Fallece Hyuro, la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece Tamara Djurovic (Hyuro), la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres

Por Gràffica
20/11/2020
en Obituario
0
245
REDES
6.1k
LECTURAS

Ayer fallecía tras una larga enfermedad Tamara Djurovic, la artista argentina afincada en Valencia más conocida como Hyuro, cuya obra combina cuestiones políticas y una sensibilidad surrealista, creando un estilo íntimo, honesto y suave que contrasta con elementos arquitectónicos y entornos urbanos.

Desde streetagainst escriben: «Hyuro, el sobrenombre bajo el que pintaba, fue una de las pocas artistas que consiguió abrirse paso en el campo del muralismo internacional. Un terreno que los hombres copan y en el que apenas unas cuantas mujeres han conseguido hacer camino.

A lo largo de los últimos 10 años, recorrió medio mundo, trabajando en sintonía con los múltiples contextos con los que se encontraba. Desarrolló sus proyectos en Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Marruecos o Túnez; así como en gran parte de Europa. De España, aunque recorrió toda la península, fue en Valencia donde desarrolló la parte más importante de su trayectoria. Aunque muchas de sus obras se han desvanecido con el paso de los años, todavía podemos encontrar algunas de sus pinturas en el centro de la ciudad, en paredes de solares y tapias de edificios abandonados. También se conservan tres de las paredes más icónicas de la ciudad. Un homenaje a Jane Jacobs que pintó en 2019 en el barrio del Cabañal; su participación en el proyecto Sense Murs, en el barrio de la Punta, con la figura gigante de una mujer defendiendo la huerta con tomates; así como su intervención en la fachada del edificio de La Base, en la Marina, donde realizó una de sus conocidas escenas de multitudes.

El trabajo de Hyuro ha sido un trabajo íntimo y muy personal. Su universo es inquietante y seductor. Su lenguaje es sincero y cercano. Sus murales destacan por la fuerza innata que reflejan esas mujeres, a veces sin rostro, que luchan en su dia a dia por salir adelante. 

Mujeres luchadoras que conforman un discurso reivindicativo, político y con perspectiva de género; que nos habla de la vida cotidiana de una manera delicada y artesanal.

Hyuro no hablaba de ella… Más bien hablaba con ella. Utilizó la pared como un espejo en el que buscarse constantemente y es, en este proceso infinito, en el que su pintura destilaba el eco de esa conversación.

Al acercarnos a su trabajo, experimentamos la atracción de quien encuentra una ventana abierta. Hyuro nos hace este regalo con cada pared que pintó, permitiéndonos conocer un poco más de ella pero, sobre todo, un poco más de nosotros mismos.

En este ejercicio de reconocimiento, nos enfrentamos con la evidencia de que lo salvaje es un estado primario en el que todos somos iguales. Las personas que vemos en sus paredes no son nadie y somos cada uno de nosotros… las mujeres, los lobos, los niños, los enamorados…. los otros. Sí, los otros.

Hyuro no pintó en la calle. Habló con la calle. Y lo hizo con tanto respeto y cariño que somos los demás los que, al acercarnos, pintamos las paredes que ella tan solo susurró.

Tamara Djurovic se ha ido. Se la llevó el destino. Después de un año esquivando la enfermedad, se despidió como ella quiso hacerlo: En su casa, con su música, en paz y tranuilidad; acompañada por sus hijos y seres queridos. Tamara Djurovic se ha ido. Pero suerte la nuestra que Hyuro sigue aquí, con nosotras… en cada pintura, en cada ladrillo, en cada una de todas las historias que sus pinceles lograron desvelar».

Compartir97Tweet61Enviar

+ Artículos

Obituario

Muere Alberto Corazón, el creador que puso nombre al diseño

Por Gràffica
Obituario

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Por Gràffica
Obituario

Muere Josep Pla-Narbona, pionero del diseño gráfico en España

Por Víctor Palau
Obituario

Muere el dibujante Quino, creador de Mafalda

Por Gràffica
Obituario

Muere Fer, uno de los grandes humoristas gráficos españoles y exdirector de El Jueves y El Papus

Por Gràffica
Obituario

Muere Terence Conran, fundador de Habitat y del Design Museum de Londres

Por Gràffica
Siguiente

Zombie Graphics, la cuenta de Instagram que “resucita” el packaging

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Los 20 (años) de Astiberri

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad