Una exposición recorre las etapas creativas de Luis Gordillo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una exposición recorre las etapas creativas de Luis Gordillo

Por Gràffica
10/11/2016
en Agenda
0
41
REDES
1k
LECTURAS

Su creación pictórica en el campo del arte abstracto le ha reportado gran reconocimiento nacional e internacional y, ahora, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo le homenajea con una retrospectiva sobre su obra hasta el 28 de febrero de 2017

Exposición de Luis Gordillo1
Blancanieves y el Pollock feroz. Luis Gordillo.

La fama y trascendencia de Luis Gordillo (Sevilla, 1934) es innegable. Valorado con algunos de los galardones más prestigiosos de España (Premio Nacional de Artes Gráficas en 1981, Medalla de Oro de las Bellas Artes de Madrid en 1996, o Premio Velázquez en 2007), hoy día es un referente de las artes plásticas. Pocos, sin embargo, habrían imaginado su recorrido: licenciado en Derecho, solo después de obtener el título decidió emprender su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla.

Durante el desarrollo de sus estudios, comenzó a asimilar los nuevos lenguajes creativos de las últimas décadas, que se acentuaron todavía más durante su periodo en París. Dicho viaje fue fundamental para su crecimiento artístico, ya que entró en contacto con el Informalismo y, posteriormente, con el Pop-art, estéticas que determinarían su trayectoria.

La exposición sigue este desarrollo cronológico, y agrupa por salas las siguientes etapas: sus dibujos relacionados con el Informalismo; sus particulares ‘cabezas’ emparentadas con el pop británico; la imagen fotográfica y la serialidad de los años 70; la serie de los Meandros de la siguiente década; los agrupados en torno a una de sus obras más importantes Blancanieves y el Pollock feroz en los 90; y las nuevas experimentaciones en soportes y técnicas de los 2000 como antesala de las nuevas ‘cabezas’ realizadas en el año 2015.

‘Luis Gordillo. Confesión general’ es la primera exposición retrospectiva de la obra de Luis Gordillo en Sevilla, su ciudad natal. Coproducida por el Patronato de la Alhambra y el Generalife, el Centro Guerrero, el centro Koldo Mitxelena Kulturenea de San Sebastián, y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela, la exposición se trasladará a estos lugares tras su clausura en Sevilla el 28 de febrero de 2017.

Segundo cuadro de Luis Gordillo1
Los chinos. Luis Gordillo.
Tercer cuadro Luis Gordillo1
Sinfonía Bisagra o la seguridad social. Luis Gordillo.
Cuarto cuadro de Luis Gordillo1
Gran Cabeza. Luis Gordillo.
Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Affinity Photo para Windows ahora en versión beta, pública y gratuita - 5

Affinity Photo para Windows ahora en versión beta, pública y gratuita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad