• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Fragments' de una censura

Por Gràffica
09/03/2010
en Eventos, Featured, Fotografía

Hoy es un día triste para el diseño, para la fotografía, para el periodismo… para la Cultura. En esta Comunidad Valenciana algo hemos hecho mal para tener que ver escenas y situaciones como la que hemos vivido estos últimos días. Para los que no se hayan enterado, que los hay y los habrá, el relato de los sucesos ha sido el siguiente.

El pasado jueves día 4 se inauguraba, por parte de la ‘Unió de Fotoperiodistes Valencians’ como cada año, una exposición sobre el fotoperiodismo hecho durante los últimos doce meses. Lo que iba a ser una exposición más, una mirada en retrospectiva de lo que ha acontecido, se ha convertido en un auténtico terremoto. ¿Por qué? Porque al día siguiente de su inauguración se ¡CENSURÓ! parte de la exposición por parte de la Diputación de Valencia. Ver para creer.

¿Qué se censuró? Pues únicamente 10 de las 91 fotos (8 de la sección de política y 2 de sociedad) en las que aparecen nuestros políticos en las situaciones que han protagonizado a lo largo del año. Sin más. Ni comentarios con chascarrillo, ni textos desafiantes, ni crónicas partidistas. Trabajos de fotógrafos que han sido publicados, impresos y difundidos masivamente en diarios nacionales y locales durante 2009. (Ver en el catálogo).

¿Y cuáles son los motivos que aducen? Alfonso Rus, presidente de la Diputación, justificó la decisión de censurar las imágenes apelando a su “libertad de opinión”. “La libertad de expresión no quiere decir que uno no tenga libertad de opinión”, decía. Vamos que no hay motivos creíbles más que una dura y pura censura. Yo creo que en el fondo es vergüenza de verse a sí mismos retratados en posturas y gestos que los delatan. Ante esta situación, la Unió de Fotoperiodistes decidió el viernes retirar la exposición para presentarla en otro escenario.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

En el comunicado de la Diputación de Valencia se decía que la decisión se tomó en consenso con la dirección del Museo. Y claro, ayer lunes por la mañana Román de la Calle, del que no cabe duda de su profesionalidad, rigor, nivel cultural y humano, ha dimito por “dignidad”, asegurando que la censura vino “desde arriba”. Hasta aquí, de forma rápida y sencilla lo ocurrido.

Para nosotros esto nos toca por partida doble. Por un lado porque como publicación nos preocupa que algún día pueda suceder lo mismo con nosotros, pero por otro lado, porque algunas de las personas que han participado en el desarrollo del catálogo son estrechos colaboradores de gràffica. Tomás Gorría y Diego Obiol, responsables del excelente catálogo en formato tabloide, impreso en rotativa como mandan los cánones de la prensa, nos han ido manteniendo al minuto de cómo iban transcurriendo los acontecimientos.

En los tiempos que vivimos es la primera vez que veo de cerca el fantasma de la censura. Yo que he vivido en democracia y que no tengo ni recuerdo ni costumbre de épocas pasadas, esto me suena por un lado a chiste, pero por otro lado a miedo. ¿Si se atreven a hacer esto en público y sin miramiento, que no harán en privado? ¿Alguien que es capaz de querer borrar la realidad y la historia de esta manera, de qué no será capaz?

No cabe mucho comentario a estos hechos, todos deberíamos tener claro temas como éste. Ahora sólo me hago preguntas de futuro. ¿Qué pasará en el MuVIM, un museo que dirigido por un director impecable, nos estaba dando grandes alegrías? ¿A quién designarán como Director? El que acepte el cargo, será sin lugar a dudas, alguien sin conciencia ni moral. ¿En qué se convertirá este museo? ¿En otro IVAM?

Pero más importante. ¿Qué será lo próximo que estarán dispuestos a hacer? ¿Toque de queda. Ley de vagos y maleantes. Prohibir Google y Facebook? Dan ganas de coger las maletas y como antaño irse a buscar lugares más propicios para desarrollar una actividad, la cultural, que aquí parece condenada a estar regulada por analfabetos.

A todos los que crean que esto no se puede tolerar, desde aquí invitamos a participar en la concentración que se celebrará hoy a las 12.00 en la puerta del MuVIM como muestra de apoyo a Román de la Calle y a todo el personal del museo y como repulsa a estos modos de ejercer el poder y gestionar la cultura de todos los valencianos.

Y mañana miércoles 10 de marzo a las 19.30 horas ’91 Velas contra la censura’ protesta contra la censura en la Diputación de Valencia (Plaza de Manises).

………
Para los que no habéis podido ir a la concentración de apoyo a Román, aquí sus palabras:

…………
Declaración común de gràffica y CuatroTipos

…………
Enlaces en Prensa:
El País – El Mundo – ABC – El Levante

Grupos de Facebook:
Apoyo a Román de la Calle y en contra de la manipulación política.
Videos en YouTube
Vídeo declaraciones de Román de la Calle a Europa Press
Recogida de firmas de apoyo
Contra la censura y ante la dimisión de Román de la Calle

Actualizado 02/11/2020

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info