• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Museo de Ciencias Poéticas

Por Gràffica
26/05/2015
en Agenda

El Museo de Ciencias Poéticas recoge el trabajo realizado por dos jóvenes artistas: Sara Landeta y Catinka Kersten. Dos creadoras que nos transmiten su sensibilidad a través de dos técnicas diferentes. El mundo de la ciencia, hecho por nombres exactos y características biológicas, y el mundo del arte, intangible y etéreo, se unen y a través de las obras de estas dos artistas toman vida por separado entregando fuerza y vitalidad al conjunto.

Sara Landeta – – El Museo de Ciencias Poéticas
La galería 6mas1 acoge la exposición Museo de Ciencias Poéticas, con la obra de Sara Landeta (Santa Cruz de Tenerife, 1985) y Catinka Kersten (Países Bajos). Este museo nos enseña a mirar a la realidad de las cosas sin perder una vocación para algo que no es tan real, tan concreto, sino algo más espiritual, nutrimiento para el alma.

Sara Landeta, artista que en los últimos dos años está afirmando su presencia en el mundo del arte madrileño, expone su nueva serie Medicine as Metaphor, 120 dibujos de lápices de colores sobre cajas de medicinas. Catinka Kersten expone, por primera vez en España, la serie Looks Like I Own You Now, compuesta por esculturas de animales de yeso y tejido.
Sara Landeta – – El Museo de Ciencias Poéticas
Sara Landeta – – El Museo de Ciencias Poéticas

La obra de Landeta nos permite estudiar el comportamiento de una variedad infinita de aves, cada una con su nombre científico, sus dimensiones reales y sus plumajes coloridos. Más allá de su nomenclatura estos pájaros llevan consigo un secreto escondido detrás del papel donde están dibujados. Enfermedad y sufrimiento parecen las bases de estos animales alados que toman vida encima de cajas de medicinas gracias al trato de lápiz de Sara Landeta. La intención de la artista es «interpretar la importancia de la actitud y el pensamiento de las personas más allá de la enfermedad y de las medicinas que necesitemos, ya sea para paliar la ansiedad o para superar enfermedades más complejas». Se refiere a «la adaptación actual entre nuestra condición natural y una química cada día más evolucionada».
Catinka Kersten – El Museo de Ciencias Poéticas

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Por su parte, a través de la obra de Catinka Kersten podemos observar unos pequeños mamíferos y roedores, cuyo aspecto no es exacto como nos podríamos esperar en un museo de ciencias naturales, pero sus formas son reconocibles y parecen la versión en 3D de unos dibujos de niños que acaban de volver de la visita al museo. Las esculturas tienen el peso de estos animales que despiertan sueños al verles, casi parecen pasear por la galería, subiendo por las paredes y jugando con los que los miran. La artista crea pieles vivas de animales con tejido y las rellena con yeso. Mientras el yeso está fresco y líquido todavía, ella deja que las personas metan los animales en posiciones que se fijan en el yeso, dándoles la forma de zorro, ciervo o jabalí en movimiento. Allí ella toca la complicidad, la culpabilidad, la compasión y el deseo de volver a llevar a la vida animales cazados, así podemos volver a disfrutar de su belleza.

Museo de Ciencias Poéticas 
Galería 6mas1
Hasta el día 30 de junio
Calle Piamonte 21, Madrid
Horario: de martes a sábado, 16-20 horas
Catinka Kersten – El Museo de Ciencias Poéticas

Sara Landeta – – El Museo de Ciencias Poéticas

Actualizado 06/05/2021

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info