7º Curso Avanzado de Ilustración Profesional de la ESAT
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

7º Curso Avanzado de Ilustración Profesional en la ESAT – Valencia

Por Gràffica
13/06/2013
en Formación
0
38
REDES
951
LECTURAS

El 7º Curso Avanzado de Ilustración Profesional de la ESAT es totalmente práctico para hacer una inmersión en el mundo de la ilustración profesional desde todos los ángulos. El curso ofrece dos programas distintos. Por un lado, está el programa de Ilustración Editorial Profesional y por otro, el programa de Gráfica, Secuencial y Movimiento.
_

7º Curso de Ilustración ESAT

El 7º Curso Avanzado de Ilustración Profesional de la ESAT es verdaderamente práctico para hacer una inmersión en el mundo de la ilustración profesional desde todos los ángulos: 1) Cómo encarar el trabajo (el proceso de cualquier encargo). 2) Cómo resolver el encargo (la creación definitiva de la imagen). 3) Cómo darse a conocer (la autopromoción y el portfolio). 4) Cómo afrontar situaciones habituales (el entorno del ilustrador).

El curso de la ESAT ofrece dos programas distintos. Por un lado, está el programa de Ilustración Editorial Profesional y por otro, el programa de Gráfica, Secuencial y Movimiento.

El profesorado está compuesto por profesionales con amplio portfolio y trayectoria: Carlos Ortin -director del curso–, Sento Llobell, Toni Vaca, Aitana Carrasco, David Eras, Jonay Cogollos, Ignacio Meneu y Miguel Ángel Giner Bou.

El objetivo es que al final del curso de la ESAT, el alumno disponga de una visión panorámica del mundo de la ilustración profesional para poder lanzarse al mercado con un portfolio competitivo. Entre los contenidos que contempla están la ilustración en prensa y revistas, álbum ilustrado, autoedición gráfica, cómic y novela gráfica, personajes en movimiento, ilustración digital, libros de texto, trucos profesionales, autopromoción y portfolio.
02-Ilustracion-ESAT

Carlos Ortin. Ilustrador freelance, especializado en ilustración infantil –ha publicado en editoriales como Media Vaca, Kalandraka, Tàndem, Imaginarium…– y de prensa –El País Semanal…–. Premiado por el Ministerio de Cultura en dos ocasiones. Presidente de la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales de 2003 a 2007.

Sento Llobell. Dibujante multidisciplinar. Fue profesor de anatomía en BBAA. Ha colaborado con publicaciones como El Víbora, Cairo, TBO, El Jueves, Pequeño País, El Temps…  y ha publicado varios álbumes.
Último brillante ganador del Premio FNAC-Sins Entido.

Toni Vaca. Formado en electrónica industrial y computación, realiza colaboraciones como creativo, dibujante, diseñador escultórico y de packaging  para diversas empresas como El Taller de Manolo Martín, Paco Escobar, Araque Diseño Gráfico y On Asociados.

Aitana Carrasco: Ilustradora y escritora, ha publicado 16 álbumes de literatura infantil y juvenil. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones con los premios A la Orillla del Viento, White Ravens, IBBY México, Banco del Libro de Venezuela…

David Heras y Jonay Cogollos: David es ilustrador y diseñador. En su estudio Haciendo el León, trabaja para Lego, Famosa, Santillana, Oxford o Cambridge…
Jonay es grabador y pintor. Investigador del proceso creativo: obra gráfica, impresión textil, ilustración, comunicación…

Ignacio Meneu: Animador y supervisor de animación 2D y 3D para diversas productoras de España y en el Reino Unido. Ha colaborado en cortometrajes, largometrajes, series y publicidad. Ha impartido clases en la Politécnica de Valencia y en la Jaime I de Castellón.

M. A. Giner Bou. Guionista, historietista e ilustrador. Finalista del Premio Nacional de Ilustración en 2010 por Una posibilidad entre mil y del premio Les BD qui font la différence en Angoulême. En breve saldrá publicado su segundo álbum en Bélgica.

Todo ello por medio de charlas audiovisuales y talleres de trabajo dirigidos por ilustradores experimentados.
_____
+info: www.esat.es

compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Domestika

Conviértete en un profesional de la fotografía de moda Fine Art

Por Gràffica
Domestika

10 ilustradores que deberías conocer en el 2021 para aprender nuevas técnicas

Por Gràffica
Domestika

Sumérgete en la composición creativa para ilustración con Procreate

Por Gràffica
Domestika

12 nuevas habilidades creativas que deberías incluir en tu lista de objetivos en 2021

Por Gràffica
Domestika

Descubre técnicas de dibujo tradicional con Procreate

Por Gràffica
Domestika

Los 10 propósitos creativos para empezar (bien) el año

Por Gràffica
Siguiente

Art Book For Less, el 1r outlet online para libros de diseño, arte y fotografía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad