‘Este diseño me suena’, una muestra de decibelios gráficos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Este diseño me suena’, una muestra de decibelios gráficos

Por Gràffica
13/09/2012
en Agenda
0
36
REDES
906
LECTURAS


Que levante la mano aquel diseñador que no escuche música en sus horas de trabajo. Nosotros lo confesamos, somos unos devoradores natos de notas musicales. Mientras le damos al Photoshop, al InDesign o a las teclas -como quien aquí escribe estas líneas- la música está omnipresente en nuestro día a día y es una forma enriquecedora de compartir diferentes gustos y estilos. Esa relación entre diseño y música aún es más estrecha si pensamos en la ingente cantidad de álbumes, carteles y entradas de conciertos, portadas de revistas o de libros que han pasado por nuestras manos con el pop, el rock, el jazz, el blues o la música clásica como tema de fondo y que han hecho las delicias de nuestra vista, además de nuestros oídos.

La exposición Este diseño me suena que acoge Espai La Rambleta desde el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre se hace eco de ese vínculo entre diseño y música a través de las piezas de más de 40 diseñadores gráficos miembros de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV). Comisariada por Josep Gil, en la muestra se pueden ver los trabajos de Paco Bascuñán, Juan Nava, Juan Martínez, Ibán Ramón, Dídac Ballester, Marisa Gallén, PalauGea… Y al igual que sucede en el terreno musical con los diferentes estilos, cada diseñador ha plasmado su particular y personal manera de abordar esos decibelios gráficos sobre portadas de grupos y músicos como Seguridad Social, Manolo Tarancón, Presuntos Implicados, Girasoules, Al Tall… pero también en folletos de festivales como el de Jazz Internacional de Alicante o Ensems, entre otros.

El diseño crea un significante de aquello que es inmaterial, lo identifica y lo potencia. Como se comprueba en la exposición, el diseño forma parte de la creación de la obra, «pues modifica la percepción que el oyente tendrá de la música que escucha, del músico o músicos que la interpretan», apunta Josep Gil.

Este diseño me suena ofrece una visión de cómo se expresa la música a través del diseño gráfico desde dentro de la Comunidad Valenciana, una onda que se expande llegando más allá del territorio español. Trabajos en los que prima el concepto de diseño, pasando por piezas bien interpretadas hasta otros en los que ambos, música y diseño, son pura experimentación. En todos los casos «son pequeñas superficies contenedoras de emociones», afirma Gil.

La exposición cuenta con la colaboración de ADCV, Fedrigoni, Stomvi, Tortosa, Galeriacuatro, Simbols, EASD Valencia, Estudio Paco Mora, Fernando Gil y el IVAM.

______
+info: larambleta.com

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

¡Buscamos novia! para ir al Blanc Festival por la jeta

Comentarios 2

  1. Carles says:
    Hace 9 años

    Me parece genial la idea, y muy necesaria para los músicos que piensan, mayoritariamente por desgracia, que el diseño de sus portadas pertenece a su ideario emocional y que por lo tanto son ellos -y ese primo que tienen todos que pinta o diseña- los que deben tomar las decisiones. No faltaré a la exposición.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad