante tipografía generada por un algoritmo. En la práctica, sin embargo, es la misma fuente pasada por diferentes filtros. ¿Hace esto que sea menos interesante el resultado? En absoluto, aunque sí pienso que le resta espectacularidad a lo que en un principio parecía prometer.

→ Generative fonts

Actualizado 28/12/2020

+ Artículos

Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Tipografía

Tatreez, una tipografía que celebra el bordado tradicional palestino

Por Ana Moliz
Tipografía

Racionalidad y emoción en equilibrio: Salto Serif & Salto Sans

Por Ana Moliz
Tipografía

La geométrica extravagancia de Gustine, nueva familia tipográfica de Type Mates

Por Ana Moliz
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz
Tipografía

Typotheque presenta Terrassa: una tipografía que conecta la arquitectura y el diseño contemporáneo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica

Últimamente observo con cierta incredulidad algo que, si uno se detiene a pensarlo, resulta bastante revelador. En estos meses me...

Leer

Synthetic Memories: recuperar el pasado con IA cuando la memoria se desvanece

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info