¿Existe alguna relación entre fallas y diseño? Ibán Ramón + Dídac Ballester tienen la respuesta
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Existe alguna relación entre fallas y diseño? Ibán Ramón + Dídac Ballester tienen la respuesta

Por Gràffica
14/06/2012
en Gráfica
0
36
REDES
900
LECTURAS

La falla Mossén Sorell-Corona desvela hoy una de las noticias más esperadas. Su falla de 2013 será una idea original de los diseñadores valencianos Ibán Ramón y Dídac Ballester. La comisión abre así una senda para que autores de prestigio profesional se adentren en el mundo de las fallas, creando obras inéditas. La trayectoria de la comisión habla de éxito asegurado. Y por ahora, ambas partes están cargadas de ilusión. Nosotros somos más ‘perversos’ y les preguntamos: pero, ¿existe alguna relación entre fallas y diseño? Para despejar dudas, Dídac + Ibán comentan para gràffica su visión del proyecto.


¿Es posible hacer (buen) diseño dentro del mundo fallero?
Nosotros no sabemos si este se trata exactamente de un proyecto de diseño. En este caso, a partir de un enunciado, de una tradición, trataremos de dar una opinión, más que una solución. Desde luego, lo que sí que pensamos es que se puede hacer un buen ejercicio y replanteamiento del monumento, con el método y técnica del diseño, con una buena dosis de reflexión previa y proponiendo soluciones que despierten una mayor curiosidad, al menos de una parte de los vecinos.

¿Os esperabais una noticia así? ¿Qué cara se os quedó cuando os llamaron de Mossén Sorell-Corona para deciros: queremos que nuestra falla para 2013 sea un diseño de Ibán+ Dídac?
Era un tema que rondaba por el estudio desde hacía un tiempo, no vino de nuevo. Pero nos faltó poco para abrir una botella de vino y celebrarlo. Es un encargo francamente interesante, y de una tipología que no suelen llegar a un estudio de diseño. Trabajas con nuevos registros. Podemos aportar valores que consideramos interesantes para el mundo de las fallas. Todo eso siempre es un reto muy chulo. Muy interesante. Abrir nuevos caminos en el estudio y experimentar a partir del diseño, y en un encargo real… Vamos, ¡una lotería!

Hace años las fallas tenían una elevada carga de sátira política. Con el tiempo, ese humor irreverente se ha transformado en un estilo pastel de merengue empalagoso. ¿Cuál es vuestro posicionamiento en este sentido? ¿Va a haber un combinado de diseño, humor y crítica política? ¿O más bien va a ser una falla conceptual de diseño mínimal?
Ahora tenemos varios caminos abiertos, pero aún no sabemos como será. Diseño habrá, porque el diseño es un proceso, e incluso en las fallas empalagosas hay diseño. Que nos guste o no a los diseñadores es otra cosa. Humor y sátira, es la base de las fallas. Imagino que de una manera u otra esto estará. Que acabe siendo mas implícito o explícito eso no lo sabemos. Si terminará siendo una falla conceptual o de diseño minimalista, vete tu a saber!. Tiene que ser una falla experimental, ese es el encargo. A partir de ahí, el estilo lo marcará el discurso. Si empezáramos la obra por el tejado, mal iríamos. De todas formas el hecho de que existan fallas experimentales, lleva implícito cierto grado de crítica hacia el propio mundo fallero. Si la falla pretende ser arte debería tratar de experimentar y mostrarse mucho más novedosa de lo que lo hace. Para hacer arte es necesario tratar de romper con lo anterior, nada más lejos de lo que sucede casi siempre en este ámbito. Las comisiones que apuestan por las fallas experimentales asumen un riesgo y un compromiso más valioso y ‘artístico’ que otras.

¿Os han dado manga ancha para hacer todo aquello que os pase por la cabeza? Es decir, ¿tenéis libertad total o hay unas pautas o límites?
Libertad absoluta. Las únicas restricciones son las presupuestarias. La única condición que pusimos es que queríamos hacer un trabajo global, falla, falla infantil, llibret…

¿Cuál es el presupuesto del proyecto? ¡Qué manía tenéis con los presupuestos! Eso es confidencial, claro. Pero no nos retiraremos con ese trabajo. Eso ya te lo decimos.

¿Cuántas personas estáis trabajando en él? En la primera fase estamos trabajando cuatro personas del estudio. Una vez tengamos el proyecto resuelto, Emilio Miralles es el artista fallero que se encargará de la producción y colaboraremos con todo su equipo, unas 5 personas.

Suponemos que habrá algún concepto o lema sobre el que se articulará la falla, ¿podemos saber cuál es? Tenemos varios conceptos trabajando al mismo tiempo, todos en relación a la falla y su entorno directo. Los vecinos, la plaza donde se planta, los edificios…

¿Hay ya algún boceto?
Claro, pero eso lo enseñamos más adelante.

¿Qué supone un encargo de este calado en vuestra carrera profesional? Sobre todo, tener la posibilidad de hacer un trabajo de mucha experimentación a partir de un encargo concreto, que en los tiempos que corren no es poco.

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Siguiente

¿Qué os parecen las 'pilladas' de idealista.com?

Comentarios 5

  1. albertosilla says:
    Hace 9 años

    Felicidades! Es un mundo donde lo van a pasar genial! Divertido y muy agradecido. Lástima que sólo oiréis críticas justamente del mundo "diseñador"

    Por cierto: Hace ya tiempo que otros diseñadores se dedican al mundo fallero. Sin ir más lejos nosotros -http://quematenaldisenador.blogspot.com.es/2012/04/fallas-del-2012.html- y antes que nuestro estudio han habido muchos más.
    Nadie ha abierto ninguna puerta… :D

    Responder
  2. Carles says:
    Hace 9 años

    Una estoreta, velleta, per a la falla de Sant Josep…. Lo más revolucionario es eso, quemar algo que no tenga valor, digo yo. Suerte y que salgais vivos y sin peineta de ese submundo, je je

    Responder
  3. Malalt de Falles says:
    Hace 9 años

    També podeu visitar altres comissions que realitzaran projectes innovadors i experimentals com la Plaça de Jesús, Castielfabib-Marqués de Sant Joan, Lepanto-Guillem de Castro o La Mercè.

    Sempre són punts de visita obligada per a trobar Falles amb un caracter innovador i diferent. Molt recomanables

    Responder
  4. Malalt de Falles says:
    Hace 9 años

    Una fantàstica notícia que el disseny valencià s'implique en la idea i realització d'una Falla. Enhorabona a la comissió Mossén Sorell-Corona, als dissenyadors i a Emilio Miralles

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad