• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El lado más gráfico de Wilco

Por Gràffica
15/10/2012
en Gráfica

Wilco está nuevamente de gira en España. Ayer concierto en Bilbao, hoy en el Liceu de Barcelona y mañana 16 de octubre en Madrid. Reconocemos que nos gusta Wilco, pero si le dedicamos las siguientes líneas en gràffica es porque también nos gusta el tratamiento gráfico de sus portadas.

La discografía de Wilco se remonta a mediados de los 90, pero son tres álbumes los que captan nuestra atención desde el punto de vista gráfico: Yankee Hotel Foxtrot (2002), A ghost is born (2004) y Sky Blue Sky (2007). Especialmente a partir de la entrada del nuevo milenio, la banda de Chicago ha sabido cuidar la imagen de sus álbumes otorgándoles una impronta propia. Entre los colaboradores con los que Jeff Tweedy y su grupo han contado en el apartado gráfico están Lawrence Azerrad y su estudio con base en Los Ángeles LAD Design, pasando por los diseñadores neoyorquinos Peter Buchanan-Smith, así como el realizador Sam Jones y el fotógrafo Manuel Presti, entre los más destacados.

Con Yankee Hotel Foxtrot, Wilco logró re-contextualizar lo mundano. Para quienes sepan un poco de arquitectura, inmediatamente reconocerán las dos torres que emergen en la portada del álbum de 2002. Se trata de Marina City, dos edificios por los que desde su creación en 1964 diariamente pasan cientos de miles de personas en Chicago. Por mucho que el diseño de los edificios sobresale en el horizonte de la ciudad, la cotidianeidad hace los transeúntes dejen de percibirlo. Pues bien, a raíz de que la banda de Chicago inmortalizara los famosos rascacielos en la portada de Yankee Hotel Foxtrot, los edificios han sido rebautizados popularmente entre los fans como las Wilco Towers.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Más

La historia del diseño de la portada se remonta a cuando Jeff Tweedy, líder de la banda, y el diseñador gráfico Lawrence Azerrad estaban devanándose los sesos con el diseño de Yankee Hotel Foxtrot. Querían un símbolo que vinculara a la banda a su ciudad natal y empezaron a repasar los cientos de fotos que había tomado Sam Jones durante el proceso de grabación del disco (que más tarde serviría para dar forma a la película sobre el álbum I Am Trying To Break Your Heart). “Nada funcionaba, hasta que vi una foto de Marina City”, explica el diseñador Lawrence Azerrad, “eliminé los edificios vecinos de la imagen para focalizar la atención en las torres y Yankee Hotel Foxtrot tenía su cubierta”. La portada ocupó el puesto número 18 en lista de los 25 mejores portadas de discos de la década, y 10 años después del lanzamiento del álbum, Marina City todavía responde al sobrenombre de “las torres de Wilco” entre los fans.

Dos años después llegó el álbum A ghost is born (2004), cuya portada corrió a cargo de neoyorquinos Peter Buchanan-Smith y Dan Nadel. “Durante el making of de The Wilco Book la banda se acercó a nosotros para diseñar su próximo álbum”, explican Peter Buchanan-Smith en su web. “La idea del huevo llegó una vez se decidió el título del álbum. Entre otras razones, nos encanta el huevo, en general, ya que es el objeto de diseño perfecto, así que estábamos muy contentos de usar en este contexto inesperado”. Las diferentes adaptaciones del diseño, incluyendo la caja y el libreto CD hasta la edición en vinilo 12 pulgadas, todo surgió de la idea original del huevo como la imagen icónica y definitoria. Peter Buchanan-Smith y Dan Nadel ganaron el primer premio por el diseño del packaging en los Grammy.

La tercera portada que hoy queremos destacar es la del álbum Sky Blue Sky. En esta ocasión, la gráfica se desarrolló a partir de una fotografía de Manuel Presti titulada Sky Chase tomada en Roma y por la que ganó el Wildlife Photographer of the Year 2005. La misma fotografía aparece en el número de julio 2007 de la revista National Geographic. Posteriormente, para completar el libreto el ilustrador Nathaniel Murphy proporcionó varios dibujos que incluyen un árbol en una colina, una mano y una bandada de pájaros.

Actualizado 15/10/2012

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Gráfica

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Por Gràffica
Gráfica

España lanza sus primeras ayudas estatales al cómic: 40 subvenciones de 25.000 euros con enfoque de género y sin rastro de IA

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info