• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Es Baluard se suma a PHE con la exposición ‘Gabinet. Shirin Neshat’

Por Gràffica
10/09/2017
en Agenda, Fotografía

Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma se suma, junto con otros museos internacionales, al festival de fotografía y artes visuales PHotoESPAÑA 2017 con la exposición Gabinet. Shirin Neshat, apoyando así la vigésima edición del Festival. Se trata de la única muestra que PHotoESPAÑA acoge dentro de las Islas Baleares y podrá visitarse hasta el 29 de octubre.

Es Baluard se suma a PHE con la exposición Gabinet. Shirin Neshat
PHotoESPAÑA alcanza su vigésima edición. Una celebración que se extenderá a 2018, cuando el festival cumplirá 20 años. Por este motivo ha querido invitar en esta edición a las principales instituciones culturales españolas a sumarse a la celebración.

Junto con Es Baluard, PHotoESPAÑA cuenta con muestras en el MACBA, el Museo Guggenheim de Bilbao, TEA – Tenerife Espacio de Las Artes y el IVAM en España, a las que se suman sedes de Berlín Bratislava, Chalon-Sur-Saône, Dublín, Lausana, Mérignac, y Varsovia, en Europa; Buenos Aires y Chicago, en América; Beijing y Kioto, en Asia y Melbourne, en Australia.

Sobre la exposición
La obra de Shirin Neshat, desarrollada a través de la fotografía, el vídeo y el cine desde la década de los noventa, se define por un discurso visual sobre los roles de género y las sociedades islámicas contemporáneas, siempre tratando de trascender hacia un significado universal. La revolución islámica en Irán (1978-1979) le exilia a Nueva York, donde desarrolla su trayectoria profesional desde entonces, alejada por tanto de la cultura de su país de origen.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

Su primer trabajo, la serie fotográfica Women of Allah (1993-1997), centrada en la revolución y el concepto del martirio, supuso su reconocimiento internacional. Sus imágenes, de una sencillez compositiva plagada de simbolismo, se convierten en la voz universal de la lucha por la independencia, promulgando la cultura como instrumento contra el gobierno autoritario y la búsqueda de la identidad desde el exilio.

Shirin Neshat constata la situación de las mujeres tras la revolución islámica dirigida por el ayatolá Ruhollah Jomeini (1902-1989) y desarrolla un significativo lenguaje de una estética sutil pero reveladora. De este modo, analiza los cambios históricos y sociales así como los férreos códigos de control establecidos a nivel social e ideológico que surgen tras la nueva definición de la identidad del país, dedicando una especial atención a la mujer iraní y su condición, relegada del ámbito público, silenciada.

La videoinstalación Fervor, una de sus primeras obras cinematográficas realizada en el año 2000 –que cierra la trilogía centrada en los roles de género junto con Turbulent (1998) y Rapture (1999)–, se expone por primera vez en las Islas Baleares con una de las fotografías vinculadas a esta obra procedente de la colección Es Baluard. La atracción física y la sexualidad, temas tabú en la sociedad islámica, son planteados por Neshat en esta pieza videográfica, una narración dual que revela cómo la represión afecta por igual a hombres y mujeres, aleccionando a no caer en el pecado, condenar el deseo y preservar la moralidad.
Es Baluard se suma a PHE con la exposición Gabinet. Shirin Neshat

Shirin Neshat
La artista Shirin Neshat (1957, Qazvin, Irán) vive y trabaja en EEUU desde 1974. Ha realizado exposiciones individuales en centros de arte y museos por todo el mundo, como el Museo de Arte Moderno de México DF, el Contemporary Arts Museum de Houston, el Walker Art Center de Minneapolis, el Espoo Museum of Modern Art (Finlandia), el Castello di Rivoli en Turín, el Dallas Museum of Art, el Wexner Center de Columbia (Ohio), el Art Institute of Chicago, la Serpentine Gallery de Londres, el MUSAC de León o el Hamburger Bahnhof de Berlín. Neshat también ha participado en la Documenta 11 (2002), la Bienal de Whitney (2000) y en 1999 ganó el León de Oro de la XLVIII Bienal de Venecia.
En el 2009 fue galardonada con el León de Plata a la mejor dirección de la Mostra de Venecia por su película Women without Men (Mujeres sin hombres). También ha recibido reconocimientos como el Hiroshima Freedom Prize y el Lillian Gish Prize. En 2008, su exposición individual Mujeres sin hombres inauguró el ARoS Kunstmuseum en Dinamarca, viajó a la Galería Nacional de Arte Contemporáneo en Atenas y abrió el Kulturhuset Stockholm en otoño de ese mismo año.

Qué: Exposición fotográfica Gabinet. Shirin Neshat
Dónde: Es Baluard, Plaça Porta de Santa Catalina 10, Palma
Cuándo: Hasta el 29 del octubre de 2017
→ www.esbaluard.org

Actualizado 06/05/2021

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica

Últimamente observo con cierta incredulidad algo que, si uno se detiene a pensarlo, resulta bastante revelador. En estos meses me...

Leer

Synthetic Memories: recuperar el pasado con IA cuando la memoria se desvanece

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info