Erik Spiekermann entrevistado por Gràffica en el Fotomatón
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Erik Spiekermann: «Me encantaría trabajar con Javier Mariscal»

Por Gràffica
28/06/2011
en Diseñadores, Entrevistas
0
41
REDES
1k
LECTURAS

Erik Spiekermann se inició en el diseño gráfico como impresor y hoy es uno de los tipógrafos imprescindibles de las últimas décadas. Entre sus tipografías destaca la Meta (considerada por algunos como «la Helvetica de los 90») y cuenta con clientes como Philips, Levi Strauss Co., AEG, la editorial Gruner + Jahr y el Museo Getty. Desde 1979 dirigió el estudio MetaDesing en Berlín. Ahora acaba de empezar una nueva aventura con Edenspiekermann con sedes en Berlín, Amsterdam y Stuttgart.
_

Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.
¿Es importante? Bien, Erik Spiekermann, nací el 30 de mayo de 1947, en Alemania. Tengo 64 años.

¿Qué diseños recuerdas en tu casa cuando eras niño?
El del papel de pared malo.

Si no te hubieras dedicado al diseño gráfico, ¿qué te gustaría haber hecho en tu vida?
Antes no me dedicaba al diseño. Probablemente fuera impresor, así es como empecé. Impresor y encargado de los tipos.

Un consejo para quienes aspiren a vivir del diseño.
El mismo consejo que doy a todo el mundo: aprended, aprended, aprended. Tres veces. Aprended todo.

Diseño gráfico es…
Comunicación visual.

¿Cuál fue el primer trabajo que hiciste?
No lo recuerdo, hace mucho de eso… trabajaba como impresor cuando era joven, así que probablemente fuera una tarjeta de visita o algún membrete corporativo para alguien, pero yo tenía solo quince años, así que hace mucho de eso.

¿Y el último?
Una presentación para Barcelona [risas]. ¡Es trabajo! ¡Me llevó un día entero!

¿Y el último trabajo de diseño?
Trabajo en tantas cosas a la vez que nunca hay un ‘último’. Llevo un estudio de cincuenta personas, así que cuido de que todos los proyectos salgan bien.

Cita a un diseñador con el que te gustaría trabajar.
Sí. Por ejemplo, en Barcelona me encantaría trabajar con Javier Mariscal. Porque sus cosas son muy diferentes a las mías, y me cae bien. Es divertido y le gusta beber y comer y a mí me gusta beber y comer, y está chalado… me encantaría trabajar con él. Hacer una película o algo así.

Una empresa a la que le cambiarías la imagen.
Hay una empresa cuya imagen cambiaría, la alemana Opel. Tienen una marca horrible. Sus coches son mucho mejores que su marca.

¿Qué le dices a alguien cuando te dice que no le gusta lo que has hecho?
Me da igual, no necesito su opinión. Lo hago porque me gusta, no porque le guste a otra persona.

La última tipografía que has redescubierto y que tenías olvidada.
Estoy volviendo a Akzidenz Grotesk. Empecé con ella cuando era muy pequeño y ahora estoy volviendo a usarla.

Un número del pantonero con el que te harías un traje.
Me gusta el Pantone Warm Red. Es del único que me acuerdo. Es bonito.

Elige y razona tu elección:

Neville Brody/David Carson
Neville, por supuesto. Es un buen amigo.

Milton Glaser/Paul Rand
Paul Rand, porque tiene un sistema parecido, unas conclusiones que se aproximan a las mías. Me encantan los dibujos de Milton Glaser, pero el trabajo de Rand es más parecido al mío.

Freehand/Ilustrator
Illustrator.

Quark/Indesign
Indesign.

Garamond/Helvetica
Garamond.

Estudio/Agencia
Estudio.

Papel/Digital
Papel.

Lápiz/Ordenador
Lápiz.

Mac/PC
Mac, por supuesto. Desde 1985.

Un equipo de fútbol, un político y una ciudad para vivir.
Mi equipo favorito es el de mi padre, el Borussia de Dortmund, actuales campeones de Alemania. Aún tengo la camiseta de cuando mi padre jugaba, amarilla y negra. De los años treinta. Él jugaba cuando tenía diecisiete años. El negro y el amarillo también son mis colores favoritos.

No hay políticos que me gusten. Lo siento.

Berlín.

Un homenaje a un diseñador olvidado.

Louis Oppenheim, un diseñador alemán que murió en los años 30. De nombre judío, un excelente diseñador de carteles. Pero nadie lo conoce.

Una marca que detestas y que despierta alabanzas en el mundo del diseño.
Gucci. Es horrorosa. Sé que gusta mucho en España y en Italia, pero yo soy norteño, protestante. No me gusta el oro, sino la plata. A los protestantes les gusta la plata, a los católicos el oro. Gucci es demasiado rica para mí, demasiado barroca. Prada, por ejemplo, es plata. Protestante a pesar de ser Italiana. Gucci es católica.

La película que nunca te cansas de volver a ver. El libro que nunca te cansas de releer.
Me cuesta reconocerlo pero es 2001, una odisea en el espacio. La he visto más de cinco veces. Es muy buena, en parte por la música. En libros recurro mucho a los clásicos alemanes, mi autor favorito es Heinrich von Kleist. Este año hace doscientos años de su muerte, en 1811.

Si estuviera en tus manos, ¿qué cambiarías del mundo del diseño gráfico?
Que nos dieran más importancia a la hora de diseñar cosas públicas, papelería institucional, señaléticas, cosas que todo el mundo ve.

Si estuviera en tus manos ¿qué propondrías a los políticos que hicieran para cambiar las cosas?
Los buenos diseñadores deberíamos estar más comprometidos con el medio ambiente, porque podemos hacer cosas muy buenas. La mayoría de las cosas que vemos en la administración pública, los papeles que tienes que rellenar, son horribles, en algunos países es algo mejor, pero las señales públicas, los papeles y las comunicaciones del Gobierno, son realmente malos. A veces creo que quieren que seamos estúpidos y no entendamos los textos. Creo que nosotros deberíamos tener algo que hacer al respecto.

¿Qué se debería enseñar en las escuelas de diseño y no se enseña?
Yo distingo entre ‘prácticas’ y ‘educación’. En las agencias quieren que los diseñadores tengan prácticas, que vengan a la agencia y sepan Illustrator, Indesign, Dreamweaver, HTML y empiecen a trabajar. Yo quiero que tengan educación, que lean, que piensen, que aprendan idiomas, que viajen… pueden aprender Illustrator e Indesign en dos semanas. Pero en las escuelas deberían ser abiertos y no limitados.

Tu foto a toda página en la portada de una revista: ¿qué revista y por qué razón?
The Economist porque yo la diseñé hace diez años y nunca he salido en la portada.

—
+Fotomatón

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
Siguiente

El logo de la capital europea de la cultura, San Sebastián 2016

Comentarios 8

  1. Agenda de eventos says:
    Hace 9 años

    Muy buena entrevista! estoy convencido que tanto Erik como Javier son dos personas a las que muchos lectores de esta página web les encantaría trabajar con ellos.

    Responder
  2. cristina capuz says:
    Hace 9 años

    Me encanta este berlinés, porque tiene la mente abierta y muy bien amueblado el coco. Es fresquito porque vé la educación abierta como me gusta a mi. Que es mejor que tengan un campo abierto en cultura a que sepan los programas de ordenador que lo pueden aprender siempre pero la vivencia de la vida no. ¡Jo, es una pasada este señor!. No sé si me explico. A mi me encantaría trabajar con él aunque fuera solo para recoger la vibraciones positivas que emana.

    Responder
  3. Sil says:
    Hace 10 años

    He aquí mi homenaje al grandísimo Erik Spiekermann. :) http://issuu.com/sil_bubble/docs/erikspiekermannc…

    Responder
  4. globa says:
    Hace 10 años

    Imagino que el señor Javier Mariscal no podrá dormir ante tales palabras de este grande!

    Responder
  5. David Ferreira says:
    Hace 10 años

    "Yo distingo entre ‘prácticas’ y ‘educación’. En las agencias quieren que los diseñadores tengan prácticas, que vengan a la agencia y sepan Illustrator, Indesign, Dreamweaver, HTML y empiecen a trabajar. Yo quiero que tengan educación, que lean, que piensen, que aprendan idiomas, que viajen… pueden aprender Illustrator e Indesign en dos semanas. Pero en las escuelas deberían ser abiertos y no limitados." Me quito el sombrero ante tales palabras!

    Responder
  6. Jorge Tortosa says:
    Hace 10 años

    Lástima no poder haber ido a verlo en persona. Este hombre emana sabiduría por todos los lados. Grande Erik !!!

    Responder
  7. Jordi Embodas says:
    Hace 10 años

    A mi me encanatría trabajar con Erik Spiekermann. Puto amo.

    Responder
  8. ricardo rousselot says:
    Hace 10 años

    ¿y a quién no?, a mi también me gustaría trabajar con Javier… Sr. Spiekermann, admiro su trabajo desde hace mucho… y coincido con casi todas las cosas que dice en su entrevista, solo soy 10 años mayor, pero parece que pensamos igual…
    Gracias, Ric.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara en 2019

Los teléfonos móviles con mejor cámara en 2019

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad