‘Engloutis’, la animación más devoradora en stop motion de Léna Martinez
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Engloutis’, la animación más devoradora en stop motion de Léna Martinez

Por Natalia Olmos
07/10/2017
en Animación
0
37
REDES
902
LECTURAS

Engloutis es el título de esta animación de Léna Martinez en la cual un artista trabaja con un trozo de arcilla hasta transformarlo en un ser humano. Nadie quedará indiferente ante el desenlace de este film. 

Escena del film 'Engloutis' de Léna Martinez

Léna Martinez es una estudiante de la Escuela Nacional Superior de las Artes Decorativas (ENSAD) de París. Junto con uno de sus compañeros, Léo Suchel, ha creado esta animación mediante la técnica del stop motion. Al igual que las últimas obras de la autora, el film tiene un carácter antropocentrista. Durante la animación, podemos ver cómo emplea figuras humanas para poder transmitir su mensaje. No obstante, este ser es deformado constantemente hasta prácticamente deshumanizarlo.

El término francés que da nombre a la animación es ‘engloutis’, del verbo ‘engloutir’, que en español significa ‘tragar’, ‘engullir’. Por tanto, el título hace referencia al artista que aparece en el film, el cual finalmente es devorado por su propia obra. Con esta gráfica y potente metáfora, Léna Martinez logra hacernos comprender la situación en la que un artista está tan concentrado en su obra, que termina consumiéndolo.

Durante este minuto y medio, nos puede venir a la cabeza el conocido artista gráfico, diseñador, poeta y escultor, Jan-Svankmajer. Este autor nació en Praga en 1934 y estudió en el Instituto de Artes Aplicadas entre 1950 y 1954.  Más tarde, en el año 1964, creó su primer cortometraje de muchos. Algunos de los cuales han sido considerados como los más memorables y únicos de la historia. Durante uno de sus films, Darkness Light Darkness de 1990, también nos muestra la creación de un ser humano paso a paso: ojo por ojo, oreja por oreja. De la misma forma que Léna Martinez va dando forma a su humano de arcilla, moldeando sus extremidades, su cabeza, su boca…

Engloutis fue publicado el 25 de mayo en la plataforma Vimeo por su autora, Léna Martinez. A día de hoy, el film ha llegado a conseguir cerca de 47 mil visitas y 505 ‘me gusta’. Además, a pesar de haber transcurrido cuatro meses desde su publicación en la red, el film continúa recibiendo comentarios de forma regular y su número de visitas va en aumento.

→ www.zigomatyc.tumblr.com

'Engloutis', la animación de Léna Martinez El hombre de arcilla de la animación de Léna Martinez Final de 'Engloutis', por Léna Martinez El hombre de arcilla engulle a su creador en 'Engloutis', por Léna Martinez

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Animación

Premio Goya 2021 al Mejor Cortometraje de Animación para ‘Blue & Malone. Casos Imposibles’

Por Gràffica
Animación

Aardman lanza una campaña de salud mental dirigida a los jóvenes

Por Gràffica
Animación

Pocoyó enseña español en Pekín

Por Elena Moratalla
Animación

Forms in Nature, una reflexión audiovisual sobre la ciencia y la naturaleza

Por Jorge Tortosa
Animación

‘Mi vecino Totoro’ de Studio Ghibli inspira una colección de Loewe

Por Gràffica
Animación

Moment Factory o cómo unir interacción a tiempo real con realidad aumentada

Por Jorge Tortosa
Siguiente
Javier Palacios, entre lo aparentemente bello y lo frívolo

Javier Palacios, entre lo aparentemente bello y lo frívolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad