• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La colección fotográfica de Fundación Mapfre se adentra en Google Art Project

Por Gràffica
23/03/2013
en Fotografía

La colección fotográfica de Fundación Mapfre se adentra en Google Art Project, la mayor galería virtual. Desde hoy se pueden explorar las 319 fotografías que se integran en este proyecto de manera online.
_

Nicholas Nixon

Google Art Project permite explorar online las 319 obras que integran este proyecto, en el que destacan Robert Adams, Graciela Iturbide, Helen Levitt o Nicholas Nixon. La colección de fotografía de Fundación Mapfre se inició en 2007 con la adquisición de la serie Las Hermanas Brown, de Nicholas Nixon, un estudio sobre el tiempo que el artista realiza desde 1975 y del que Fundación Mapfre posee la colección completa, compuesta por 37 fotografías a día de hoy. Este trabajo puede consultarse en Google Art Project.

La colección se ha ido ampliando desde sus inicios hasta incluir en la actualidad más de 500 obras de artistas como Diane Arbus, Garry Winogrand, Joan Colom, Walker Evans, Helen Levitt, Lisette Model, Lee Friedlander, Paul Strand, Anna Malagrida, Eugene Atget o Fazal Sheikh. En 2011 se adquirieron 111 fotografías del neoyorkino Paul Strand y 186 obras de la mexicana Graciela Iturbide, lo que convirtió a la Fundación en la institución europea de referencia con más obras de estos dos fotógrafos.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

Los artistas de la colección presentes en el Art Project son Robert Adams, Eugene Atget, Joan Colom, Lee Friedlander, Graciela Iturbide, Helen Levitt, Anna Malagrida, Nicholas Nixon y Garry Winogrand. Los visitantes que accedan a Google Art Project pueden buscar obras por el nombre del artista, la obra de arte, el tipo de arte, el museo, el país, las colecciones o el período de tiempo. A través de Hangouts en Google+ podrán hacer videoconferencias con sus amigos invitándoles a ver y hablar de sus obras favoritas y compartir sus conocimientos.

La función My Gallery permite guardar vistas específicas de cualquiera de las obras de arte y construir una galería personalizada. Se pueden añadir comentarios a cada pintura y toda la galería se puede compartir con amigos y familiares. Es una herramienta ideal para estudiantes o grupos para trabajar en proyectos de colaboración o colecciones.

Google Art Project es parte del Google Cultural Institute, que se dedica a poner la tecnología a disposición de la cultura con el objetivo de ayudar a difundir el arte, los archivos, los sitios patrimoniales y otros materiales.
______
+info: googleartproject.com

Lee Friedlander

Actualizado 23/03/2013

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Universo Digital

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Por Daniel Vasallo

La propuesta china de verificar a los creadores que hablan de salud, derecho o finanzas reabre un debate incómodo: ¿debería...

Leer

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info