• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fernando Gutiérrez diseña la nueva app del Museo del Prado para iPad

Por Gràffica
23/04/2013
en App, Arte

El Prado celebra el Día del Libro con el lanzamiento de la primera app oficial del museo: la Guía del Prado para iPad con diseño de Fernando Gutiérrez. Una publicación imprescindible para recorrer, disfrutar y aprender sobre la Colección Permanente del Museo, que se estrena en formato digital, interactivo y multi-táctil, en exclusiva para iPad.
_

App Museo del Prado
Fernando Gutiérrez es un «enamorado del diseño gráfico», así nos lo confesaba hace unos meses al recibir el Premio Gràffica 2012. Nacido en Notting Hill, pero de padres españoles, sus vínculos con España siguen vivos tanto en lo personal como en lo laboral. Fernando Gutiérrez es desde hace algún tiempo el diseñador de cabecera del Museo del Prado. Desde su oficina en Londres, la pinacoteca nacional le ha hecho un nuevo encargo muy especial con motivo de la celebración del Día del Libro. Este no es otro que el diseño de la Guía del Prado para iPad, la primera app oficial del museo.

Esta Guía del Prado exclusiva para iPad se convierte en una publicación imprescindible para recorrer, disfrutar y aprender sobre la Colección Permanente del Museo, disponible formato digital, interactivo y multi-táctil.

El contenido está clasificado por escuelas y de forma cronológica dentro de cada una de ellas y en el diseño se ha buscado que la navegación sea extremadamente sencilla. La app ofrece un recorrido trazado a través de 400 obras cuidadosamente reproducidas que retratan con precisión la esencia del Museo del Prado, acompañadas de textos redactados por un equipo de especialistas que informan sobre la historia narrada en la obra, la personalidad artística de su autor, su importancia en el conjunto de las colecciones y otros aspectos de interés.

Museo del Prado, app

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Más

La nueva app, que nace en los idiomas español, inglés, francés, italiano y portugués (a finales de mayo estará también en alemán, ruso y japonés), es una herramienta que permite disfrutar de la experiencia del Museo del Prado desde cualquier lugar del mundo; también sirve para acompañar e ilustrar a los visitantes del Museo en su recorrido; y para aproximar la colección a todo el público interesado, estudiantes y amantes de la historia del arte.

Las 400 obras esenciales están plasmadas en imágenes de alta resolución y calidad, incluyendo en ocasiones imágenes de las traseras de los trípticos y dípticos no visibles en la sala de exposición. Incluye 50 obras maestras ampliadas sobre las que navegar y admirar todos los detalles con una cercanía inusual. La app incluye 5 recorridos temáticos, sugerencias para preparar la visita, e incluso propuestas para acercar el museo a los niños de forma entretenida a través de temas como los animales o las princesas. Incorpora opciones de selección de textos en favoritos, búsqueda por índice de colecciones o por índice de artistas, y la posibilidad de compartir las fichas de las obras en redes sociales como Facebook y Twitter.

Disponible en la App Store por 9.99 euros.
______
+info: fernandogutierrez.co.uk

Actualizado 23/04/2013

+ Artículos

Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Gràffica Showroom

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

Por Gràffica

El próximo miércoles 30 de octubre a las 19:00 h, el Gràffica Showroom acoge la presentación de InDesign Lab. Técnicas...

Leer

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Google revoluciona la creación visual con Nano Banana

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info