La Familia Telerín vuelve a las pantallas de la mano de Ánima Kitchent
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Familia Telerín vuelve a las pantallas de la mano de Ánima Kitchent

Por Marta Fabián
25/02/2017
en Animación
0
48
REDES
1.2k
LECTURAS

La familia más mítica de la televisión que invitaba a dormir a los niños de los 60 con aquel «Vamos a la cama, que hay que descansar», vuelve a las pantallas con una imagen renovada por la compañía Ánima Kitchent.

La Familia Telerín vuelve a las pantallas de la mano de Ánima Kitchent

El nuevo proyecto de Ánima Kitchent, que nace bajo el nombre de “Cleo y Cuquín”, se basa en la tira televisiva de la Familia Telerín para ofrecer un contenido transmedia compuesto por una serie de 52 episodios de 7 minutos, dos apps y contenido web.
La serie “Cleo & Cuquín”, basada en la creación del dibujante José Luis Moro, trata de cómo la curiosidad de Cuquín provoca cada día un nuevo problema, que Cleo tendrá que resolver de la única manera que puede hacerlo un niño, esto es, jugando.

“Cleo & Cuquín” está pensada para niños de 0 a 4 años y producida en formato 52 x 7′ por Ánima Kitchent, empresa con más de 15 años de experiencia en el sector de la animación. El lanzamiento de la serie se llevará a cabo en el último trimestre de 2017, ya que en estos momentos se encuentra en plena producción, aunque ya se han publicado en Youtube 15 videoclips musicales.

La Familia Telerín vuelve a las pantallas de la mano de Ánima Kitchent

Este proyecto cuenta con MAI y Selecta Visión como socios coproductores, y desde el pasado 13 de febrero con la compañía de juguetes Mattel como Toy Master License de “Cleo & Cuquín”.
«El último proyecto de Ánima Kitchent, Cleo & Cuquín es una gran oportunidad para dar vida a personajes que no solo gustan a los más pequeños, sino que provocan nostalgia en sus padres para los que Familia Telerín es un recuerdo de su niñez», explica Lauren DeFeo, VP de Mattel Toy Box. «Hasta ahora Cleo & Cuquín ha tenido un gran alcance y estamos muy contentos de ofrecer a las familias otras formas de jugar de la misma forma que los personajes juegan en la serie».

«Es una gran oportunidad para dar vida a personajes que no solo gustan a los más pequeños, sino que provocan nostalgia en sus padres para los que Familia Telerín es un recuerdo de su niñez», Lauren De Feo, VP de Mattel Toy Box

→ Canal de la Familia Telerín. Cleo & Cuquín

 
compartir19Tweet12Enviar
Siguiente
Los últimos 40 años del arte español contemporáneo reunidos en el Centre del Carme

Los últimos 40 años del arte español contemporáneo reunidos en el Centre del Carme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Expoliar una idea, matar el diseño

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad