• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Farmiconos, un proyecto de Sebastian Lores que ayuda a identificar y organizar los medicamentos

Por María Bon
02/03/2018
en Premios Acento G

Farmiconos es el proyecto de fin de grado de Sebastián Lores Suárez, alumno del Grado Superior en Gráfica Publicitaria de la Escuela de Artes de Cádiz. Se trata de un conjunto de pictogramas diseñados para identificar y clasificar las cajas de los medicamentos que se tienen en casa. Este trabajo consiguió el segundo Premio Acento G 2017.

«Como consecuencia de la cantidad de fármacos que existe en el mercado, la variedad de marcas y nombres genéricos en los medicamentos, el usuario cada vez tiene más problemas para identificar la prescripción de aquellos que posee. Además, el paciente suele releer el prospecto del fármaco para recordar la posología indicada a su tratamiento», explica Sebastian Lores.

Sebastian observó que muchos pacientes, como sus padres, solucionan este problema de comunicación anotando sobre las propias cajas para qué miembro de la familia fue prescrito, en qué dosis debe tomarlo o en qué momento del día. Por ello ha desarrollado los Farmiconos, que permiten, mediante el uso de etiquetas adhesivas, dar una solución definitiva a esta necesidad: ayuda al usuario a conocer de manera rápida para qué sirve el fármaco concreto, para qué miembro de la familia fue recetado o cuál es su posología, ahorrándole tiempo y facilitando la organización de los medicamentos en el hogar.

Estos pictogramas están indicados para cualquier público, pero pueden resultar especialmente útiles en personas de edad avanzada, pacientes con tratamientos complejos, personas analfabetas o con dificultad para la comprensión lectora, familias numerosas o usuarios con dificultad para recordar las indicaciones de cada tratamiento.

La caja que propone Sebastian en su proyecto contiene un total de 270 pictogramas adhesivos de alta calidad clasificados en seis categorías y repartidos en tres planillas plegadas en acordeón. En el interior de la caja puede encontrarse también un prospecto informativo con consejos de uso e información de interés para el usuario.

El jurado de los Premios Acento G 2017 valoró «la utilidad y el carácter práctico y sencillo, su capacidad resolutiva ante un problema y la ayuda que estos pictogramas pueden aportar a las personas que tengan mayor dificultad para clasificar sus medicamentos en su hogar».

→ PremiosAcentoG

Farmiconos

Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Abierta la convocatoria de la X edición de los Premios Acento G

Por Gràffica
Premios Acento G

Hygge, de Robin Trayling, finalista en los premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Astorad, de Rubén Morillas, finalista en los Premios Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

Partium, de Rebeca Ferrer, 1.º premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Fabulari», el juego que ha ganado el 2.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica
Premios Acento G

«Simbiosa», de Juan Antonio Vergara, 3.º Premio Acento G 2021

Por Gràffica

Comentarios 3

  1. JDBJ says:
    Hace 5 años

    Ese Chano (Sebastián), muy buen trabajo, sencillo y útil. Que os enseñe sus trabajos de Lettering y la tipografía que ha diseñado, también muy buenos

    Responder
    • Shano says:
      Hace 5 años

      Mil gracias por tu comentario! Los buenos resultados se multiplican cuando se tienen buenos profesores ;-)

      Responder
  2. Ismael says:
    Hace 5 años

    Me parece una idea excelente!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer

Buscadores con IA, la nueva tecnología que amenaza con destronar a Google

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

Adobe Substance 3D, un recurso para las marcas de retail y moda

¿Deberían los Goya tener un premio al mejor cartel?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar