• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece Ivan Chermayeff, el mítico diseñador que creó logos como el de National Geographic o el de la NBC

Por Ana García Montes
04/12/2017
en Obituario

Ivan Chermayeff, uno de los fundadores de la profesión del diseño gráfico moderno –a quien algunos han llamado el Don Draper original– que diseñó multitud de logotipos de marcas muy conocidas como National Geographic, el MoMA o la NBC, falleció el pasado 3 de diciembre a los 85 años.

Ivan Chermayeff
Ivan Chermayeff junto a su equipo de Chermayeff & Geismar & Haviv

Quizá para muchos el nombre de Chermayeff no signifique nada, pero no es así para los diseñadores ya que su trabajo ha pasado a la historia siendo una gran influencia para la profesión, especialmente en el mundo del diseño norteamericano.

Ivan Chermayeff

Nació en Inglaterra en 1932 dentro de una familia de diseñadores. Su padre, diseñador industrial y arquitecto de procedencia rusa –además de ser pionero en la educación estadounidense en arquitectura– fue autor de algunos de los diseños de edificios tan emblemáticos como el que diseñó junto a Erich Mendelsohn, De La Warr Pavilion.

Ivan Chermayeff viajó a los Estados Unidos cuando era niño, en 1940, junto a su hermano Peter –cofundador de Cambridge Seven Associates–. Creció en un mundo intelectualmente emocionante de artistas, arquitectos, diseñadores e intelectuales. Afirmó haber asistido a 24 escuelas, una docena de las cuales no guardaba “memoria alguna” y otra docena que, según explicaba, no ejercieron ningún efecto sobre él. Finalmente se graduó en Yale, pero en una entrevista que le realizó Barbaralee Diamonstein-Spielvogel afirmaba que le costó 7 años para ‘recuperarse’ de este período educacional y que, para preparase para ser diseñador, mejor hubiera sido estudiar química ya que le hubiera enseñado la ‘disciplina’ necesaria.

Ha muerto Colin Forbes, co-fundador de Pentagram

Muere la artista Ouka Leele

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Fallece Stephen Wilhite, creador del formato GIF

Rechazó la idea de ser un arquitecto ya que, según Chermayeff, estos profesionales trabajan en proyectos que tienen un proceso de creación muy largo y a menudo fallan por falta de fondos o cualquier otro motivo. «Con el diseño gráfico, existe la ventaja de que el 99 por ciento de lo que hacemos se produce». Le encantaba ver cómo sus logotipos se aplicaban rápidamente por toda la ciudad.

Su firma Chermayeff & Geismar (fundada en 2006 por Sagi Haviv) prácticamente definió la imagen corporativa de Estados Unido. Diseñaron logotipos para Pan Am, Mobile Oil, Chase Bank, Xerox, NBC, State Farm Insurance, Hearst Corporation Showtime y muchos otros. Pero la agencia también diseñó identidades para instituciones culturales y sin ánimo de lucro: el Museum of Modern Art, Smithsonian Institution, Cornell University, National Geographic, the Kennedy Center Honors, the Southern Poverty Law Center, The John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, Conservation International, y la Library of Congress.

Ivan Chermayeff, junto a Tom Geismar, produjo un trabajo memorable en una amplia gama de medios. Creó más de 100 carteles anunciando destacados programas de televisión, exposiciones de museos y otros eventos culturales, todos concebidos con un sentido infalible de color, forma, tipografía y conexiones visuales.

Ivan Chermayeff (derecha) Tom Geismar (izquierda)

Desde sus comienzos, la firma –ahora llamada Chermayeff & Geismar & Haviv–, ha trabajado estrechamente con arquitectos en proyectos a gran escala. El diseño de Chermayeff del enorme 9 de acero rojo que se encuentra en West 57th Street se ha convertido en un hito de Nueva York, y su diseño de “bandera fracturada” fue una característica muy visible en el pabellón de los Estados Unidos en la Expo’67 en Montreal. Después del asesinato del presidente Kennedy en 1963, Ivan Chermayeff y la firma, trabajaron en estrecha colaboración con la familia Kennedy y el arquitecto I.M. Pei durante muchos años para desarrollar el diseño de la exposición en la Biblioteca Kennedy Kennedy en Boston.

Ivan (izquierda) y Tom (derecha) con su icónico Red 9 Solow Building New York a finales de 1970

Con el paso de los años, Ivan Chermayeff diseñó una variedad de libros infantiles que presentan ilustraciones audaces y textos dispersos. Sus “Sun Moon Stars”, con un texto de Kurt Vonnegut, han sido reimpresas en muchos idiomas. Para Chermayeff, el collage era su medio favorito de expresión personal además de su trabajo profesional. Brillante, colorido y altamente gráfico, cada collage está hecho en sobres de correo, trozos de embalaje, talones de tickets, trozos de papel, etc. Esta obra de arte ha aparecido en más de 40 exposiciones individuales en los Estados Unidos, Europa y Japón. Casi todos los collages son variaciones sobre el tema del rostro humano, cada uno hecho con un estilo y un ingenio visual característicos de la obra de Iván.

Chermayeff creía que «el diseño es realmente tener sentido común. Cualquier tipo de imagen que comunica es válida. También aseguraba que a menudo había clientes que se presentaban sin tener realmente un problema: «Cuando alguien se te presenta con un problema, es importante averiguar si el problema que tienen es realimente un problema real”.

Fue presidente del Instituto Estadounidense de Artes Gráficas (AIGA) y su agencia recibió la Medalla AIGA por diseño gráfico y comunicación visual en 1979. Fueron galardonados por “la claridad y la organización de sus sistemas gráficos, y por su búsqueda constante del detalle con el objetivo de que cada trabajo funcione a todos los tamaños y escalas resolviendo los problemas multilingües “.
Ivan Chermayeff fue un distinguido diseñador gráfico, autor, ilustrador y collagist. En una carrera que abarca más de seis décadas, su trabajo ha sido exhibido en todo el mundo y ha inspirado a generaciones de estudiantes de diseño.

Ivan Chermayeff-SMITHSONIAN
Ivan Chermayeff-HARVARD
Ivan Chermayeff-PRINCETON
Ivan Chermayeff-PBS
Ivan Chermayeff-OF LIBRARY CONGRESS
Ivan Chermayeff-NBC
Ivan Chermayeff-NATIONAL GEOGRAPHIC
Ivan Chermayeff-MOMA
Ivan Chermayeff-MOBIL
Compartir914Tweet27Enviar

+ Artículos

Obituario

Ha muerto Colin Forbes, co-fundador de Pentagram

Por Gràffica
Maestros

Muere la artista Ouka Leele

Por Gràffica
Diseñadores

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Por Gràffica
Obituario

Fallece Stephen Wilhite, creador del formato GIF

Por Gràffica
Cómic

Fallece el dibujante e ilustrador Miguel Gallardo

Por Gràffica
Obituario

Fallece David Kennedy, cofundador de la prestigiosa agencia Wieden + Kennedy, a los 82 años

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Joaquín Sáenz Rojo says:
    Hace 5 años

    Este artículo está plagado de erratas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realidad Aumentada

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Por Gràffica

Ayer Rtve estrenó su programa Mapi, que incluye una co-presentadora cuya cara se anima con Unreal Engine en tiempo real....

Leer

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}