• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Empieza a ahorrar espacio utilizando el formato HEIF

Por Jorge Gil
25/09/2017
en Fotografía, Utilidades

El High Efficiency Image File o formato HEIF es un tipo de archivo para imágenes y secuencia de imágenes que nació en 2013. Fue desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) y es el formato que permitirá ahorrar hasta el doble de espacio en nuestros teléfonos y ordenadores.

formato HEIF

El formato, a pesar de existir desde hace cuatro años, nunca había obtenido la importancia que tiene ahora. Esto se debe al anuncio que hizo Apple en junio de este año, y que volvió a repetir en la presentación de los nuevos modelos iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. La compañía fundada por Steve Jobs implementará este formato en sus nuevos terminales con iOS 11 y también en Mac OS High Sierra.

Pero, ¿por qué tanto revuelo con este formato?

El principal punto fuerte de este formato respecto al, utilizado hasta ahora, JPEG es la compresión de imagen. Una imagen en formato HEIF puede llegar a ocupar la mitad que un JPEG, y además con una mayor calidad.

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Más

Sin embargo, hay que aclarar que el formato JPEG no es igual que el HEIF; ya que éste no es un formato de imagen como tal, es un contenedor de imágenes. El formato HEIF te permite guardar una secuencia de imágenes.

Por otra parte, el formato HEIF actúa como el RAW en cuanto a la edición de imagen. Es decir, puedes modificar la imagen cuantas veces quieras y siempre podras revertir los cambios realizados, obteniendo la imagen original. En otros casos como el JPEG o el PNG, al modificar una imagen pierdes toda posibilidad de recuperar la versión anterior de ésta.

formato HEIF

¿Por qué no se ha utilizado hasta ahora el formato HEIF?

A pesar de tener cuatro años de vida, este formato no ha comenzado a escucharse hasta el anuncio de Apple. Esto se debe a que el formato hasta ahora no se había utilizado debido a su gran exigencia de recursos de sistema. Hasta ahora los procesadores tanto de móviles como de ordenadores no tenían la suficiente potencia para procesar imágenes en este tipo de formato de una manera ágil y rápida.

Por otra parte, el hecho de que Apple haya apostado ahora por este formato no conlleva un uso restrictivo de este formato en iOS. Esto quiere decir que cualquier sistema puede incluirlo en sus dispositivos. Todo apunta a que el HEIF se popularizará por el avance tecnológico y por las ventajas que cuenta respecto a otros formatos  como el JPEG o el PNG.

¿Alguien recuerda el BPG?

En 2014, surgió un nuevo formato de archivo que hizo que todo el mundo se entusiasmara, incluídos nosotros. Fabrice Bellard, un conocido programador y creador de FFmpeg, creó un contenedor adecuado para imágenes y denominado BPG que compartía muchas de las características que presenta el HEIF. Comparte la alta calidad de la imagen, la compresión sin pérdidas, los Metadatos EXIF, ICC y XMP. Y además, es un formato que también trabaja con las animaciones.

formato HEIF
A la izquierda, formato JPEG. A la derecha, formato BPG.

Sin embargo, este formato nunca llegó a triunfar – al igual que HEIF hasta el anuncio de Apple – y todo apunta que no lo hará, ya que el formato HEIF cuenta con alguna ventaja extra respecto a este, como la información de profundidad, secuencias de imágenes, etc.

Actualizado 25/09/2017

+ Artículos

Utilidades

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Por Gràffica
Utilidades

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Por Gràffica
Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info