• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Figma ya se puede usar en español (y no es un hack)

Por Gràffica
27/03/2025
en Software

La plataforma de diseño colaborativo incorpora oficialmente el español como idioma. Gràffica asistió en exclusiva a la presentación en Madrid, donde Figma explicó qué supone este cambio para diseñadores, equipos y comunidades creativas.

Hasta ahora, cambiar Figma al español era un acto de fe, un truco de navegador o, como mucho, una guía en YouTube. Desde hoy, ya no hace falta hacer malabares: Figma lanza su interfaz oficial en español. El cambio no es parcial ni improvisado. La localización es completa —textos, menús, mensajes, soporte técnico— y responde, según la compañía, a una realidad que ya estaba ahí: una comunidad activa, creciente y muy potente de diseñadores y equipos de producto que usan Figma en nuestro idioma.

Gràffica asistió en exclusiva a la presentación celebrada este 26 de marzo en Madrid, donde el equipo de Figma explicó los detalles del despliegue. El cambio será gradual: desde hoy hasta el 17 de abril, todos los usuarios de habla hispana irán viendo cómo su Figma cambia de idioma, sin necesidad de hacer nada.

Detrás de esta decisión hay cifras que lo justifican. Solo en 2024 se crearon en España más de 1,5 millones de archivos en la plataforma, y cada día se editan cerca de 34.000 documentos. Y no es solo una cuestión de volumen: la comunidad de Friends of Figma en Barcelona es, según datos de la propia compañía, la más numerosa del mundo, con más de 2.000 miembros activos.

Diseñar para millones, pensar en personas: así crean las diseñadoras que dan forma a WordPress.com en Automattic

Cómo crear una ficha de producto profesional de forma gratuita en Canva

Más

Pero más allá de los números, lo que se percibe es un gesto hacia una comunidad que ya ha hecho suyo el entorno Figma. Como reconoció Lucie Bordelais, vicepresidenta de Figma en EMEA, “hacer que Figma esté disponible en español es romper una barrera”. Y lo es, sobre todo, para quienes comienzan, para quienes no están cómodos en inglés, o para equipos que necesitan trabajar de forma más ágil y accesible.

En el encuentro de Madrid también se apuntó que la decisión de traducir la plataforma no es un simple cambio de idioma: implica adaptar referencias culturales, formas de expresión y hasta modos de trabajo. El objetivo, según explicaron, es que la experiencia en español sea tan natural como la original en inglés. Y, de paso, preparar el terreno para futuras localizaciones en otros idiomas.

El anuncio llega en un momento donde Figma busca reforzar su papel no solo como herramienta de diseño, sino como espacio de colaboración transversal: diseñadores, desarrolladores, product managers, redactores… Y lo hace ampliando también su ecosistema: FigJam para idear, Dev Mode para facilitar el paso a código, Slides para presentar. Todo dentro del mismo flujo. Todo, ahora también, en español.

En la presentación, representantes de empresas como Telefónica o Cabify compartieron su experiencia con la plataforma. Pero lo más interesante vino en los pasillos, donde algunos asistentes —muchos, diseñadores independientes o de pequeños estudios— celebraban por fin poder enseñar Figma a sus alumnos, o trabajar con clientes, en un idioma que entienden todos.

La localización no va a cambiar cómo funciona Figma. Pero sí puede cambiar cómo se percibe. Y, sobre todo, quién puede entrar, usarlo y quedarse. Porque el diseño no debería necesitar subtítulos.

+ Artículos

Software

Diseñar para millones, pensar en personas: así crean las diseñadoras que dan forma a WordPress.com en Automattic

Por Gràffica
Software

Cómo crear una ficha de producto profesional de forma gratuita en Canva

Por Gràffica
Software

Así es el nuevo ChatGPT con función de buscador: resultados web y respuestas en tiempo real

Por Gràffica
Software

BIM: El software de diseño que está revolucionando la arquitectura

Por Gràffica
Software

5 trucos secretos de Photoshop para profesionales avanzados

Por Gràffica
Software

¿Sabes como se está transformando la moda con software e Inteligencia Artificial?

Por Gràffica
Tendencias

iF Design Trend Report 2025: cuando las tendencias esconden las verdaderas preguntas

Por Gràffica

Cada año, el iF Design Trend Report se presenta como un faro para quienes quieren entender hacia dónde va el...

Leer

Ljubljana acoge el European Design Festival 2025: una invitación a crear desde los márgenes

El universo emocional de Chris Ware llega al CCCB

Diseñar con algoritmos: cómo la tecnología de vanguardia está transformando la formación en ingeniería de diseño

AI Slop y la Ghiblificación de todo, por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info