Este packaging apuesta por la bio-revolución para salvar el medio ambiente
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Este packaging apuesta por la bio-revolución para salvar el medio ambiente

Por Mª Ángeles Domínguez
15/07/2019
en Packaging
3

El plástico y las consecuencias negativas que tiene en el medio ambiente se ha convertido en un tema de vital importancia, que en los últimos meses ha adquirido gran repercusión mediática. Entre los ciudadanos, poco a poco surge una mayor concienciación. Sin embargo, sigue la polémica de quién es el responsable de que se generen tantos residuos de plástico que acaban contaminando las aguas y nuestro entorno natural. ¿Es responsabilidad de la industria, de la administración, de los ciudadanos? 

Este packaging apuesta por la bio-revolución para salvar el medio ambiente

Todos tenemos nuestra parte de culpa o responsabilidad. Los ciudadanos, por un lado, nos hemos acostumbrado a la comodidad que ofrece el plástico en sus múltiples formas. La administración, por su parte, debería dar con la fórmula que acabe por evitar ciertas prácticas. Y especialmente la industria también tiene mucho que decir y, sobre todo, hacer respecto a evitar una futura catástrofe medioambiental de consecuencias planetarias.

En respuesta a esta situación y dentro del terreno del packaging se sitúa MakeGrowLab. Esta empresa combina la ciencia, el diseño y el emprendimiento para acercar el concepto de bio-fabricación a la vida cotidiana y ofrecer sistemas de empaquetado de productos revolucionarios.

«Esperamos que la incorporación de la biología a la producción diaria transforme nuestra economía lineal y derrochadora en un sistema circular y regenerativo que enriquezca nuestro entorno».

MakeGrowLab
Este packaging apuesta por la bio-revolución para salvar el medio ambiente

Así nace SCOBY. Este sistema de envoltorio ofrece una solución sustentable al problema del plástico de un solo uso. Cada envoltura está fabricada a partir de restos agrícolas locales y, por lo tanto, es 100% compostable.

SCOBY es un sistema de packaging eco-friendly que tiene la capacidad de transformar «los residuos biológicos en material biológico». Esa es la única diferencia respecto al packaging tradicional; ya que este packaging protege igualmente el interior del producto: es flexible, duradero y resistente al agua, similar al plástico.

Este packaging apuesta por la bio-revolución para salvar el medio ambiente

Pero si hablábamos de SCOBY como un packaging bio-revolucionario es por otros motivos. Por un lado, en el caso de proteger frutas y hortalizas, este sistema de envoltorio tiene la capacidad de generar una barrera de oxígeno que mantiene los alimentos frescos y tiene una vida útil de dos años.

Y lo más novedoso es la forma de desecharlo. Una vez que hayamos terminado terminado el uso, podemos compostar el envoltorio en casa, o incluso comérnoslo. Al estar fabricado completamente a partir de vegetales, cada hoja de SCOBY es comestible.

→ www.makegrowlab.com

Este packaging apuesta por la bio-revolución para salvar el medio ambiente
Este packaging apuesta por la bio-revolución para salvar el medio ambiente
Este packaging apuesta por la bio-revolución para salvar el medio ambiente

+ Artículos

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Los embalajes sostenibles para alimentos de Onlineprinters que se ajustan a las necesidades del cliente

Por Gràffica
Packaging

Beeo, una nueva marca de miel moderna y orgánica

Por Gràffica
Packaging

Zombie Graphics, la cuenta de Instagram que “resucita” el packaging

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

El packaging de Cafés Oquendo que rinde homenaje a las mujeres recolectoras de café

Por Carlos Colomer
Packaging

Esta es la primera botella del mundo de bebida espirituosa producida sin plástico

Por Carla Parras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad