• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los ‘emojis’ ya son arte

Por Gràffica
01/11/2016
en Gráfica

El MoMA de Nueva York adquiere la primera colección de emojis, diseñada por el programador japonés Shigetaka Kurita en 1999, y compuesta por 176 iconos.

Emojis originales (1999)1

Antes de una flamenca de rojo, cientos de ‘caritas’ con diferentes expresiones y todo un repertorio de objetos, comidas, banderas y animales; mucho antes de todo ello, ya existían los emojis. Primitivos, con una dimensión de 12×12 píxeles y de colores planos, aparecían tímidamente de la mano del programador japonés Shigetaka Kurita en los 90. Hoy, casi veinte años después, y prácticamente convertidos en un nueva forma de comunicación, el prestigioso Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ha decidido recuperarlos y exhibirlos en la colección permanente de sus instalaciones.

«Desde el principio, en 1929, la misión del MoMA ha sido mostrar y recoger el arte y diseño de nuestro tiempo», ha declarado Paola Antonelli, comisaria del Departamento de Arquitectura y Diseño del museo, para explicar esta decisión. Los emoticonos que pasan a formar parte del MoMA son 176 y, entre ellos, se aprecian un corazón, un smiley e, incluso, un Cosmopolitan, entre otros. La compañía telefónica Nippon Telegraph and Telephone Corporation, conocida como NTT, ha sido la que ha regalado este set de emojis al museo, que años antes ya había incluido el símbolo de @ y una selección de algunos videojuegos entre su muestrario más digital.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Más

Emojis en el MoMA - comparación1

El Consorcio Unicode reconoce que existen cerca de 1.800 emojis en la actualidad, lo cual evidencia que su uso no ha dejado de crecer. Así, hoy en día nos encontramos con variaciones en el tono de piel de muchas ‘caritas’, y con otros símbolos que han acabado instaurados por petición popular (cómo olvidar la demandas referente al icono de la paella). «Son un concepto que lleva a siglos atrás, a los ideogramas, jeroglíficos y otros caracteres gráficos que nos permiten completar un hermoso arco que abarca toda la historia humana», ha añadido Antonelli.

Aunque las críticas por incluir estos emojis en el MoMA no se han hecho esperar, el museo está convencido de su potencial. La primera exposición arrancará en diciembre de este año y, mediante gráficos y animaciones, conectará los emoticonos más antiguos con la nueva generación que puebla el universo digital actual.

Actualizado 02/11/2016

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Gráfica

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Por Gràffica
Gráfica

España lanza sus primeras ayudas estatales al cómic: 40 subvenciones de 25.000 euros con enfoque de género y sin rastro de IA

Por Gràffica
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea

El verano no es una lista de planes. Es una excusa para hacer (o no hacer) lo que te dé...

Leer

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info