• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El flat design irrumpe en el campo de fútbol

Por Gràffica
25/03/2014
en Gráfica

Hace unos cuantos meses os lanzábamos la siguiente pregunta: ¿Habría que actualizar y modernizar la imagen de los clubes de fútbol? Esta cuestión, la de darle aire fresco a la imagen a los equipos de fútbol, parece que también trasciende nuestras fronteras. Así, el brasileño Leandro Urban ha emprendido un proyecto personal: rediseñar los escudos de los equipos de la FIFA en flat design.
_

FIFA Colores escudos flat design - FIFA – Brasil

Diseño y fútbol son disciplinas que, aparentemente, no van parejas. El diseño está un campo abonado a la constante renovación, atento a las nuevas tendencias, en búsqueda de un soplo de aire fresco. El fútbol, sin embargo, da la impresión –salvo alguna excepción– que está anclado en un unos conceptos inamovibles que en ocasiones provienen de un pasado muy lejano. Algo que muchas veces se traduce en una imagen desfasada con los nuevos tiempos.

En España ha habido equipos que han intentado ‘meter mano’ a los elementos identificativos de sus clubes con resultados desiguales. El Levante UD y el Real Betis son dos ejemplos de cómo dotar de un aspecto más actual a sus equipos. El caso del Real Zaragoza es la cruz en este sentido. También ha habido diseñadores que se han prestado a hacer una revisión personal de la identidad del club de la que son forofos –véase Real Madrid, Valencia CF–.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Más

Estos días comprobamos que este sentir por adaptarse a los nuevos tiempos, no sólo se produce en España. Desde Brasil nos llegan ahora dos proyectos de dos diseñadores, Gustavo Sorte y Leandro Urban, que han decidido vestir a los equipos de la liga brasileña y de la liga FIFA con una imagen más a tono con las nuevas tendencias. Y desde Argentina nos llega la propuesta de Pablo Alejandro.

En el caso de Leandro Urban, el diseñador ha elegido una paleta cromática básica y a partir de ahí ha realizado una revisión de los equipos de la FIFA en una línea más minimal o flat design. Incluso ha clasificado los equipos por los diferentes grupos en los que participan Grupo A, B, C, D, E, F, G, H –quizás algunos pensarán que demasiado minimal o conceptual, atentos al escudo de España–.

Este trabajo tenía un claro precedente, el de su colega Gustavo Sorte, quien había hecho lo propio con el diseño de los escudos de la liga de fútbol brasileñ, también en flat design [el trabajo puedes verlo al completo aquí].

La cuestión que nos hacemos al ver todos estos proyectos es, ¿obedecen a un tema de moda/tendencia o el flat desing ha llegado para quedarse en el campo de fútbol?
_______
+info: Fifa-World-Cup-Brazil-2014-Flat-Design-Shields

flat design – FIFA – Mexico

flat design - FIFA – Netherlands

flat design - FIFA – España

flat design - FIFA

00-flat-design-Grecia

00-flat_design-Uruguayjpg

00-flat-design-Italia

00-flat-design-Francia

00-flat-design-Suiza

Actualizado 28/05/2015

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Gráfica

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Por Gràffica
Gráfica

España lanza sus primeras ayudas estatales al cómic: 40 subvenciones de 25.000 euros con enfoque de género y sin rastro de IA

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info