• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
15/09/2025
en Ilustración

La Federación de Asociaciones de Ilustradores/as Profesionales (FADIP) coordina en Madrid un simposio del European Illustrators Forum (EIF) que pone el foco en la irrupción de la inteligencia artificial generativa en la profesión. Durante dos jornadas —15 y 16 de septiembre— representantes de siete países se están reuniendo para analizar sus efectos en el trabajo creativo, con el objetivo de elaborar propuestas comunes que se presentarán en el marco del programa TOWARDS MONDIACULT 2025 de la UNESCO en Barcelona.

El encuentro, que tiene lugar en el Museo ABC y en el Centro Cultural Clara del Rey, reúne a veinte representantes de asociaciones y expertos del sector. No se plantea como un foro testimonial, sino como una reunión de trabajo con entregables claros: diagnósticos compartidos y líneas de acción conjuntas para un futuro inmediato.

Una agenda con cinco ejes clave

El simposio se articula en torno a cinco grandes ámbitos que muestran el alcance transversal de la IA generativa en la práctica profesional de la ilustración: sostenibilidad, diversidad, copyright, economía y salud mental. Estos ejes permiten debatir desde el impacto energético del entrenamiento de modelos hasta la cuestión de los sesgos en los datasets, la gestión de derechos de autor, la remuneración justa o el efecto psicológico de la competencia con algoritmos.

La metodología combina intervenciones de país con dinámicas de grupo orientadas a producir conclusiones y diseñar acciones conjuntas de corto plazo. Ocho portavoces del EIF y diez representantes de FADIP —provenientes de comunidades como Cataluña, Valencia, Galicia, Euskadi, Asturias y Madrid— están compartiendo perspectivas y propuestas. También participa la abogada Eva Moraga, especialista en derechos de autor y asesoría legal para creadores.

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

Instituciones y futuro

La apertura del simposio contó con la presencia de Mª José Gálvez, directora general del Libro, el Cómic y la Lectura del Ministerio de Cultura; Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC; Anna Karina Birkenstock, presidenta del EIF; y Enrique Martínez-Inchausti “Kike Infame”, presidente de FADIP. Todos coinciden en la necesidad de abordar los retos de la inteligencia artificial no como una amenaza aislada, sino como un fenómeno que exige regulación, cooperación internacional y nuevas herramientas de protección para los profesionales.

Las conclusiones de estas dos jornadas se volcarán en una videoconferencia y en una exposición incluidas en el programa TOWARDS MONDIACULT 2025, la iniciativa con la que la UNESCO prepara la próxima Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible. Ambas se presentarán del 26 al 29 de septiembre en Taller Fosforito (Barcelona), situando la voz de los ilustradores europeos en el debate global sobre cultura y tecnología.

Con este paso, FADIP y el European Illustrators Forum colocan a la ilustración profesional en el centro de una conversación imprescindible: cómo convivir con la IA generativa desde la práctica, los derechos y la dignidad de los creadores.

Actualizado 15/09/2025

+ Artículos

Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica

La autora malagueña ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura por Lo sabes aunque no te lo he dicho...

Leer

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info