Especializarse en diseño: ¿gráfico, de producto, o interiores?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Gráfico, de producto o interiores: ¿en qué disciplina de diseño te especializarías?

Por Gràffica
29/06/2017
en Formación
0
83
REDES
2.1k
LECTURAS

Hoy por hoy, existe una gran variedad de programas de especialización a los que se puede acceder tras haber obtenido el título de grado. El perfil del profesional que se dedica al diseño es multidisciplinar y muchas de sus aptitudes y actitudes son habituales en muchos campos, que también se relacionan y entremezclan con asiduidad. Aun así, no está de más saber qué ofrece cada especialización para descubrir cuál de estos ámbitos podríamos encajar mejor. Por ejemplo, la Escuela de Diseño del CEU forma a diseñadores en tres principales másteres: diseño y comunicación gráfica, producto, e interiores.

especializarse en diseño 1

Diseño y comunicación gráfica 

El diseño gráfico nos rodea de forma habitual. Quizá por ello, una cualidad muy valorada para estudiar esta especialización es la creatividad y la versatilidad. Estudiando diseño gráfico, nuestra futuro laboral puede desarrollarse en numerosos ámbitos: packaging, branding, tipografía, diseño editorial… Son muchas las opciones que tenemos a nuestro alcance, tanto en el cambiante terreno digital como el offline. Además, es importante saber que nos enfrentaremos a un trabajo nada rutinario y con variados soportes y formatos, por lo que tendremos que ser polivalentes.

El hecho de plasmar una idea o concepto de manera visual puede convertirse en un auténtico reto. Por ello, es muy importante disponer de un holgado bagaje cultural (y, sobre todo, visual) para resolver algunos de los problemas con los que nos encontraremos. El cine, la fotografía o la ilustración son disciplinas que pueden estar más o menos relacionadas con nuestro ámbito de trabajo, y por ese motivo es imprescindible que las tengamos en mente y que nos empapemos de ellas.

El conocimiento no ocupa lugar, y menos en este campo profesional. Si te apasiona todo lo relacionado con la comunicación gráfica, el diseño gráfico puede ser una opción del todo acertada.

Diseño industrial

Las últimas tecnologías demuestran que el diseño industrial está más vivo que nunca. Un ejemplo de ello son las innovadoras impresoras 3D y el abanico de posibilidades que despliegan en el terreno de la fabricación. Disciplina más relacionada con la representación de objetos, el diseño industrial no está exento de una fuerte vía ecológica que demanda que estos productos sean lo menos contaminantes posibles. Lo físico y lo tangible cobran importancia en esta materia, donde las ideas deben encontrar un plan industrial adecuado y unos correctos métodos tecnológicos para llegar hasta el producto final.

Si tienes habilidad para el dibujo técnico, buscas la funcionalidad en todo lo que te rodea y te apasiona la investigación, puede que el diseño industrial sea uno de los campos en los que te encuentres más cómodo.

especializarse en diseño o producto 2

Diseño de interiores

Los espacios son los protagonistas de este tipo de diseño, donde también resultan básicos conceptos como la psicología ambiental. Desde el año 1960, fecha en la que comenzó a estudiarse esta disciplina, se han ido sucediendo los estudios que relacionan el comportamiento humano con su alrededor y evidencian, por tanto, los efectos que tiene el entorno sobre nosotros.

Aunque la estética parece cumplir una función importante en esta materia, es la decoración de interiores la que acoge esta directriz con mayor acierto. En su lugar, el diseño de interiores se centra en la gestión del espacio, y la distribución del mismo, siempre con ojo puesto en la funcionalidad de lo que se confeccione. La integración del color, la textura, los materiales y los acabados requiere de un profundo conocimiento del espacio y este, a su vez, depende mucho del proyecto concreto, por lo que el diseño de interiores permite variar con relativa facilidad. Mentes inquietas y resueltas a optimizar su alrededor son las más adecuadas para desarrollar estas funciones.

Si una de estas tres disciplinas (o las tres) te han llamado la atención, no puedes dejar de consultar la oferta de la Escuela de Diseño del CEU y sus especializaciones: Máster Universitario en Diseño de Producto, Máster Universitario en Diseño de Interiores y Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica. Tras 30 años dedicándose a la formación de diseñadores, su trabajo directo con los profesionales del sector y su metodología la convierten en un centro referente para convertir nuestra vocación por el diseño en nuestra profesión de futuro.

→  CONTENIDO PATROCINADO

Compartir33Tweet21Enviar

+ Artículos

Domestika

Personalización de tipografías para diseño de logotipos, con Monotypo Studio

Por Gràffica
Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Domestika

Descubre la animación para composiciones tipográficas

Por Gràffica
Siguiente
EASD Soria 1

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria gana el concurso de Escuelas Creativas de Ferran Adrià y Fundación Telefónica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad