• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Portada Sobrevir al diseñoSobrevivir al diseño - Contexto, memoria y tiempo 1 × 12,90€

Subtotal: 12,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Portada Sobrevir al diseñoSobrevivir al diseño - Contexto, memoria y tiempo 1 × 12,90€

Subtotal: 12,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una exposición recorre las etapas creativas de Luis Gordillo

Por Gràffica
10/11/2016
en Agenda

Su creación pictórica en el campo del arte abstracto le ha reportado gran reconocimiento nacional e internacional y, ahora, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo le homenajea con una retrospectiva sobre su obra hasta el 28 de febrero de 2017

Exposición de Luis Gordillo1
Blancanieves y el Pollock feroz. Luis Gordillo.

La fama y trascendencia de Luis Gordillo (Sevilla, 1934) es innegable. Valorado con algunos de los galardones más prestigiosos de España (Premio Nacional de Artes Gráficas en 1981, Medalla de Oro de las Bellas Artes de Madrid en 1996, o Premio Velázquez en 2007), hoy día es un referente de las artes plásticas. Pocos, sin embargo, habrían imaginado su recorrido: licenciado en Derecho, solo después de obtener el título decidió emprender su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla.

Durante el desarrollo de sus estudios, comenzó a asimilar los nuevos lenguajes creativos de las últimas décadas, que se acentuaron todavía más durante su periodo en París. Dicho viaje fue fundamental para su crecimiento artístico, ya que entró en contacto con el Informalismo y, posteriormente, con el Pop-art, estéticas que determinarían su trayectoria.

La exposición sigue este desarrollo cronológico, y agrupa por salas las siguientes etapas: sus dibujos relacionados con el Informalismo; sus particulares ‘cabezas’ emparentadas con el pop británico; la imagen fotográfica y la serialidad de los años 70; la serie de los Meandros de la siguiente década; los agrupados en torno a una de sus obras más importantes Blancanieves y el Pollock feroz en los 90; y las nuevas experimentaciones en soportes y técnicas de los 2000 como antesala de las nuevas ‘cabezas’ realizadas en el año 2015.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

‘Luis Gordillo. Confesión general’ es la primera exposición retrospectiva de la obra de Luis Gordillo en Sevilla, su ciudad natal. Coproducida por el Patronato de la Alhambra y el Generalife, el Centro Guerrero, el centro Koldo Mitxelena Kulturenea de San Sebastián, y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela, la exposición se trasladará a estos lugares tras su clausura en Sevilla el 28 de febrero de 2017.

Segundo cuadro de Luis Gordillo1
Los chinos. Luis Gordillo.
Tercer cuadro Luis Gordillo1
Sinfonía Bisagra o la seguridad social. Luis Gordillo.
Cuarto cuadro de Luis Gordillo1
Gran Cabeza. Luis Gordillo.

Actualizado 10/11/2016

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info