Lo mejor de la fotografía meteorológica de 2020 está aquí
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Estas son las mejores fotografías meteorológicas de 2020

Por Gràffica
28/11/2020
en Fotografía
0
181
REDES
4.5k
LECTURAS

La sociedad real de meteorología (RMetS, en sus siglas en inglés) ha anunciado la imagen ganadora de la quinta edición de su concurso de fotografías meteorológicas –realizado junto con accuweather–. El certamen atrajo más de 7.700 fotografías, pero la que finalmente ha obtenido el mayor reconocimiento es una instantánea de Rudolf Sulgan. En ella se ve el puente de Brooklyn azotado por una ventisca.

Blizzard, fotografía ganadora, firmada por Rudolf Sulgan.

Aunque pueda parecer que este año 2020 se haya detenido en muchos aspectos, el tiempo, muchas implacable, ha seguido cubriendo todos los lugares del planeta. Por ello, la quinta edición del concurso de fotografía meteorológica se ha celebrado igualmente y ha alzado en el podio a Rudolf Sulgan, que presentó una imagen sobre el puente de Brooklyn, en Nueva York, en plena ventisca.

«El clima afecta a todas nuestras vidas y esta imagen lo capta a la perfección», ha expresado Liz Bentley, directora ejecutiva de la sociedad real de meteorología (RMetS) y una de las juezas. «El puente de Brooklyn, de por sí, es un telón de fondo icónico. Pero, además, combinado con la nieve, el viento y las bajas temperaturas hace que me dé escalofríos», ha añadido.

«Hice esta imagen en 2018, durante una fuerte ventisca debido al calentamiento global. Mi principal preocupación e inspiración es que mis imágenes, espero, contribuyan un poco a combatir el cambio climático», ha expresado Rudolf Sulgan.

El concurso también ha premiado al joven fotógrafo ruso Kolesnik Stephanie Sergeevna.

«La foto es de una hoja clavada en el hielo. Quería tomar esta foto porque es una parte del soleado verano congelado en el hielo. El tiempo parece haberse detenido para esta hoja», ha comentado el propio fotógrafo.

Frozen life, por Kolesnik Stephanie Sergeevna.

Por otro lado, el público también emitió sus votos, cerca de más de 11.000. Otorgó el premio favorito del público a Alexey Trofimov por una imagen tomada en Siberia y, en concreto, en el lago Baikal, el lago de agua dulce más profundo y grande del mundo, que contiene aproximadamente una quinta parte del agua dulce de la Tierra. El lago está cubierto de hielo durante casi cinco meses y, a medida que la temperatura desciende durante el invierno, la congelación desigual del lago hace que algunos bloques sean empujados hacia arriba. Estos, después, son esculpidos por el viento, el derretimiento, y la recongelación. Este lago, de hecho, es famoso por sus muchas formaciones de hielo y su aspecto turquesa.

«Las mejores fotos me hacen sentir como si estuviera allí en el momento en que se tomaron, como si estuviera viviendo esa experiencia», ha concluido uno de los jueces y meteorólogo experto en accuweather, Jesse Ferrell.

Baikal Treasure, por Alexey Trofimov.
compartir72Tweet45Enviar
Siguiente

El corto de animación que refleja la belleza de la vida cotidiana

Comentarios 2

  1. JUPHaondecTRK says:
    Hace 2 meses

    rzaboQZCTyWitFuU

    Responder
  2. Harry Roy says:
    Hace 2 meses

    Buen ensayo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad