«Un año más sin el reconocimiento oficial al sector de diseño por parte del Estado», Vicente Gallega
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Un año más sin el reconocimiento oficial al sector de diseño por parte del Estado», Vicente Gallega

Por Ana García Montes
30/01/2019
en #PremiosNacionales2018
0
51
REDES
881
LECTURAS

Ante la triste noticia de que el sector del diseño, un año más, no se ve representado en los Premios Nacionales de 2018, recogemos la opinión de los distintos agentes relacionados con la organización de los Premios Nacionales de Diseño y con representantes del sector. En esta ocasión, hablamos con Vicente Gallega, presidente de la Red Española de Asociaciones de Diseño. 

Vicente Gallega, presidente de la Red Española de Asociaciones de Diseñadores

La razón por la que no se han convocado los Premios Nacionales de Diseño es que hay unas nuevas bases  que todavía no han sido aprobadas. ¿Crees que este es motivo suficiente para no haber convocado los Premios Nacionales de Diseño de 2018? ¿No hubiera sido mejor continuar con el procedimiento habitual hasta haber logrado la aprobación de las nuevas bases?

Lo ideal y lo que habríamos deseado dentro de nuestro sector es que paralelamente a la planificación de la nueva edición, se hubieran ido llevando a cabo todos los proceso administrativos derivados de un cambio como este; nos hubiera gustado que se hubieran mantenido los Premios a la vez que hubieran ido trabajando en las nuevas bases. Pero desde el Ministerio entendieron que no debía ser así; que preferían trabajar tranquilamente con las bases aunque hubiera un margen de tiempo con todo el proceso.

¿Qué supone para el sector del diseño que estos premios ni se convoquen ni se otorguen un año más? ¿Se puede considerar como una falta de respeto hacia los diseñadores? ¿Se les está así menospreciando?

Supone que nos quedamos un año más sin el reconocimiento oficial al sector de diseño por parte del Estado.

Yo no lo consideraría una falta de respeto. Voy a darles un voto de confianza. Desde el Ministerio, se están tomando muy en serio al diseño y por lo tanto no lo voy a tomar como una falta de consideración. Viéndolo por la parte positiva, quieren actualizar las bases para, al menos, intentar que esto no vuelva a ocurrir.

¿Desde READ se ha adoptado alguna medida para demostrar la desconformidad del sector ante la no convocatoria de los Premios Nacionales de Diseño?

No. Prácticamente nuestra opinión ya se la hemos transmitido directamente, así que lo que esperamos de esta situación es que se normalice de forma que no vuelva a ocurrir.

Cuando en 2014 los Premios Nacionales de Diseño tampoco se convocaron, READ envió una carta abierta al ministro de Economía y Competitividad del Gobierno de España en la que criticaba la medida. ¿Qué respuesta se obtuvo entonces? 

En aquel entonces se obtuvo una respuesta muy similar. Creo recordar que nos respondieron con explicaciones que remitían a un problema presupuestario.

En este caso no ha sido así; la razón que nos han transmitido ha sido que quieren remodelar y actualizar lo que son las bases.

Da la sensación de que cuando se habla de diseño solo se piensa en su relación con la innovación y la economía sin tener en cuenta su implicación en el plano cultural. ¿No crees que los Premios Nacionales de Diseño deberían otorgarse desde el Ministerio de Cultura? 

Seguramente, los Premios se otorgan desde el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades porque históricamente se han ubicado ahí. Perfectamente podrían estar en Industria porque la relación del diseño con la industria es muy estrecha. De hecho, los premios que se otorgan tanto al diseñador como a la empresa están vinculados totalmente a la industria.

Personalmente, no los veo desubicados.

Ojalá los premios estuvieran de algún modo compartidos entre varios ministerios. Imaginémonos que estuvieran alineados entre el Ministerio de Ciencias, el Ministerio de Industria y el de Cultura. ¿Por qué no? Siendo el diseño una herramienta tan transversal, parece que puede intervenir o estar ubicado en diferentes áreas.

Artículos relacionados

  • El Ministerio se olvida del Premio Nacional de Diseño otra vez
  • «Se pensó que iba a dar tiempo, pero al final no lo dio», Felipe Formariz
  • «El Ministerio entiende el diseño como un elemento estratégico para generar innovación», Isabel Roig
compartir30Tweet9Enviar

+ Artículos

#PremiosNacionales2018

Los maestros del diseño opinan sobre la ausencia del Premio Nacional de Diseño 2018

Por Lucía Ortega
#PremiosNacionales2018

Pati Núñez: «Dicen que el nivel en España en diseño es muy alto pero luego no hacen nada por él»

Por Lucía Ortega
#PremiosNacionales2018

«No entregar el Premio Nacional de Diseño demuestra su falta de solvencia», Óscar Mariné

Por Lucía Ortega
Isidro Ferrer, diseñador en su estudio de Huesca / Foto de Javier Blasco / 30-4-08
#PremiosNacionales2018

«El valor que le concede el gobierno al diseño es muy residual», Isidro Ferrer

Por Lucía Ortega
Ilustración · Shutterstock
#PremiosNacionales2018

Sin Premios Nacionales de Diseño
¿y ahora qué?

Por Víctor Palau
#PremiosNacionales2018

Casi mejor sin Premio Nacional

Por Oscar Guayabero
Siguiente

Toilet Paper: cuando el día a día se encuentra con lo épico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad