El retratista de almas Pierre Gonnord
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El retratista de almas Pierre Gonnord

Por María Lapiedra
14/10/2012
en Fotografía
0
321
REDES
1.9k
LECTURAS

EL VELÁZQUEZ FRANCÉS TRAS LA CÁMARA
Pierre Gonnord (Cholet, Francia, 1963) vive y reside en Madrid desde 1988. Fotógrafo autodidacta, a finales de 1998 comienza su personal proyecto sobre el rostro humano con unas series de retratos sobre la juventud urbana occidental: Interiors (Madrid, 1999) y City (Nueva York, 2001) a las cuales sucederán las series Regards (2000-2003), Far East (Japón, 2003) y Utópicos (2004-2005) con un acercamiento a personajes considerados como ‘outsiders’ por la sociedad: vagabundos, presos, monjes, yakuzas, geishas, bandas urbanas, ciegos, enfermos mentales… Más recientemente se ha acercado a comunidades y minorías étnicas como los gitanos o pueblos de los Balkanes y del Magreb con la serie Testigos.

Los retratos de Pierre Gonnord estremecen. No sólo por el tamaño de los mismos, también por la intensidad de la mirada de sus protagonistas, todos ellos con historias de vida muy duras a sus espaldas. Este fotógrafo francés descubrió la fotografía en Madrid, donde vive desde hace 12 años. Y ahora, la editorial La Fábrica publica un libro espectacular con más de los 100 retratos realizados desde entonces, entre 1999 y 2012.

Es inevitable mirar sus retratos y no ver influencias de grandes artistas como Ribera, Rembrandt o Velázquez. Personajes que, como dice el propio Gonnord, «narran, bajo la piel, historias singulares e insólitas sobre nuestra época». Sus retratos han cubierto paredes de museos, galerías y centros culturales de toda Europa y Estados Unidos. Y pueden parecer personajes irreales, lejanos a nosotros. Pero no lo son. Muchos de ellos son personas que conviven con nosotros día a día. De hecho, el objetivo de su trabajo es ese: retratar a los más desfavorecidos, a los marginados, aquellos a los que casi nadie presta atención. Desde los gitanos de las Tres Mil Viviendas de Sevilla hasta los negros de Alabama en EEUU.

Sus imágenes no esconden secretos. Sin manipulaciones posteriores -únicamente el color- y sin vestuarios ni modificaciones, Gonnord retrata en su estudio a cada personaje como lo que son en realidad. Aunque es inevitable que todos ellos queden bajo su mirada, su capacidad de dotarles de un áurea mágica que reconocemos en todos ellos. El libro, que abre un prólogo de Juan Bonilla, incluye fotografías de las series Regards (2000-2003), y Utópicos (2004-2005), así como Testigos, Torre de Personne y Territoires.
_____
+info: tienda.lafabrica.com

compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las mejores fotografías meteorológicas de 2020

Por Gràffica
Siguiente

El lado más gráfico de Wilco

Comentarios 3

  1. geniote26 says:
    Hace 8 años

    Geniales retratos, evocan época y emociones diversas en cada mirada. Es cierto cuando dice que sus fotos recuerdan a un Ribera, Rembrandt o Velázquez.

    Responder
  2. geniote26 says:
    Hace 8 años

    Geniales retratos, evocan época y emociones diversas en cada mirada. Es cierto cuando dice que sus fotos recuerdan a un Ribera, Rembrandt o Velázquez.

    Responder
  3. Héctor says:
    Hace 8 años

    Todo bien, sus obras espectáculares, pero ustedes cuando escriban tengan cuidado con topicazos como "Desde los gitanos de las Tres Mil Viviendas de Sevilla hasta los negros de Alabama en EEUU." porque se nota que no saben de lo que hablan, ni a nivel artístico por el outsider art, ni a nivel social. Afortunadamente tenemos a Gonnord. ¡Gracias por vender el libro porque es maravilloso!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Animación

Haring, un corto alocado y desternillante

Por Gràffica

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad