El Ministerio de Educación arrambla con las Artes Escénicas, la Música y la Danza
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Ministerio de Educación arrambla con las Artes Escénicas, la Música y la Danza

Por Gràffica
23/11/2012
en Formación
0
34
REDES
841
LECTURAS

El sistema educativo español siempre ha sido una patata caliente. De pasar por tantas manos, esta patata hartamente manoseada por políticos sin conocimiento ni mesura, finalmente ha acabo como ha acabo: ajada. Así ha sucedido con la formación relativa a las Artes Escénicas, la Música y la Danza.

Quienes hasta el momento estudiaban estas disciplinas en el Instituto ya no podrán hacerlo en breve. El anteproyecto de ley de reforma educativa suprime una de las dos vías incluidas hasta ahora en la modalidad de Artes dentro del Bachillerato. La rama de Artes Escénicas, Música y Danza, creada en la LOE, desaparece. Por ahora, sólo se mantendrá un Bachillerato de Artes con materias de Artes  Plásticas, Diseño e Imagen. Aunque visto lo visto, la incertidumbre está servida, porque nunca se sabe lo que en un futuro va a pasar.

Las disciplinas correspondientes a las Artes Escénicas, la Música y la Danza, han sido por tradición muy castigadas. Son muchas las voces las que se han unido para que el Ministerio rectifique este punto que supone un paso atrás en los logros por dignificar las enseñanzas artísticas en España. Profesores, padres y alumnos reclaman por diferentes vías poner freno al anteproyecto de ley.

Paralelamente, continúa la batalla de los estudiantes por mantener la denominación de GRADO en las Enseñanzas Artísticas Superiores. A través de la plataforma Change.org han lanzado una propuesta de recogida de firmas con el fin de que la LOMCE quede redactada de manera que las Enseñanzas Artísticas Superiores puedan recuperar la denominación de Grado en su Título. Según apuntan, «este simple hecho permite y facilita el reconocimiento social de los titulados en estas enseñanzas».
______
+info: cadenaser.com

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Domestika

Personalización de tipografías para diseño de logotipos, con Monotypo Studio

Por Gràffica
Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Domestika

Descubre la animación para composiciones tipográficas

Por Gràffica
Siguiente

Alphagames: ¿Qué videojuego se esconde detrás de cada letra?

Comentarios 2

  1. Carles says:
    Hace 8 años

    Quina vergonya! No tenen ni idea del que fer…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

Los 20 (años) de Astiberri

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad