Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente

Por Ana García Montes
10/04/2016
en Digital Art, Fotografía
0
140
REDES
2.7k
LECTURAS

El trabajo fotográfico de Erik Johansson te atrapa aun sin querer. Sus imágenes tan evocadoras como surrealistas despiertan hasta el rincón más escondido de la imaginación del espectador, transportándolo a mundos imposibles que por un segundo parecen incluso verosímiles.Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente.

Erik Johansson, fotógrafo y artista digital sueco con base en la República Checa y Suecia, está especializado en el retoque fotográfico. Tanto en sus proyectos personales como en los proyectos realizados para clientes de todo el mundo (entre los que se encuentra Adobe, National Geographic Channel, Volvo, Google y Microsoft), sigue un objetivo concreto que coincide con una de sus mayores obsesiones: darle el mayor realismo posible a cada pieza mediante su cámara y Photoshop.

Se graduó en ingeniería informática en la Universidad de Tecnología en Gothenburg (Suecia) y en el máster de Interaction Design en 2010, pero sus conocimientos en fotografía y retoque digital los adquirió de forma autodidacta. Hace dieciséis años llegó a sus manos su primera cámara digital y tras haber estado dibujando casi toda su vida, descubrió lo divertido que era modificar la realidad en sus fotografías y vio la cantidad de posibilidades que se le abrían ante él.

Con su imaginación el artista visual crea escenas increíbles en las que la realidad y ficción se entremezclan invitando al espectador a jugar con la imagen y a descifrarla. Si bien los elementos que se muestran en las fotografías podrían ser bastante cotidianos, las situaciones y los contextos en los que se encuentran son más bien imposibles. Por ello no es de extrañar que entre sus referentes se encuentre Salvador Dali, M.C. Escher o René Magritte.

Para mostrar cómo lleva a cabo sus imágenes imposibles, el fotógrafo ha creado un vídeo making of donde explica su proceso de trabajo. Johansson afirma que no utiliza bancos de imágenes y que todo lo que emplea son fotografías propias para lograr un estilo verdaderamente personal. Primero parte de una idea, de un boceto. Después de elegir localizaciones y elementos necesarios para su composición, los fotografía (proceso que, según afirma, puede llevarle meses e incluso años). En este proceso es donde define el aspecto que va a tener la pieza, escogiendo luces, reflejos, perspectivas… Tras capturar las imágenes que necesita, las une en una sola composición en el software de edición como si fuera un puzzle. Su intención es que la imagen final dé la sensación de que podría haber sido tomada como cualquier fotografía normal.

→ www.erikjohanssonphoto.com

static1.squarespace-7 static1.squarespace-6 static1.squarespace-5Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. static1.squarespace-9 snysno Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente. free-breakers Las fotografías de Erik Johansson, un fascinante pasatiempo para la mente.

Compartir43Tweet27Enviar

+ Artículos

HANDOUT - 05 August 2020, Brazil, Sao Paulo: A photo made available on 15 April 2021 for a picture by Mads Nissen, winner of the General News - First Prize Singles category in the World Press Photo 2021 Contest titled "The First Embrace" shows Rosa Luzia Lunardi, 85, is embraced by nurse Adriana Silva da Costa Souza, at Viva Bem care home. This was the first hug Rosa had received in five months. In March, care homes across the country had closed their doors to all visitors as a result of the Coronavirus (Covid-19) pandemic. Photo: Mads Nissen/World Press Photo/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
Mads Nissen/World Press Photo/dp / DPA
  (Foto de ARCHIVO)
05/08/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
Fotografía

«El primer abrazo de la pandemia», la mejor foto del año para el World Press Photo 2021

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Amanda and her cousin Amy, Valdese, North Carolina, USA, 1990
Fotografía

«Mary Ellen Mark: Vidas de mujeres», una exposición imprescindible

Por Gràffica
COLECTANIA-R153
Fotografía

El agua como protagonista de la 25.ª edición de Maridajes de vino y fotografía

Por Elena Moratalla
Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Siguiente
Bukhari Script, la amable tipografía monolínea y gratuita

Bukhari Script, la amable tipografía monolínea y gratuita

Comentarios 3

  1. David Figueiras says:
    Hace 5 años

    Todo un genio de la fotografía y el retoque digital, me encanta como da la vuelta a la realidad, conceptos muy interesantes

    Responder
  2. Cmn Mx says:
    Hace 5 años

    Trabajo muy chingon

    Responder
  3. Sara Mompart says:
    Hace 5 años

    Preciosos retoques e fotográficos ¡sí señor! Un gran trabajo para los sentidos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad