El Tokio prefuturista en los años 70 retratado por Greg Girard
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Tokio prefuturista en los años 70 retratado por Greg Girard

Por Mª Ángeles Domínguez
31/07/2019
en Fotografía, Libros
0
94
REDES
2.3k
LECTURAS

Cuando Blade Runner se estrenó en 1982, el fotógrafo canadiense Greg Girard ya había vivido en sus carnes la experiencia de moverse en una ciudad distópica y artificial, donde los neones publicitarios ofrecen un cromatismo atípico al cielo y las personas que habitan sus calles parece que son actores prestados de una escena de cine.

Greg Girard

Greg Girard (Vancouver, 1955) es un fotógrafo canadiense cuyo trabajo ha examinado la transformación social y física en las ciudades más grandes de Asia durante más de tres décadas.

Este 2019 acaba de publicar Tokyo-Yokosuka 1976-1983, un volumen que cierra la trilogía de libros que exploran el trabajo que Greg Girard llevó a cabo en sus años de juventud, cuando se iniciaba como fotógrafo.

Las fotos de este libro, tomadas durante dos estancias prolongadas de Girard en Japón desde finales de los 70 hasta principios de los 80, muestran un Tokio prefuturista y desconocido, modelo de ciudad a seguir. Las fotografías en color de Girard capturan a Tokio (y Japón) en un punto de inflexión, alejándose lentamente de su parón en la posguerra para desarrollar su propia visión de la modernidad.

El Tokio prefuturista en los años 70 retratado por Greg Girard

«Mirando estas imágenes ahora, cuatro décadas después de que se tomaron, como sucede en todas las fotografías antiguas, terminan siendo como un registro, sin importar las intención en ese momento. Pero hoy también parecen proporcionar una visión inesperada de dos corrientes históricas que se cruzan en direcciones opuestas: una, el declive de la preeminencia estadounidense en el mundo de la posguerra, particularmente en Asia; la otra, el surgimiento de una ciudad asiática, la no occidental, como el valor por defecto del futuro».

Greg Girard

Anteriormente, Girard ya ha publicado otros trabajos relacionados. En 2017, su libro más conocido, Hotel Okinawa, analiza el paisaje social y físico único de Okinawa, surgido durante décadas de convivencia junto al ejército de los EEUU. Okinawa alberga a más de la mitad de las 50.000 tropas estadounidenses estacionadas en Japón, así como a sus trabajadores y contratistas civiles. El escritor Marc Feustel en su introducción describe Hotel Okinawa como un «documento del fin del siglo americano».

El Tokio prefuturista en los años 70 retratado por Greg Girard

También publicado en 2017, Under Vancouver 1972-1982 analiza la ciudad donde nació Girard, especialmente el litoral y las otras partes poco atractivas de la ciudad portuaria, antes de convertir a Asia en su hogar durante los próximos treinta años.

City of Darkness Revisited, lanzado en 2014, revive una colaboración temprana con el coautor Ian Lambot, y actualiza su libro original City of Darkness: Life en Kowloon Walled City (1993).

Greg Girard

Con base en Shanghai entre 1998 y 2011, su monografía fotográfica Phantom Shanghai (2007) analiza la rápida y violenta transición de Shanghai a medida que la ciudad se apresuraba a hacerse «moderna de nuevo» a principios del siglo 21. Otros títulos recientes incluyen Hanoi Calling (2010) y In the Near Distance (2010), un libro de fotografías antiguas realizadas en Asia y América del Norte entre 1973 y 1986. Actualmente está trabajando en un libro que examina el panorama social y físico de las bases militares de los Estados Unidos en Asia y sus comunidades de acogida.

Greg Girard

El trabajo de Greg Girard se encuentra en la colección de la Galería Nacional de Canadá, la Galería de Arte de Ontario, la Galería de Arte de Vancouver. Sus fotografías han aparecido en Time, Newsweek, Fortune, Forbes, Elle, Paris Match, Stern, The New York Times Magazine. Su trabajo ha sido expuesto en galerías de Corea del Sur, Londres, Alemania, Helsinki y la ciudad de Nueva York.

Además de sus proyectos para la publicación de libros y los trabajos expositivos para galerías de arte, es fotógrafo colaborador de National Geographic.

→ greggirard.com

Greg Girard
Greg Girard
Greg Girard
El Tokio prefuturista en los años 70 retratado por Greg Girard
Compartir37Tweet23Enviar

+ Artículos

Libros

Miriam Elia revisita con sátira y humor las guías infantiles Ladybird de Penguin

Por Carmen Martínez
Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Siguiente

Triggerfish Academy, una plataforma online y gratuita para animadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad