• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Líderes de 25 escuelas de diseño se reúnen para estudiar el papel del diseño en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Por Natalia Olmos
06/04/2018
en Diseño social

ELISAVA reúne en Barcelona a los líderes de las 25 escuelas de diseño más prestigiosas a nivel internacional para estudiar la importancia del diseño a la hora de conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

International days for deans and design experts elisava

ELISAVA (Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona) reúne por primera vez en Barcelona a los deans —máximos responsables— de las 25 escuelas y universidades de diseño de referencia a nivel internacional, para debatir sobre el impacto que tiene el diseño en la sociedad. Entre estas escuelas se encuentran la Parsons School of Design de Nueva York, Royal College of Art de Londres, Politécnico de Milán, la Universidad Técnica de Eindhoven, UCL-Central San Martin de Londres, la Design School Konstafack de Estocolmo, la Universidad Politécnica de València, además de escuelas de Shangái, India, Ciudad del Cabo y Toronto entre otras.

A lo largo de dos días, desde el 4 hasta el 6 de abril de 2018, los líderes de las diferentes escuelas de diseño elaborarán un manifiesto conjunto en el que revelarán por qué el diseño es un elemento clave para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Estos objetivos, también conocidos como los Objetivos Mundiales, buscan poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz en el mundo. 

El documental que pone a influencers de moda a vivir con 3 dólares al día como obreros textiles

Auction for Action: Artistas internacionales se unen para reconstruir Valencia a través del arte

Más

Algunos de los temas que se pretende abordar en el manifiesto son cómo puede contribuir el diseño a revertir el cambio climático, a superar la escasez de recursos, a potenciar las nuevas tecnologías, a mejorar la relación entre los diferentes seres humanos, etc.

De esta manera, ELISAVA busca impulsar este foro para promover la inclusión de las diferentes escuelas e instituciones de diseño en la agenda política, ya que hoy en día no se tienen en cuenta. Una vez finalizado el manifiesto conjunto, ELISAVA lo enviará a la Comisión Europea y a la ONU con el objetivo de revertir esta situación.

ACTUALIZACIÓN: 

Como resultado de estas jornadas, se creó una carta en colaboración para describir la importancia del diseño como un agente clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El escrito lo han enviado a la ONU y a la Comisión Europea para transmitirles las inquietudes y resultados de este grupo de profesionales con el objetivo de revertir la situación actual, en la cual el diseño no tiene un papel relevante en la agenda de investigación europea. Puedes leer la carta que han enviado a través de este enlace.

→ ELISAVA

Actualizado 18/04/2018

+ Artículos

Diseño social

El documental que pone a influencers de moda a vivir con 3 dólares al día como obreros textiles

Por Gràffica
Diseño social

Auction for Action: Artistas internacionales se unen para reconstruir Valencia a través del arte

Por Gràffica
Diseño social

El diseño gráfico como vehículo de conexión social

Por Gràffica
Diseño social

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Por Gràffica
Diseño social

In_útil, de Ángela Ferrando, 3.º premio Acento G 2022

Por Gràffica
Diseño social

Hola Cáncer, de Carlos Martos, 1.º premio Acento G 2022

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info