• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El 5º experimento editorial de Bartlebooth: ‘La producción. Cuatro estrategias menores’

Por Gràffica
22/12/2016
en Diseño Editorial

Bartlebooth es una publicación física, un juego, un puzzle, un proyecto que sale de la suma de diferentes inquietudes personales. En cada número, un único tema transversal establece unas reglas de juego, un tablero, unas condiciones de partida que determinan el resultado final de la publicación. Sin embargo, el entendimiento global del número sólo es posible a través de las lecturas de los invitados y de las conclusiones que el propio lector saque de ellas, cerrando finalmente el círculo de transformaciones precisas del hilo conductor. Con esta premisa, Bartlebooth ahora propone su 5º experimento editorial: ‘La producción: cuatro estrategias menores’.

Bartlebooth-La produccion Cuatro estrategias menores-2

Bartlebooth lanzó en noviembre su quinto experimento editorial La producción: cuatro estrategias menores. Según los componentes del equipo, esta publicación es una reflexión colectiva en torno al arte y a la arquitectura centrado en mecanismos de producción alternativos o resistentes, que no parten de la tabula rasa sino que se construyen desde los escombros de lo anterior.

«Así, la publicación se conforma en base a veinte reflexiones en torno a cuatro estrategias o acciones: el chatarrear, el hackear, el samplear y el no hacer. A través de estas cuatro estrategias, se proponen diferentes tácticas, ejemplos y reflexiones a otras maneras de hacer y crear que se resisten a ser objetualizadas o convertidas en mercancía, donde la autoría es difusa y las interferencias y referencias se convierten en el material fundamental. Desde un mash-up hasta la intervención física sobre libros-objeto, recorridos por la periferia madrileña en busca de piezas olvidadas, obsesiones literarias, reflexiones fragmentarias… », explica Bartlebooth.

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)

Más

En total, La producción: cuatro estrategias menores cuenta con 298 páginas a través de las cuales se interroga, se cuestiona y se proponen mecanismos alternativos de producción de la mano de más de veinticinco personas involucradas en la elaboración de este experimento editorial. Entre los invitados se encuentran: Mengya Yang, Sara Escudero, Pedro Hernández, Manuel Sendón y Ángel Martínez García-Posada, sobre el chatarreo; Uriel Fogué, Núria Güell, Davide Tommaso Ferrando, Roberto Equisoain, Francisco García Triviño y Joaquín García Vicente, acerca del hackeo; Atxu Amann + Rodrigo Delso, Santiago Sierra, Yolanda Pérez Sánchez, Juan Creus y Virginia de Diego, sobre el no hacer; y Miguel Mesa del Castillo + Juan Carlos Castro, Tatiana Poggi, Luis Díaz Díaz y Eduardo Navas.

Extracto del editorial:

“Frente al objeto pulido y terminado, multitud de procesos precarios. Frente al nombre, los verbos. Frente a la creación individual proponemos ensamblajes y producciones colectivas, donde la autoría carezca de cualquier sentido. Frente a la Arquitectura, las arquitecturas menores. Frente a la tabula rasa, proponemos visitar el desguace o basurero en donde encontraremos todos los materiales necesarios que alterar, hackear, subvertir, procesar, samplear, modificar, amputar, reorientar, retocar, destruir (parcial o totalmente), diseccionar, profanar, demoler, derribar, retocar, manipular, desterritorializar, suprimir, ensamblar, injertar. Todos ellos, modos de producción que se resisten, cuando no rechazan de pleno, las lógicas de un sistema, capaces de convertir cualquier producto en una mercancía disponible al mejor postor. Miremos con atención en las posiciones marginales, en los pliegues y en el corazón mismo del propio sistema, pues allí encontraremos prácticas de resistencia, individuales o colectivas, con el único propósito de generar estrategias alternativas, incapaces de ser capturadas.

[…]

De entre todos los mecanismos posibles, escogeremos tan sólo cuatro. Cuatro maneras diferentes de manipular lo preexistente, de proponer nuevas lecturas y nuevos usos. Cuatro estrategias menores serán suficientes para articular una reflexión conjunta que permita esbozar un nuevo panorama, un nuevo set de herramientas que reconocer, poner en valor y a disposición de cualquiera que desee emplearlas.”

Bartlebooth-La produccion Cuatro estrategias menores-3

Su producción, al igual que su filosofía de juego y experimentación, también propone todo un disfrute para los sentidos, tanto por su encuadernación cosido visto y lomo descubierto, como por la monocromía que hace del azul protagonista de esta edición; un objeto de deseo para los amantes del libro objeto.

→ bartlebooth.org

Bartlebooth-La produccion Cuatro estrategias menores-8 Bartlebooth-La produccion Cuatro estrategias menores-7 Bartlebooth-La produccion Cuatro estrategias menores-6 Bartlebooth-La produccion Cuatro estrategias menores-5 Bartlebooth-La produccion Cuatro estrategias menores-4

Actualizado 22/12/2016

+ Artículos

Diseño Editorial

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Por Gràffica
Diseño Editorial

Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)

Por Gràffica
Diseño Editorial

Así es el Anuario Cotec 2023 diseñado por Eduardo del Fraile

Por Gràffica
Diseño Editorial

Premios SPD 2023, las revistas mejor diseñadas

Por Salva Cerdá
Convocatorias

Eduardo del Fraile diseñará el Anuario 2023 de Informe Cotec

Por Gràffica
Diseño Editorial

El periódico «El Mundo» estrena diseño

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info