ODDA Magazine: el último proyecto de Naranjo-Etxeberria
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El último proyecto de Naranjo-Etxeberria: ODDA Magazine

Por Ana García Montes
26/10/2020
en Diseño Editorial
0
81
REDES
1.6k
LECTURAS

El equipo de Naranjo-Etxeberria nos presenta uno de sus últimos proyectos en el que las tipografías y el color son los protagonistas. 

El último proyecto de Naranjo-Etxeberria: ODDA Magazine

Se trata del número 19 de ODDA Magazine, una publicación con sede en Nueva York de moda y cultura bianual. Según nos cuentan desde Naranjo-Etxeberria, además de una revista ODDA es una plataforma para creativos, artistas, curadores, intérpretes o modelos donde la autoexpresión, la imaginación y los sueños se llevan al siguiente nivel. «ODDA también está conectada a todo lo que trae emoción y pasión», dicen.

Después de 8 años, ODDA Magazine muestra su fascinación por personalidades fuertes, personas con carácter, así como por la nueva ola de diseñadores, creativos y talentos que están cambiando el panorama cultura mundial. 

«ODDA MAGAZINE conecta la influencia de la moda con la innovación global. El pasado conecta con el presente para retratar el futuro de la moda y la cultura. Para ODDA Magazine, es importante mirar hacia atrás para comprender lo que está por venir», comenta el equipo de Naranjo-Etxeberria.

El origen de ODDA

El propio origen y significado del nombre de la publicación adquiere su importancia en el proceso de creación: «ODDA proviene de la palabra griega ODE. Una ODE es una composición lírica con un tono alto, generalmente alabando algo o alguien.

Por lo general, una ODE está destinada a ser cantada y trata temas muy diversos, incluyendo, en muchas ocasiones, un pensamiento o reflejo personal del poeta. En la antigua Grecia, de donde se origina, las odas corales tuvieron mucho éxito, destinadas a ser cantadas o recitadas por dos o tres voces», explican.

Haciendo una analogía con el contenido de ODDA Magazine, estas voces de la ODE serían la entrevista y la conversación entre diferentes voces, siendo estos los textos más predominantes. 

«Así, proponemos 3 voces, 3 tipografías que hablan juntas o por separado en las diferentes secciones de la revista: Baskerville, Akzidenz Grotesk y OCR B STD.

Una oda a la tipografía

Tomando como referencia el libro de Pablo Neruda ‘Oda a la tipografía’ (1956) y lo que pretendía transmitir con sus versos, Naranjo-Etxeberria ha querido rendir homenaje a la tipografía en su sentido más estético, destacando sus formas, su pureza y su belleza. Alabando, en un contexto más digital que nunca, imprentas, oficios de artes gráficas y el trabajo detrás de una publicación impresa.

«Además, el mundo de la poesía y sus composiciones nos han inspirado para crear un libro de 12 columnas, un sistema de cuadrículas que nos permite imitar el movimiento y el ritmo de estas composiciones líricas en el diseño de la revista», comentan.

Un todo lleno de tonos

Como con la tipografía, su principal desafío ha sido diseñar la revista ODDA como un todo donde cada sección de la revista, cada verso de la poesía tiene su propia identidad y es reconocible. «Coherencia como un todo y personalidad por separado. Un trabajo de maquetación manual, que respeta los tamaños y la cuadrícula, para obtener un resultado artesanal donde no hay dos páginas iguales», explican.

«El texto y la imagen se tratan con la misma jerarquía. Además, el uso del color no es arbitrario. Verde simboliza esperanza, optimismo, renacimiento. Por otro lado, el rosa transmite amor, amabilidad o protección. Todos estos conceptos están vinculados a la temática de este número y a un contexto tan excepcional como 2020», asegura Naranjo-Etxeberria.

→ naranjoetxeberria.com

ODDA Magazine: el último proyecto de Naranjo-Etxeberria - Doble página interior con fondo rosa
ODDA Magazine: el último proyecto de Naranjo-Etxeberria - Doble página interior con fondo verde
ODDA Magazine: el último proyecto de Naranjo-Etxeberria - Doble página con texto e imagen.
Revista ODDA: el último proyecto de Naranjo-Etxeberria - Doble página Maria grazia Chiuri
Revista ODDA: el último proyecto de Naranjo-Etxeberria - Doble página interior con foto
Revista ODDA: el último proyecto de Naranjo-Etxeberria - Doble página interior texto
Revista ODDA - Doble página interior 2 del número 19
Revista ODDA - Doble página interior 3 del número 19
Revista ODDA - Doble página interior 3 del número 19
Revista ODDA - Doble página interior 4 del número 19
Revista ODDA - Doble página interior 5 del número 19
Revista ODDA - Doble página interior 6 del número 19
Revista ODDA - Doble página interior 7 del número 19
Revista ODDA - Doble página interior 8 del número 19
Revista ODDA - Doble página interior 9 del número 19
Revista ODDA - Doble página interior 10 del número 19
Compartir26Tweet17Enviar

+ Artículos

Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Diseño Editorial

‘Trash poems’ de Blanca Bercial, nueva publicación de La Granja Editorial

Por Gràffica
Diseño Editorial

El ‘Diario Visual de la Cuarentena’, ahora en formato libro

Por Gràffica
Diseño Editorial

‘INQUE’, la revista anual impresa sobre fotografía y arte que prescinde de la publicidad

Por Carla Parras
Diseño Editorial

Laoconte Salvaje, libros de rescate de la mano de Squembri

Por Gràffica
Diseño Editorial

Las Yarza Twins le dan un ‘twist’ 
al diseño de Neo2 Magazine

Por Gràffica
Siguiente

Saca al director de arte que llevas dentro y crea la identidad visual perfecta para tu marca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad