• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares de la ilustración y las artes literarias

Por Gràffica
07/02/2020
en Eventos

EN COLABORACIÓN CON FLIC FESTIVAL.

El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares en esta, su décima edición. El festival reunirá a ilustradores, escritores y amantes del libro, además de un sinfín de actividades, los días 13 y 14 de marzo en el Museu del Disseny de Barcelona.

El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares de la literatura ilustrada. Cartel oficial del evento.
Cartel del FLIC Festival 2020 firmado por Albert Asensio.

EL FLIC, Festival de Literatura y Artes Infantil y Juvenil, cumple diez años este 2020. Ilustradores, escritores, familias y amantes del libro ilustrado se darán cita para celebrarlo en dos grandes jornadas que se realizarán el 13 y 14 de marzo (de 10h. a 20h.) en el Museu del Disseny de Barcelona.

El tema de la 10ª edición del FLIC Festival son los personajes singulares, «aquellos individuos ficticios hechos de un material que los hace ser y actuar lejos de convenciones», se señala desde la organización, que también sitúa a estos personajes como «diferentes, casi únicos». Muestra de ello es el cartel creado para esta edición, firmado por el ilustrador Albert Asensio.

Estos «personajes singulares» abundan en las creaciones de la italiana Beatrice Alemagna, cabeza de cartel de esta edición y autora de álbumes ilustrados tan imprescindibles como Un gran día de nada (Combel) y Gisela de Cristal (Libros del Zorro Rojo).

Ana Gea y «Vivir del diseño» en la Galicia Design Week

Un diálogo a tres voces para homenajear a Joan Costa

Este año Blanc! es Felicidad

La muestra del FAD que recoge «El mejor diseño del año»

Otros nombres destacados del festival son: la reconocida ilustradora Noemí Villamuza; el escritor inglés Jonathan Stroud, que inaugura una sección de la programación para público juvenil; la escritora Laia Aguilar, que acaba de ser galardonada con el premio Josep Pla; el editor de Comanegra Joan Sala; la mediadora literaria Elena Fierli (Premio FLIC9) y el editor argentino Manuel Rud (El limonero), entre otros.

El FLIC es una propuesta única en nuestro país que convoca a público profesional (ilustradores, diseñadores, escritores, editores…), familiar y general interesado en el arte y la literatura infantil.

El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares de la literatura ilustrada. Dos personas reunidas conversando sobre libros ilustrados.
Mercado de la Edición. Foto: Tristán Pérez-Martín.
EL PROGRAMA PARA PROFESIONALES: UN ENCUENTRO IMPRESCINDIBLE PARA ILUSTRADORES Y CREADORES

Entre las actividades del FLIC Festival de 2020, destaca el programa para profesionales de la ilustración y las artes literarias, dentro del cual se encuentra la convocatoria del Mercado de la Edición, un espacio dedicado a aquellos creadores que quieran entrevistarse con editores y agentes.

Los editores y agentes literarios especializados en álbum y libro ilustrado, cómic y literatura infantil y juvenil, se encuentran en el Mercado de la Edición del FLIC para concertar reuniones B2B para la compra y venta de derechos con las editoriales internacionales que participan en el festival, así como con los creadores que se apuntan a la convocatoria y envían su portfolio al festival (ilustradores, escritores, fotógrafos, diseñadores gráficos…).

En el Mercado de la Edición de este año, gracias al apoyo de Acción Cultural Española, se cuenta con la participación de 7 editoriales internacionales que han sido premiadas en la Feria de Bologna de 2019: Candlewick Press (EEUU), Etana Editions (Finlandia), Limonero (Argentina), Sarigaga Books (Turquía), Comme des géants (Canadá), Subsaharan Publishers (Ghana) y Erdosain (Chile y México).

Las editoriales nacionales ya confirmadas son: Random House Mondadori, Flamboyant; Piscina, un Petit Oceà; Dr Buk, Océano Travesía, Juventud, La Bella Varsòvia, Liana Editorial, C Book Producer, Mi cuento, Takatuka, El cep i la nansa, IMC Editors, Maeva, Kabooks, Zahorí, Salvat, Obrador Editorial, Excellence Editorial; y las revistas de l’APPEC Petit Sàpiens, Namaka, Cavall Fort, Cocoter, Diari Bitxos y Piu-Piu.

El año pasado se presentaron más de 100 creadores a esta convocatoria y se realizaron unas 400 citas en el Mercado de la Edición del FLIC. También asistieron al evento más de 14.000 personas.

A ello hay que sumarle un programa de charlas y conferencias, desayunos con editores internacionales invitados al festival, una feria de creación literaria con 40 expositores (de obra gráfica e ilustración, libros, música, propuestas culturales, presentaciones, firmas de libros…) y un programa de actividades exclusivas para estudiantes de ilustración y diseño vinculados al European Network FLIC.  

El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares de la literatura ilustrada. Ambiente de la feria.
Ambiente de FLIC Festival. Foto: Tristán Pérez-Martín.
DESAYUNOS CON EDITORES INTERNACIONALES

Estos desayunos son encuentros informales en los que, en grupos de 3 a 5 personas, los participantes podrán conocer de cerca a uno de los 7 editores internacionales del FLIC10, que les podrán orientar sobre la situación del sector y sobre sus trayectorias profesionales.

Con la entrada a los Desayunos con Editores Internacionales, es posible escoger con qué editor reunirse (plazas limitadas): Elisabeth Bicknell, de Candlewick Press (EE.UU); Reka Kiraly o Jenni Erkintalo de Etana Editions (Finlandia); Manuel Rud, de Limonero (Argentina); Esra Okutan, de Sarigaga Books (Turquía); Nadine Robert, de Comme des géants (Canadá); Akoss Ofori-Mensah, de Subsaharan Publishers (Ghana) y Daniel Blanco, de Erdosain (Chile).

El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares de la literatura ilustrada. En la foto, Beatrice Alemagna.
Beatrice Alemagna.
PROGRAMA DE CHARLAS Y CONFERENCIAS DEL FLIC

Beatrice Alemagna | 14 de marzo a las 17h30

La ilustradora y escritora italiana Beatrice Alemagna, especializada en literatura infantil, ha publicado cerca de 40 títulos reconocidos en todo el mundo. En 2010, ganó el Premio Andersen Italia, ha ganado dos veces el premio de The New York Times al Mejor Libro ilustrado Infantil y ha estado nominada seis veces al premio Astrid Lindgren Memorial. En esta charla la autora nos hablará de los personajes singulares que pueblan su obra.

Noemí Villamuza | 13 de marzo a las 17h

Noemí Villamuza es actualmente una de las ilustradoras más reconocidas de la literatura infantil y del álbum y el libro ilustrado para todas las edades publicados en nuestro país. El Libro de Nanas de la editorial Media Vaca y El festín de Babette de Nórdica Libros, ambos ilustrados por la autora, fueron galardonados respectivamente con el Premio Nacional de Edición 2005 y el Junceda al Mejor libro ilustrado para adultos. También ha ilustrado obras publicadas en Kókinos, La Galera, Ediciones SM, Anaya, Los Cuatro Azules y muchas otras.

Jonathan Stroud | 14 de marzo a las 12h30

El escritor inglés Jonathan Stroud comenzó su carrera como editor de literatura infantil, pero pronto comenzó a publicar sus propias obras, entre las que destaca la tetralogía protagonizada por un personaje ciertamente singular: el sarcástico genio Bartimeo.

Leer sin estereotipos. Cultura y patrimonio literario | 14 de marzo a las 10h30

Con Laia Aguilar (periodista y escritora), Joan Sala (editor de Comanegra), Elena Fierli (mediadora de la asociación Scosse), Josep Vives (Jefe del Servicio de Bibliotecas del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya).

Personajes Singulares. Conversación con Manuel Rud | 14 de marzo a las 16h

La 10ª edición del FLIC está dedicada a los individuos literarios de naturaleza singular, con una manera de ser, actuar y pensar nada estereotipada, situados lejos de convenciones, diferentes, casi únicos. En esta charla, la escritora y narradora Roser Ros, presidenta de Tantàgora, conversa con Manuel Rud, de la editorial argentina Limonero, que nos presentará 4 libros de su colección protagonizados por personajes singulares.

Premio FLIC10 | 14 de marzo a las 19h

El Premio FLIC, entregado anualmente en el marco de las jornadas profesionales del festival, tiene la voluntad de dar reconocimiento a personas y proyectos destacados por su papel en el fomento y difusión de la literatura infantil y juvenil con una estrecha relación con las otras artes. En breve, se anunciará el ganador de la actual edición.

El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares de la literatura ilustrada. Personas, en la feria, consultando libros.
Foto: Tristán Pérez-Martín.
LA FERIA DE LA CREACIÓN LITERARIA EN EL FLIC

Es un gran espacio diáfano de acceso libre y gratuito durante las dos jornadas del FLIC Festival 2020, donde los asistentes podrán pasearse entre los 40 stands de muestra y venta de obra gráfica e ilustración, libros y propuestas culturales y reponer fuerzas en el bar al ritmo de la música de Solà i Estella (concierto en colaboración con Petits Camaleons).

Los 30 ilustradores que tienen un stand en la feria han sido seleccionados en una convocatoria pública por la galería MISCELANEA. Son: Elisa Alaya, Didixtra, Ivan Alfaro, Raquel Álvarez, Elisa Ancori, Ana Maria Barban, Adrian Balastegui, Irene Bofill, Inés Calveiro, Marta Casals, Laurence Dachouffe, Ana de Lima, Genie Espinosa, Camila García, Anna Grimal, Beatriz Hernández, Patricia Hu, Diego Mallo, El Marqués, María Martínez, Eva Palomar, Ricardo Parker, Catalina Parra, Gemma Quevedo, Susana Ramírez, Marina Sáez, Pilar Serrano, Agustí Sousa y Joana Velozo.

Los ilustradores de la Feria de Creación Literaria del FLIC participan, además, en un concurso. En el cierre del festival, un jurado formado por las editoriales internacionales invitadas anunciará el ganador de la distinción profesional, y también habrá un premio del público.  

También tienen stand en la feria diversas propuestas culturales como la propia MISCELANEA, Cuscusian*s, Unpaspertú, Culturista, Jugarijugar, MTM Editors, APPEC y la librería Al·lots, donde se podrán adquirir los libros que se encuentren en las diferentes propuestas del FLIC Festival y las obras de los autores invitados, que firmarán libros en los horarios indicados en el programa. En el espacio FLIC Recomienda se presentarán algunos de los libros de la selección del de este FLIC.

La programación del FLIC Festival 2020 también incluye interesantes propuestas para familias a través de diversas instalaciones literarias y actividades insólitas para vivir la literatura de otra forma.

→ flicfestival.com

El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares de la literatura ilustrada. Puestos.
Mercado de la Edición con creadores y asistentes. Foto: Tristán Pérez-Martín.
El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares de la literatura ilustrada. Niños.
Foto: Tristán Pérez-Martín.
El FLIC Festival 2020 homenajea a los personajes singulares de la literatura ilustrada. Conversaciones.
FLIC 9 – Professional (Museu del Disseny) ©Tristán Pérez-Martín
Compartir60Tweet17Enviar

+ Artículos

Eventos

Ana Gea y «Vivir del diseño» en la Galicia Design Week

Por Gràffica
Eventos

Un diálogo a tres voces para homenajear a Joan Costa

Por Gràffica
Eventos

Este año Blanc! es Felicidad

Por Gràffica
Eventos

La muestra del FAD que recoge «El mejor diseño del año»

Por Gràffica
Eventos

Milimbo enseña a aprender jugando a través del diseño

Por Gràffica
Eventos

Llega la primera edición de Galicia Design Week

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}