Fallece el artista plástico venezolano Mateo Manaure a los 91 años
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece el artista plástico venezolano Mateo Manaure a los 91 años

Por Natalia Olmos
20/03/2018
en Obituario
0
61
REDES
947
LECTURAS

Mateo Manaure, el artista plástico venezolano reconocido por los famosos murales de la Ciudad Universitaria de Caracas, falleció el pasado lunes a los 91 años. 

Mateo Manaure

El pasado lunes 19 de marzo en la ciudad de Caracas falleció el conocido pintor de los icónicos murales de la Ciudad Universitaria de Caracas a sus 91 años. Mateo Manaure es considerado un maestro del abstraccionismo y en el año 1947 ganó el Premio Nacional de Artes Plásticas. Debido a su gran legado, un museo de la ciudad de Maturin (Monagas) fue bautizado con su nombre.

Mateo Manaure nació en Uracoa (Monagas) el 18 de octubre del año 1926. Fue hijo único de una mujer adinerada, fundadora de los primeros hoteles de cinco estrellas de Venezuela. Cuanto tenía 12 años se inició en el mundo de la pintura, inspirado por el río Orinoco, uno de los más importantes en Latinoamérica. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas entre 1941 y 1946, en la cual se le consideró un alumno aventajado.

En el año 1947 ganó el Premio Nacional de Artes Plásticas para artistas jóvenes gracias a sus obras Bodegón, Desnudo y Paisaje. Además, expuso junto a Pascual Navarro en el Museo de Bellas Artes. A continuación viajó a París, ciudad en la que comenzó a probar con el arte abstracto. En la capital francesa realizó un carboncillo y cinco litografías para Escuchando al idiota (1949), un libro de edición limitada de Oswaldo Trejo. A su regreso a Venezuela en 1950, participó en el grupo de Los Disidentes, junto a artistas como Alejandro Otero, Pascual Navarro, Carlos González Bogen, Perán Erminy, Rubén Nuñez, Narciso Debourg, Dora Hersen, Aimeé Batistini y J.R. Guillent Pérez.

Más tarde, en el año 1952, trabajó en el proyecto de Ciudad Universitaria de Carlos Raúl Villanueva, un movimiento de integración artística. Para ello, realizó una serie de murales, policromías y vitrales bajo el concepto de abstraccionismo geométrico. Además de aportar de un total de 26 obras propias, también ejerció como supervisor de otras obras de arte.

Mateo Manaure Ciudad Universitaria

El artista venezolano también destaca por su gran mural Uracoa de 2012, que se encuentra situado en la Avenida Libertador de Caracas. Uracoa es considerado el mural vítreo más largo del mundo, ya que cuenta con una extensión de tres kilómetros y cuatro metros de altura.

Otros de los reconocimientos que obtuvo fueron el Primer Premio del I Salón Marcos Castillo, el Premio Armando Reverón o el Premio John Boulton (en 1950 y 1956). En el año 1984 fue nombrado presidente de la Asociación Venezolana de Artes Plásticas como reconocimiento por su gran trabajo.

Uracoa Mateo Manaure

Compartir38Tweet10Enviar

+ Artículos

Obituario

Fallece el ilustrador valenciano Gerard Miquel a los 53 años

Por Gràffica
Obituario

Muere Alberto Corazón, el creador que puso nombre al diseño

Por Gràffica
Obituario

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Por Gràffica
Obituario

Muere Josep Pla-Narbona, pionero del diseño gráfico en España

Por Víctor Palau
Obituario

Fallece Tamara Djurovic (Hyuro), la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres

Por Gràffica
Obituario

Muere el dibujante Quino, creador de Mafalda

Por Gràffica
Siguiente

Banksy confirma la autoría de dos nuevos murales en Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad